Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Avances en investigación podolóxica Código 750487022
Titulación
Mestrado Universitario en Investigación, Ordenación e Avaliación de Servizos Sociosanitarios
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 2º cuadrimestre
Primeiro Optativa 3
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinación
Alonso Tajes, Francisco
Correo electrónico
francisco.alonso.tajes@udc.es
Profesorado
Alonso Tajes, Francisco
Garcia De Castro, Ricardo
Gonzalez Martin, M. Cristina
Janeiro Arocas, Julia Maria
López López, Daniel
Mosquera Fernandez, Abian
Correo electrónico
francisco.alonso.tajes@udc.es
ricardo.garcia.decastro@udc.es
cristina.gmartin@udc.es
julia.janeiro@udc.es
daniel.lopez.lopez@udc.es
abian.mosquera.fernandez@udc.es
Web
Descrición xeral Avances en investigación podológica es una materia optativa dirigida inicialmente a titulados en podología dado su enfoque específico hacia la innovación e investigación en campos terapéuticos de la podología como la quiropodología, la cirugía o la podología deportiva.

No obstante, dado el carácter interdisciplinar del máster en la que se encuentra integrada, está en el ánimo del profesorado poder encontrar líneas de trabajo comunes a otras disciplinas sociales o sanitarias distintas a la podológica.

Competencias do título
Código Competencias do título
A2 Ser capaz de escoller e aplicar a metodoloxía de investigación máis adecuada, cualitativa ou cuantitativa, en función da pregunta de investigación plantexada.
A5 Ser capaz de identificar mediante a búsqueda en bases de datos bibliográficas as investigacións que se están a realizar no eido sociosanitario e recoñecer as potenciais liñas de investigación futura, propoñendo deseños de investigación en este campo específico.
A6 Demostrar capacidade para interpretar e utilizar literatura científica, e informes sobre resultados de investigación.
A22 Coñecer os últimos avances en investigación e xestión no eido sociosanitario.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B6 Comportarse con ética e responsabilidade social como ciudadano e como profesional.
B8 Capacidade de análise e síntese.
B9 Capacidade para aplicar os coñecementos na práctica.
B10 Capacidade para adaptarse ás situacións novas.
B11 Capacidade e habilidade de xestión da información.
B12 Capacidade para organizar e planificar.
B13 Toma de decisións.
B21 Implicación na calidade e búsqueda da excelencia.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C4 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Analizar la epidemiología de las lesiones podológicas asociadas a la práctica deportiva AM2
AM6
AM22
BM3
BM4
BM6
BM8
BM9
BM11
CM3
CM4
CM6
CM7
CM8
Proponer preguntas de investigación relacionadas con la medición de variables asociadas a las lesiones podológicas en el ámbito deportivo AM2
AM5
AM22
BM1
BM2
BM8
BM13
BM21
CM3
CM6
CM8
Conocer la patologia dérmica y analizar la medición de sus variables AM2
AM5
AM22
BM2
BM3
BM8
BM9
BM11
BM13
BM21
CM3
CM6
CM8
Desarrollar cuestiones relacionadas con los tratamientos podológicos siguiendo el método de la evidencia científica AM2
AM5
AM22
BM2
BM3
BM8
BM10
BM12
BM13
BM21
CM3
CM6
CM7
Conocer las principales técnicas de cirugía podológica aplicadas en el antepié AM2
AM6
AM22
BM3
BM4
BM6
BM8
BM9
BM11
CM3
CM4
CM6
CM7
CM8
Resolución de cuestiones relacionadas con la aplicación y la investigación de la patología quirúrgica del antepié AM2
AM5
AM22
BM1
BM2
BM8
BM13
BM21
CM3
CM6
CM8

Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1. Avances en investigación de las lesiones deportivas podológicas Principales lesiones podológicas asocidas a la práctica deportiva.
Variables de interés en el análisis de las lesiones podológicas asociadas a la práctica deportiva
Investigación en epidemiología podológica en el entorno deportivo
TEMA 2. Investigación en dermatopatias y tratamientos ortopodologicos Educación y prevención en patología dermatológica
Tratamientos podológicos en dermatopatias basado en la evidencia.
TEMA 3. Investigación en la aplicación de técnicas de cirugía podológica Estudio de las principales técnicas de cirugía podológica

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Traballos tutelados 5 30 35
Sesión maxistral 10 20 30
 
Atención personalizada 10 0 10
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Traballos tutelados Los trabajos tutelados consistirán en trabajos de investigación relacionados con la temática de la materia y en función del perfil del alumno/a. Cada alumno/a realizará un trabajo que será tutorizado por uno o dos de los profesores docentes de la materia en función de la temática seleccionada.
Sesión maxistral Exposición de los temas relacionados con la materia en la que se pretende introducir los aspectos generales relacionados con la innovación e investigación podológica en los campos de quiropodología, la cirugía podológica y la podología deportiva.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Descrición
La atención personalizada se desarrollará presencialmente y por correo electrónico o plataforma virtual. Las sesiones presenciales de atención personalizadas serán consensuadas puntualmente entre el alumno y el tutor.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Traballos tutelados El trabajo tutorizado supondrá el 100% de la calificación final de la materia. La calificación será en función de los objetivos y la metodología acordada con cada profesor-tutor. 100
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Fundamentos de investigación cuantitativa en Ciencias Sociosanitarias/750487001
Fundamentos de investigación cualitativa en Ciencias Sociosanitarias/750487002
Fundamentos de investigación secundaria en Ciencias Sociosanitarias/750487003

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías