Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Comunicación Social y Organizacional y Análisis de Audiencias Código 615518020
Titulación
Mestrado Universitario en Socioloxía Aplicada: Investigación Social e de Mercados
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 3
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Análise Económica e Administración de Empresas
Coordinador/a
Martinez Fernandez, Valentin
Correo electrónico
valentin.martinez@udc.es
Profesorado
Juanatey Boga, Oscar
Martinez Fernandez, Valentin
Correo electrónico
oscar.juanatey.boga@udc.es
valentin.martinez@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Dominar en un nivel de postgrado los conocimientos, las herramientas y los procedimientos de la investigación social y de mercados aplicándolos a la solución de problemas y necesidades
A2 Aplicar los procesos y protocolos de captación de información necesarios para observar y analizar de forma correcta y propia de un nivel avanzado el comportamiento de los usuarios o consumidores
A5 Tener capacidad para identificar, en un nivel de postgrado, la relevancia de los distintos factores relacionados con los entornos sociales, los mercados y los consumidores que deben ser tenidos en cuenta en la investigación
A7 Ser capaz de justificar una adecuada segmentación y selección del público objetivo
A8 Tener capacidad para trabajar críticamente con fuentes de datos, metodologías y técnicas de investigación científica y herramientas informáticas propias de la investigación social y de mercados
A9 Tener capacidad para integrar y aplicar las nuevas tendencias en investigación social y de mercados de modo rentable y efectivo en la empresa, las administraciones u otras organizaciones
A11 Conocer, en un nivel avanzado, los mercados y los consumidores, apreciando la diversidad de sus enfoques
B1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B8 Ser capaz de integrar las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en la tarea profesional y/o investigadora
C3 Utilizar las herramientas básicas de las TIC necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Alcanzar una comprensión del nuevo modelo de comunicación generado por el cambio de paradigma comunicacional consecuencia de las TIC. AM1
AM9
AM11
BM1
BM2
BM8
CM3
CM8
Lograr entender y manejar los criterios que permiten definir y desarrollar estrategias de comunicación; así como manejar las herramientas pertinentes para la determinación, medición y análisis de las audiencias. AM1
AM2
AM5
AM7
AM8
AM11
BM1
BM2
CM6
CM8

Contenidos
Tema Subtema
La Comunicación en la Sociedad Globalizada -De la comunicación lineal a la comunicación en red (Netcomunicación)
-La función mediática y la viralidad
Emisor y Audiencia -Determinación de las audiencias
-Medición de audiencias
-Análisis de audiencias

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A2 A5 A7 A8 A9 A11 B2 B8 C3 10 30 40
Análisis de fuentes documentales A5 A8 B1 C6 C8 1 10 11
Sesión magistral A1 B1 10 10 20
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Los conocimientos teóricos se reflejarán en un trabajo práctico tutelado a desarrollar de modo grupal.
Análisis de fuentes documentales Se facilitará al alumnado distintas fuentes documentales con finalidad de complementar las sesiones magistrales y se deberán realizar análisis sobre ellas.
Sesión magistral Explicación de los contenidos del programa a través de la exposición oral

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Podrán consultarse las dudas en el desarrollo del trabajo

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A5 A8 B1 C6 C8 Análisis de las cuestiónes planteadas sobre distintas fuentes documentales facilitadas, a entregar en las fechas comunicadas en paralelo a las sesiones presenciales. 40
Trabajos tutelados A2 A5 A7 A8 A9 A11 B2 B8 C3 Cada grupo presentará el trabajo de formaoral, previo envio en pdf a los profesores. 60
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías