Datos Identificativos 2015/16
Asignatura (*) Derecho Administrativo Código 760G01028
Titulación
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Ferrol)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Dereito Público Especial
Coordinador/a
Santos Pita, Manuela del Pilar
Correo electrónico
m.p.santos@udc.es
Profesorado
Santos Pita, Manuela del Pilar
Correo electrónico
m.p.santos@udc.es
Web
Descripción general A materia retende un acercamento do estudante a realidade xurídica administrativa a través do coñecemento da organuiszación da Administración pública en España, así como o réxime xurídico das administraciones públicas e o procedemento administrativo común. Se considera fundamental para acadar os obxetivos o manexo das fontes do ordenamento xurídico-administrativo e a práctica na análise xurisprudencial, así como a lectura de diversos documentos de carácter administrativo.

Competencias del título
Código Competencias del título
A13 Transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas.
A30 Representación técnica en el ámbito administrativo y procesal y defensa ante los tribunales.
A31 Aplicar los conocimientos a la práctica.
B1 Resolución de problemas.
B2 Capacidad de análisis y síntesis.
B3 Capacidad de organización y planificación.
B4 Capacidad de gestión de la información.
B5 Toma de decisiones.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B7 Habilidades en las relaciones interpersonales.
B8 Razonamiento crítico.
B9 Trabajo en equipos.
B10 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
B12 Motivación para la calidad.
B13 Adaptación a nuevas situaciones.
B14 Aprendizaje autónomo.
B15 Creatividad.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
A13
A30
A31
A13
A30
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B12
B13
B14
B15
C3
C5
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
1.- O Dereito Administrativo





2. A Organización da Administración Pública


3. Principios de funcionamento da Administración Pública




4. O Acto administrativo

5. O Procedemento administrativo común
1.1 O nacemento do Dereito Administrativo ee a súa evolución histórica
1.2 As fontes do Dereito Administrativo

2.1 A potestade organizatoria
2.2 Os órganos administrativos
2.3 A competencia

3.1 A xerarquía
3.2 A descentralización.
3.3 Concentración. Transferencias de competencias
3.4 A Coordinación


4.1 O acto administrativo.
4.2 Clases e elementos
4.3 A eficacia dos actos administrativos. A irretroactividad
4.4 La invalidez do acto administrativo


5.1A regulación normativa do procedemento administrativo
5.2 A tramitación do procedemento administrativo
5.3 A finalización do procedemento
5.4 Recursos administrativos. O recurso contencioso-administrativo
6. O control xudicial das actuacións da Administración Pública 6.1 A orixe do control xudicail da actuación administrativa
6.2 O procedemento Contencioso-Administrativo

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Aprendizaje colaborativo A13 A30 A31 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B13 B14 B15 C3 C5 C6 C7 C8 10 20 30
Actividades iniciales B3 B6 B7 B8 B9 B10 B12 B13 C3 C7 C8 5 10 15
Discusión dirigida A31 B1 B4 B6 B7 B8 5 0 5
Estudio de casos A13 A30 A31 B1 B2 B4 B8 B9 B12 B13 B14 B15 C3 C6 C7 15 10 25
Lecturas A13 B2 B4 B6 B7 B8 B12 B14 C3 C6 C7 C8 0 15 15
Prácticas a través de TIC C3 5 5 10
Presentación oral A13 A30 B2 B5 B7 5 5 10
Prueba objetiva A13 A30 A31 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B12 B13 B14 B15 C3 C5 C6 C7 C8 5 15 20
Sesión magistral A13 B2 B6 B7 B8 B12 B14 C7 C8 15 0 15
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Aprendizaje colaborativo

As clases organizaranse en pequenos grupos nos que os alumnos traballarán de forma conxunta e baixo a dirección da porofesora a fin de obter uns mellores resultados
Actividades iniciales Nas primeiras sesións presenciais os alumnos aprenderán o léxico xurídico administrativo cunha aproximación o que vai ser o desenvolvemento da materia
Discusión dirigida Faranse discusións sobre temas importantes propios do Dereito Administrativo e que teñan que ver con ñpreocupacións da sociedade actual. Se desenvolverán en forma de debate e serán dirixidas pola profesora
Estudio de casos Principalmente a través da análise xurisprudencial e o estudo de resolucións de carácter administrativo. O estudo da casuística vai proporcionar os alumnos uns coñecementos prácticos moi necesarios para o seu futuro profesional
Lecturas A través da bibliografía proporcionada os alumnos lerán textos de carácter xurídico admiistrativo que serán expostos nas sesións presenciais.
Prácticas a través de TIC En dúas clases os alumnos aprenderán o manexo de bases de datos xurídicass para aprender manexar as fontes e así poder mellor resolver a casuística plantexada.
Presentación oral Os traballos feitos polos alumnos en grupo serán presentados por estes de forma oral, sendo importante que a aprendizaxe dos temas tratados sea feita de forma colaborativa. Valorarase a capacidade de organización e xestión da información acadada.
Prueba objetiva O finalizar o cuadrimestre os alumnos deberán contestar por escrito a un tema a desenvolver relativo a unha das principais institucións tratadas nas sesións maxistrais, así como varias preguntas curtas.
Sesión magistral A profesora explicará os temas que forman parte dos contidos da materia inistindo en aqueles conceptos de interese para o desenvolvemento do tema de maneira que os alumnos vexan resoltas as dúbidas que poidan ter.

