Identifying Data 2015/16
Subject (*) Xestión de Calidade Code 771011504
Study programme
Enxeñeiro Técnico en Deseño Industrial
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
First and Second Cycle 1st four-month period
First-Second-Third Optativa 5
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Análise Económica e Administración de Empresas
Coordinador
E-mail
Lecturers
E-mail
Web http://http://eudi.udc.es
General description Esta asignatura viene a complementar el contenido de otras materias que están relacionadas directa o indirectamente con aspectos económicos y de gestión empresarial del diseño.

El objetivo principal de la misma está el dotar al alumno de aquellos conocimientos necesarios para desenvolverse en el campo de la Calidad. Para ello, se dará a conocer el concepto de Calidad, su evolución histórica, la noción actual, los estándares de Aseguramiento y Gestión de la Calidad, el concepto de Seguridad, …

Study programme competencies
Code Study programme competences

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences

Contents
Topic Sub-topic
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD Y A LA SEGURIDAD

- Fundamentos y conceptos previos sobre la calidad. La importancia de la calidad en la actualidad.
- Normalización, Certificación y Acreditación
- Calidad vs. Seguridad. La seguridad de los productos industriales
LA CALIDAD Y SU GESTIÓN - Implantación/certificación de Sistemas de Gestión de la Calidad.
-La familia de Normas ISO 9000
- La Gestión de la Calidad Total (Total Quality Management)
- Auditoría de los Sistemas de Gestión
LA CALIDAD Y SU MEJORA - Herramientas para la mejora de la calidad
- Análisis de los costes asociados a la calidad
- Técnicas de control de calidad aplicadas al ámbito del diseño

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech 42 21 63
Supervised projects 4 72 76
Mixed objective/subjective test 1 9 10
 
Personalized attention 1 0 1
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech Exposición oral complementada co uso de medios audiovisuais e a introdución de algunhas preguntas dirixidas aos estudantes, coa finalidade de transmitir coñecementos e facilitar a aprendizaxe.
A clase maxistral é tamén coñecida como “conferencia”, “método expositivo” ou “lección maxistral”. Esta última modalidade sóese reservar a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasións especiais, cun contido que supón unha elaboración orixinal e baseada no uso case exclusivo da palabra como vía de transmisión da información á audiencia.
Supervised projects Metodoloxía deseñada para promover a aprendizaxe autónoma dos estudantes, baixo a tutela do profesor e en escenarios variados (académicos e profesionais). Está referida prioritariamente ao aprendizaxe do “cómo facer as cousas”. Constitúe unha opción baseada na asunción polos estudantes da responsabilidade pola súa propia aprendizaxe.
Este sistema de ensino baséase en dous elementos básicos: a aprendizaxe independente dos estudantes e o seguimento desa aprendizaxe polo profesor-titor.
Mixed objective/subjective test Proba que integra preguntas tipo de probas de ensaio e preguntas tipo de probas obxectivas.
En canto a preguntas de ensaio, recolle preguntas abertas de desenvolvemento. Ademais, en canto preguntas obxectivas, pode combinar preguntas de resposta múltiple, de ordenación, de resposta breve, de discriminación, de completar e/ou de asociación.

