Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Métodos e recursos de investigación literario-cultural no ámbito anglófono Código 613505002
Titulación
Mestrado Universitario en Estudos Ingleses Avanzados e as súas Aplicacións (2013)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Inglesa
Coordinador/a
Nuñez Puente, Carolina
Correo electrónico
c.nunez@udc.es
Profesorado
Nuñez Puente, Carolina
Correo electrónico
c.nunez@udc.es
Web http://www.imaes.eu/?page_id=31
Descripción general Ensinar ao estudiantado os obxectivos e métodos da investigación literaria e cultural na área de humanidades.
Familiarizar ao estudantado cos métodos de procura de información sobre temas de investigación literaria e cultural en inglés.
Informar ao estudantado sobre as tendencias dentro do ámbito académico anglosaxón en relación coa investigación literaria e cultural.
Axudar aos estudantado a distinguir na práctica diferentes actividades de investigación, co fin de preparalos como profesionais do mundo académico no campo literario e cultural en inglés.

Competencias del título
Código Competencias del título
A9 E09 - Conocimiento de los principios modelos y recursos de investigación literaria/cultural en el ámbito anglófono
A10 E10 - Capacidad de utilizar las técnicas empleadas para el análisis de textos artísticos y culturales en el ámbito anglófono.
A11 E11 - Capacidad para identificar y analizar las características más relevantes de la cultura y de las instituciones del ámbito anglófono a través de diversos tipos de textos pertenecientes a diferentes épocas históricas
B1 CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
B2 CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B4 CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B6 G01 - Capacidad para profundizar en aquellos conceptos, principios, teorías o modelos relacionados con los distintos campos de los Estudios Ingleses, así como para conocer la metodología necesaria para la resolución de problemas propios de dicha área de estudio.
B7 G02 - Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en el entorno multidisciplinar y multifacético de los Estudios Ingleses
B9 G04 - Capacidad para presentar en público experiencias, ideas o informes, así como emitir juicios en función de criterios, de normas externas o de reflexiones personales para lo que será necesario alcanzar un dominio suficiente del lenguaje académico y científico tanto en su vertiente escrita como oral.
B10 G05 - Habilidades para investigar y manejar nuevos conocimientos e información en el contexto de los Estudios Ingleses.
B11 G06 - Capacidad para adquirir un espíritu crítico que lleve a los estudiantes a considerar la pertinencia de las investigaciones existentes en las áreas de estudio que conforman los Estudios Ingleses, así como de las suyas propias.
B13 G08 - Autonomía progresiva en el aprendizaje, búsquedas propias de recursos e información, accediendo para ello a fuentes bibliográficas y documentales sobre los distintos ámbitos que conforman los Estudios Ingleses.
B14 G09 - Capacidad para realizar trabajos de investigación de carácter académico en los distintos ámbitos de los Estudios Ingleses.
B15 G10 - Capacidad para presentar y defender un trabajo de investigación utilizando la terminología y los recursos adecuados y apropiados dentro del campo objeto de estudio.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
-Coñecemento dos modelos e recursos de investigación literaria/cultural no ámbito anglófono -Capacidade de utilizar as técnicas empregadas para a análise de textos -Capacidade para identificar e analizar as características máis relevantes da cultura e das institucións AI9
AI10
AI11
-Posuír e comprender coñecementos que acheguen unha base de ser orixinais nun contexto de investigación -Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos -Que os estudantes sexan capaces de integrar coñecementos e se enfrontar á complexidade de formular xuízos sobre as responsabilidades sociais e éticas -Que os estudantes saiban comunicar as súas conclusións a públicos especializados e non especializados -Que os estudantes posúan as habilidades de aprendizaxe autónomo -Capacidade de afondar naqueles conceptos, principios, teorías ou modelos relacionados cos Estudos Ingleses, -Capacidade para aplicar os coñecementos adquiridos na contorna multidisciplinar e multifacética dos Estudos Ingleses BI1
BI2
BI4
BI6
BI7
BI9
-Habilidad para investigar e manexar novos coñecementos e información no contexto dos Estudos Ingleses -Capacidade para adquirir un espírito crítico que leve aos estudantes a considerar a pertinencia das investigacións existentes -Autonomía progresiva na aprendizaxe (ex. procuras propias de recursos de información) -Capacidade para realizar traballos de investigación de carácter académico -Capacidade para presentar e defender un traballo de investigación BI10
BI11
BI13
BI14
BI15

Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción
2. El trabajo de investigación (tipos y características)
3. La escritura del trabajo
4. Objetivos, metodología, corpus, argumentación y estructura
5. Trabajar con datos y fuentes
6. El trabajo con otros materiales
7. Requisitos lingüísticos
8. Manuales de estilo
9. Presentación y publicación de un trabajo de investigación
10. Cuestiones legales
11. Otras aplicaciones de la investigación literaria y cultural

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A9 A10 A11 2 18 20
Presentación oral B1 B2 B4 B6 B7 B9 5 0 5
Seminario B10 B11 B13 B14 B15 10 40 50
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales).
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la cual el alumnado expone trabajos.
Seminario Técnica de trabajo en grupo que tiene como finalidad el estudio intensivo de un tema o de una lectura. Se caracteriza por la discusión, la participación, la elaboración de documentos y las conclusiones a las que tienen que llegar todos los componentes del seminario.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Estoy a disposición de los/as estudiantes en mi despacho en las horas de tutoría, como también a través del teléfono y el correo electrónico.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario B10 B11 B13 B14 B15 -Participación en clase, durante las sesiones presenciales y a través de otros medios (e-mail, fórums de debate, plataforma virtual) 30
Trabajos tutelados A9 A10 A11 Las actividades podrán incluir:
-Resúmenes críticos y/o reseñas de lecturas obligatorias
-Escritura de un abstract con sus correspondientes palabras clave
-Escritura de un artículo de investigación
50
Presentación oral B1 B2 B4 B6 B7 B9 -Preparación de una presentación oral 20
 
Observaciones evaluación

Dado el carácter semi-presencial del título, la
asistencia es obligatoria, salvo dispensa solicitada en tiempo y forma y
concedida por la Comisión Académica Universitaria del título, y siempre
respetando las normativas de asistencia a clase de las tres universidades
participantes en el título, así como los sistemas de evaluación que figuran
expresamente en las guías docentes de las diferentes materias, y sin perjuicio
de las consecuencias que pueda ter para su evaluación final la ausencia a
determinadas sesiones presenciales.

Quien
tenga concedida la dispensa académica, y como establece la Normativa de
permanencia de la universidad, será evaluado siguiendo los criterios aplicables
a la oportunidad de julio.

Quien
no lleve a cabo el trabajo tutelado, o no tenga realizado trabajo igual o
superior al 50% del resto de las categorías de evaluación, obtendrá la
calificación de No Presentado.

Quien no apruebe en la primera oportunidad tendrá la posibilidad de la
oportunidad de julio, en la que cada estudiante tendrá que demostrar haber
adquirido las competencias de la materia mediante dos tipos de evaluación: un
trabajo tutelado del mismo valor porcentual y naturaleza que en la primera
oportunidad, más los ejercicios convenidos que puedan suplir el resto de las
actividades.

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías