Identifying Data 2016/17
Subject (*) Organización de Obras Code 630011604
Study programme
Arquitecto
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
First and Second Cycle Yearly
Fourth-Fifth Optativa 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións Arquitectónicas
Coordinador
Pita Abad, Carlos Alberto
E-mail
cpita@udc.es
Lecturers
E-mail
Web
General description Presentar una visión integrada del sector de la construcción y de la práctica profesional. Familiarizar al alumno con algunos conceptos básicos de microeconomía y con los aspectos organizativos y económicos, tanto de su futura actividad profesional como de las empresas constructoras y la ejecución de las obras.

Se trata de que el alumno alcance el dominio general suficiente sobre los distintos temas que se proponen, en especial, lo relativo a la elaboración de la documentación del proyecto para que el desarrollo de su actividad gane en calidad y eficacia. No se debe olvidar que la documentación es el vehículo por el que la calidad del proyecto se traslada al edificio construido.

Se pone el énfasis en la interrelación de todas las partes que constituyen el Sector y en el ciclo de vida completo del edificio, haciendo contínuas referencias a los posibles servicios a prestar por el arquitecto, en especial, a las actividades de redacción del proyecto y dirección de la obra. Durante el curso se concertarán algunas visitas a obras en ejecución.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 PROXECTO BÁSICO ARQUITECTÓNICO E URBANO: aptitude ou capacidade para aplicar os principios básicos formais, funcionais e técnicos á concepción e deseño de edificios e de conxuntos urbanos, definindo as súas características xerais e as prestacións que se acadan.
A2 PROXECTOS DE EXECUCIÓN: aptitude ou capacidade para elaborar proxectos integrais de execución de edificios e espazos urbanos en grao de definición suficiente para a súa completa posta en obra e equipamento de servizos e instalacións.
A3 DIRECCIÓN DE OBRAS: aptitude ou capacidade para dirixir obras de edificación e urbanización desenvolvendo proxectos, replanteando no terreo, aplicando os procedementos de construción adecuados e coordinando oficios e industrias.
A13 CONTROL DE EXECUCIÓN DE OBRA GROSA: aptitude ou capacidade para analizar, controlar a calidade e definir condicións de mantemento e medidas de intervención nos sistemas de obra grosa, cerramento, cuberta e demais obra grosa, así como nos de obra civil asociados a eles.
A32 VALORACIÓN DE OBRAS: aptitude ou capacidade para elaborar medicións e orzamentos e dar fe dos costos de todo tipo no proxecto e execución de edificios e espazos urbanos.
A33 XESTIÓN INMOBILIARIA: aptitude ou capacidade para exercer funcións de dirección e xestión inmobiliaria e de promoción de obras, dende a localización e adquisición de solo ata a entrega do produto aos usuarios.
A63 TRÁMITES PROFESIONAIS: comprensión ou coñecemento dos procedementos administrativos da actividade arquitectónica, como os de financiamento e contratación de obras, preparación de expedientes unitarios, presentación de documentos e xestión de visados e licenzas.
A65 METODOLOXÍA DO TRABALLO: comprensión ou coñecemento dos sistemas de organización das oficinas profesionais respecto á distribución de tarefas e responsabilidades, ao control de tempos de produción, custos e rendementos laborais, á administración económica e á planificación comercial.
A66 METODOLOXÍA EMPRESARIAL: comprensión ou coñecemento dos métodos xerais de organización, xestión, administración, planificación e dirección empresariais e a súa aplicación aos sectores inmobiliario e da construción.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B5 Traballar de forma colaborativa.
B7 Comunicarse de maneira efectiva nun entorno de traballo.
B11 Capacidade de análise e síntese.
B15 Capacidade de organización e planificación.
B16 Motivación pola calidade.
B18 Razoamento crítico.
B19 Traballo nun equipo de carácter interdisciplinar.
B22 Traballo en colaboración con responsabilidades compartidas.
B23 Capacidade de xestión da información.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Conocer y manejar los conceptos básicos sobre el funcionamiento del mercado B3
B11
Discutir casos prácticos relacionados con la oferta y la demanda B3
B11
B18
Adquirir una visión integrada del sector de la construcción A33
A63
B11
B16
Conocer la organización y actividad del estudio de arquitectura A63
A65
A66
B5
B7
Conocer la organización y gestión de la empresa constructora A66
Conocer y analizar la documentación propia de un proyecto arquitectónico A1
A2
Elaborar la documentación de un proyecto A1
A2
A32
B15
B16
B19
B22
B23
Profundizar en el conocimiento y la práctica de las mediciones y presupuesto de las partidas de obra A32
B11
B15
B22
Comprender el proceso de ejecución de las obras y su planificación, en conexión con las previsiones del proyecto y el ejercicio de la Dirección Facultativa A3
A13
A63
A65
B5
B15
B16
B22
Asimilar lo relativo a la calidad en la redacción y ejecución de los proyectos B16

Contents
Topic Sub-topic
1. Conceptos básicos de economía
- Introducción
- Cómo funcionan los mercados. La oferta y la demanda
- La elasticidad y su aplicación
- La oferta, la demanda y la política económica
2. El sector de la construcción
- Cuestiones generales
- Mercados inmobiliarios
- Estructura y funcionamiento. Agentes
- Licitación de obras y sistemas de contratación
- El modelo tradicional. Modelos alternativos
3. El Estudio de Arquitectura
- Organización y gestión
- La necesidad de un enfoque empresarial
- La redacción de proyectos como actividad principal
- Otros servicios: servicios integrados, consultoría, etc.
4. La empresa constructora - Organización y gestión
- Estudio y presentación de ofertas
- La obra como "fábrica" donde la empresa produce
- Trabajos previos a la ejecución de la obra
5. Documentos del proyecto y su elaboración - Introducción
- Documentos de que consta. Análisis pormenorizado
- Guía de redacción. Recomendaciones para la producción de documentos eficaces
- Mediciones y Presupuestos: organización por capítulos y partidas de obra; precios simples, precios auxiliares y precios de partidas de obra; mediciones de las partidas; presupuesto
- Práctica de mediciones y presupuestos
- Elaboración de la documentación de un proyecto
- Tramitación
6. La ejecución de la obra
- Aspectos organizativos y de gestión
- Personal de la obra
- Dirección Facultativa
- Comienzo y terminación de la obra
- Planificación y programación de los trabajos
- Puesta en obra y especificaciones técnicas del proyecto
- Mediciones y certificaciones de obra
7. Sistemas de gestión de la calidad y medio ambiente
- Modelos normalizados
- Modelos abiertos: la Gestión de la Calidad Total (GCT)

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Document analysis A1 A2 A3 A13 A32 A33 A63 A65 A66 B3 B5 B7 B11 B15 B16 B18 B19 B22 B23 0 146 146
Objective test A1 A2 A3 A13 A32 A33 A63 A65 A66 B3 B5 B7 B11 B15 B16 B18 B19 B22 B23 3 0 3
 
Personalized attention 1 0 1
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Document analysis El alumno se documentará mediante la consulta de la normativa de aplicación, la lectura de la bibliografía propuesta.
Objective test Las pruebas objetivas en las convocatorias programadas por la ETSA se componen de dos bloques, uno de teoría sobre los contenidos de la materia y otro práctico consistente en la resolución de una caso.

Personalized attention
Methodologies
Description
El profesor a lo largo del proceso identifica las dificultades que con más frecuencia se presentan e invita a los alumnos a expresarlas para que puedan superarse. Para un mejor aprovechamiento el alumno debe consultar las dudas que le surjan para asegurar una mejor compresión y así conseguir una mejor calidad de su trabajo.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Objective test A1 A2 A3 A13 A32 A33 A63 A65 A66 B3 B5 B7 B11 B15 B16 B18 B19 B22 B23 La claridad y precisión de la exposición y la capacidad para la resolución práctica de las cuestiones planteadas 100
 
Assessment comments

Para superar la prueba es imprescindible aprobar los dos bloques de los que consta: bloque teórico y bloque práctico.


Sources of information
Basic Rico Ortega, Agustín (2001). El Sector de la Construcción. Tórculo
N. Gregory Mankiw (). Principios de Microeconomía. McGraw Hill

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments
La práctica totalidad de los contenidos son exclusivos de la asiganatura, aunque para su compresión y aplicación es necesario saber interpretar los planos y haber asimilado suficientemente los contenidos de las asignaturas de construcción e instalaciones.


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.