Personalized attention
Methodologies
Mixed objective/subjective test
Guest lecture / keynote speech
Supervised projects
Description
A atención personalizada consistirá na realización de tutorías, tanto individuais como en grupo, nas que se plantexarán con maior detalle os traballos tutelados e se levará a cabo un seguimento dos mesmos. Non obstante, as tutorías tamén se utilizarán para resolver e aclarar calquer tipo de duda relacionada ca materia.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Mixed objective/subjective test Además, todo alumno tiene que realizar el examen final al terminar el cuatrimestre en el que se evaluarán los conocimientos adquiridos por éste en relación a los conceptos tratados. Este examen final constará de dos partes bien diferenciadas; una parte obligatoria (parte teórica) para todos los alumnos (0-10 puntos) y, otra voluntaria (parte práctica) para aquellos que deseen subir nota (+/- hasta 1 punto).
La parte obligatoria del examen estará formada por un conjunto de preguntas tipo test con una sólo respuesta verdadera. La parte voluntaria constará de dos ejercicios prácticos (en el caso de hacer mal los dos supuestos prácticos la nota se podrá ver mermada incluso hasta un 1 punto).
90
Supervised projects Los trabajos tutelados a realizar por parte del alumno son los siguientes:
TRABAJO 1: “EL MUNDO DE LAS MARCAS/SELLOS DE CALIDAD”
En este trabajo se expondrá el marco conceptual y las características de una serie de marcas/sellos de calidad más habituales en la actualidad.
TRABAJO 2
El 2º trabajo versará sobre distintos aspectos de la asignatura que el alumno debe profundizar con mayor detalle, a propuesta del profesor.
Ambos trabajos se realizarán en grupo de 2-3-4-5 personas, según el número total de alumnos matriculados. De estos trabajos se valorará tanto el contenido del mismo como la forma de presentación en soporte papel/digital y oral, así como, el debate generado por parte del resto de los grupos receptores y oyentes.
10
 
Assessment comments
Si la nota de la parte obligatoria (parte teórica) de la prueba mixta ha sido superior o igual a 4,5 puntos, entonces también se tendrá en cuenta la asistencia y participación del alumno en las clases presenciales (>= 75% y < 85% de las clases presenciales: 0,5 puntos; >= 85% de las clases presenciales: 1 punto). Además, si la asistencia y participación del alumno en las clases presenciales fue superior o igual al 75%, también se tendrán en cuenta los trabajos tutelados (hasta 1 punto). A mayores, el alumno puede realizar de forma voluntaria los siguientes trabajos (hasta 2 puntos):
FOTOS y/o RECORTES/NOTICIAS DE PRENSA (0-1 punto)
Los alumnos que componen los grupos de los trabajos tutelados podrán entregar en PowerPoint una secuencia de fotos (mínimo 35 fotos) y/o una serie de recortes/noticias de prensa (mínimo 25 recortes/noticias) de forma ordenada sobre distintos aspectos relacionados con el contenido de la asignatura. Si esta opción se realiza de forma individual por parte del alumno sólo serían necesarias 15 fotos y/o 10 recortes/noticias de prensa.
ASISTENCIA A CURSOS/SEMINARIOS DE FORMACIÓN SOBRE GESTIÓN DE LA CALIDAD O SIMILAR (0-1 punto)
El alumno que asista a cursos/seminarios de formación relacionados con la asignatura podrá obtener los siguientes puntos en función del número de horas cursadas, previa autorización/convalidación por parte del profesor (>= 5 horas de formación y < 10 horas de formación: 0,5 puntos; >= 10 horas de formación: 1 punto).

La calificación final obtenida será la ponderación de la suma de las notas anteriores sobre un máximo de 10 puntos. Esto es, si el alumno con mayor nota final obtiene 12 puntos por los distintos sistemas de obtención de puntos (por ejemplo: 8 puntos en el examen final, 1 punto de asistencia y participación en clases, 1 punto por la realización de trabajos obligatorios y, 2 puntos por los trabajos voluntarios), a éste se le asignará la calificación final de 10 y, a los demás alumnos se les ponderará la nota final en función de ésta. Por lo tanto, bajo estas circunstancias, si un alumno tiene 5,75 puntos de nota (aprobado), la calificación final sería 5,75/12x10=4,8 puntos (suspenso).

No se guardarán puntos por ningún concepto más allá del presente curso académico, salvo indicación expresa por parte del profesor.

Sources of information
Basic


El listado de la bibliografía actualizada que se utilizará como apoyo de esta asignatura se facilitará al alumno al inicio de cada curso académico

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus
Aspectos Económicos e Empresariais do Deseño/771G01033
Normativa e Lexislación/771G01035
Loxística Industrial/771G01045

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.