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje colaborativo
Actividades iniciales
Discusión dirigida
Estudio de casos
Lecturas
Prácticas a través de TIC
Presentación oral
Prueba objetiva
Sesión magistral
Descripción
A atención personalizada estará presente en calesquera das metodoloxías utilizadas, o seren grupos pequenos é moito máis doada polo contacto directo entre a profesora e os seus alumnos

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo A13 A30 A31 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B13 B14 B15 C3 C5 C6 C7 C8 A colaboración nos grupos de traballo é fundamental da mesma maneira que a participación e o interese amosado por cada alumno o que se valorar´de forma individual 5
Actividades iniciales B3 B6 B7 B8 B9 B10 B12 B13 C3 C7 C8 Será fundamental que os estudantes aprendan o sentido doléxico xurídico e a delimitación dos conceptos l propostos pola profesora nos primeiros días do cuadrimestre 10
Discusión dirigida A31 B1 B4 B6 B7 B8 Valorase a participación dos alumnos nas discusións sobre os temas propostos 5
Estudio de casos A13 A30 A31 B1 B2 B4 B8 B9 B12 B13 B14 B15 C3 C6 C7 As valoracións dependerán do grado de comprensión-expresión dos alumnos na resolución dos casos propostos 10
Lecturas A13 B2 B4 B6 B7 B8 B12 B14 C3 C6 C7 C8 As lecturas dos textos propostos son necesarias para a elaboración dos traballos colaborativos e para a resolución de casos 5
Prácticas a través de TIC C3 Será fundamental saber manexar as bases de datos de carácter xurídico 5
Presentación oral A13 A30 B2 B5 B7 Será fundamental un bo índice do traballo feito, así como as conclusión e a bibliografía utilizada. Os alumnos debrán contestar as preguntas formuladas pola profesora na presentacións dos traballos 10
Prueba objetiva A13 A30 A31 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B12 B13 B14 B15 C3 C5 C6 C7 C8 Valorarase o coñecemento das cuestións plantexadas nas preguntas curtas así como a claridade de ideas e expositiva no tema a desenvolver 30
Sesión magistral A13 B2 B6 B7 B8 B12 B14 C7 C8 Valorarase a asistencia con aproveitamento as sesións maxistrais 20
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

· GAMERO CASADO, E. y FERNANDEZ RAMOS, S., Manual básico de Derecho administrativo,Tecnos.

RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, J., Derecho administrativo español. Introducción al Derecho

administrativo constitucional, Ed. Netbiblo.

· RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, J., Código da Administración Galega, Ed. Netbiblo.

· MARTÍN REBOLLO, Luis: Leyes Administrativas. Última edición, Ed. Aranzadi (se puede actualizar

a través de la página de internet: http://www.aranzadi.es/codigos/index.html).

· Legislación administrativa, Ed. Tecnos.

Complementária

COSCULLUELA MONTANER, L.: Manual de Derecho Administrativo, ed. Civitas.

· ENTRENA CUESTA, R.: Curso de Derecho Administrativo, 2 vols. Ed.. Tecnos

· GARCÍA ENTERRÍA, E. y FERNÁNDEZ-RODRIGUEZ, T. R.: Curso de Derecho Administrativo, 2

vols. Civitas

· MORELL OCAÑA, L.: Curso de Derecho Administrativo, 2 vols. Ed. Aranzadi

· PARADA VÁZQUEZ, J.R.: Derecho Administrativo, 3 vols. Ed. Marcial Pons

BERMEJO VERA, José (director): Derecho Administrativo, Parte especial, Ed.. Civitas,

Recursos web:

I. LEGISLACIÓN.

1. Fuentes oficiales.

A. Unión Europea:

· Diario Oficial de la Unión Europea (antes DOCE), que se pode consultar a texto completo, da mesma maneira que toda a normativa comunitaria vixente, na páxina

http://www.europa.eu.int/eur-lex/es

· Para todo tipo de información sobre a Unión Europea e as súas Institucións resulta

fundamental la página: http://www.europa.eu.int/

B. Estado español:

· Gaceta de Madrid y Boletín Oficial del Estado (este último nombre desde 25 de julio de

1936), colecciones; es el texto oficial. La consulta de las normas más recientes está

disponible en internet: http://www.boe.es

· Para el seguimiento de la tramitación parlamentaria de los proyectos de ley estatales se

pueden consultar las direcciones de internet del Congreso de los Diputados y del Senado:

http://www.congreso.es y http://www.senado.es

tamén é recomendable o manexo dos seguintes portais públicos·

http://www.map.es/ (página principal del Ministerio de Administraciones Públicas)

http://www.administracion.es/ “Portal del ciudadano”, del Ministerio de

Administraciones Públicas)

http://www.igsap.map.es/ Centro de Información Administrativa del Ministerio de

Administraciones Públicas

C. Comunidades Autónomas:

· Diarios Oficiales de las distintas Comunidades Autónomas. Su mayor parte están

disponibles en internet. Para la búsqueda de textos normativos en los diferentes boletines

oficiales resulta muy útil la página (privada) de internet: http://www.todalaley.com/

Para a resolución de casos prácticos aconséllase a utilización da base de datos xurídica de Aranzadi Westlaw, a que poden acceder os alumnos dende a aula de informática


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Introducción al Derecho/760G01001

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías