2) NOCIONES BÁSICAS DE QUÍMICA DEL AGUA.
Unidades de concentración. Concepto de mol. Concepto de equivalente. Diferencia entre actividad y concentración.
|
|
4) OXIDACIÓN-REDUCCIÓN.
Introducción. Estequiometría redox. Energía y estequiometría de las reacciones bioquímicas.
|
|
6) MEDIDA DE PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS.
Mediciones directas e indirectas. Conductividad. Alcalinidad. Dureza. pH. Composición química de las aguas naturales: Lluvia, Nieve, Ríos, Océanos, Aguas subterráneas.
|
|
8) COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES.
Tipos de aguas residuales. Aguas residuales domésticas. Aguas residuales pecuarias. Contaminación de origen agrario. Aguas residuales industriales. Aguas pluviales y aguas de escorrentía urbana. Aguas residuales urbanas. Concentraciones y cargas de contaminación.
|
|
10) CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ABASTECIMIENTO.
Abastecimiento para consumo público. Abastecimiento para uso pecuario. Abastecimiento para Uso agrícola. Abastecimiento para uso industrial.
|
|
12) CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS VERTIDOS.
Ordenanzas municipales de vertidos. La regularización de los vertidos. El canon de control de
vertidos y el canon de saneamiento.
|
|
14) CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE MICROCONTAMINANTES Y SUSTANCIAS PELIGROSAS |
|