Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Inspección das Estruturas Código 630567110
Titulación
Mestrado Universitario en Rehabilitación Arquitectónica (Plan 2016)
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Obrigatoria 3
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxía da Construción
Coordinación
Aragon Fitera, Jorge
Correo electrónico
j.aragon@udc.es
Profesorado
Aragon Fitera, Jorge
Muñoz Vidal, Manuel
Correo electrónico
j.aragon@udc.es
manuel.munoz@udc.es
Web
Descrición xeral Procesos y herramientas para la inspección de las estructuras.

Competencias do título
Código Competencias do título
A5 E05 - Aptitude ou capacidade para a conservación da obra pesada, mediante a inspección, a análise, o control de calidade, a definición das condicións de mantemento e a estimación da seguridade das estruturas de edificación, incluídas as súas posibles cimentacións, podendo igualmente afrontar a redacción de proxectos de reparación e reforzo, e a dirección da execución asociada.
A7 E07 - Aptitude ou capacidade para a conservación da obra grosa e acabada, cuestión que comporta a inspección, a análise, o control de calidade, a definición das condicións de mantemento e a intervención nos sistemas construtivos de edificación, incluídos os elementos de compartimentación interior, as carpintarías e as solucións de envolvente.
B1 CB6 - Posuír e comprender coñecementos que proporcionen unha base ou oportunidade para ser orixinais no desenvolvemento e/ou a aplicación de ideas, a miúdo nun contexto de investigación.
B2 CB7 - Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornos novos ou pouco coñecidos dentro de contextos máis amplos (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo.
B3 CB8 - Que os estudantes sexan capaces de integrar coñecementos e enfrontarse á complexidade de formular xuízos a partir dunha información que, sendo incompleta ou limitada, inclúa reflexións sobre as responsabilidades sociais e éticas vinculadas á aplicación dos seus coñecementos e xuízos.
B5 CB10 - Que os estudantes manexen as habilidades de aprendizaxe que lles permitan continuar estudando dun modo que haberá de ser en gran medida autodirixido ou autónomo.
C1 T01 - Capacidade de análise e síntese
C2 T02 - Capacidade de organización e planificación
C3 T03 - Comunicación oral e escrita
C4 T04 - Coñecementos de informática relativos ao ámbito de estudo
C5 T05 - Capacidade para a xestión da información
C6 T06 - Resolución de problemas
C7 T07 - Toma de decisións
C8 T08 - Aprendizaxe autónoma
C13 T13 - Intuición mecánica

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Inspección de estructuras existentes AP5
AP7
BP1
BP2
BP3
BP5
CP1
CP2
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
CP13

Contidos
Temas Subtemas
1.-Metodología Inspección Introducción
Tipos de inspección
Procedimiento de inspección
Proyecto de inspección
2.-Inspección de proyecto y entorno. Inspección documental
Toma de datos adicionales
3.-Estructuras de hormigón armado. Tipos de patología según su origen
Análisis de la patología: lesiones tipo y estadísticas
Técnicas de inspección en obra: ensayos no destructivos
Técnicas de inspección en laboratorio: ensayos destructivos
Ejemplos prácticos
4.-Estructuras Metálicas Tipos de patología: lesiones tipo
Técnicas de inspección en obra: ensayos no destructivos
Técnicas de inspección en laboratorio: ensayos destructivos
Ejemplos prácticos
5.-Estructuras de Madera Tipos de patología: lesiones tipo
Técnicas de inspección en obra: ensayos no destructivos
Técnicas de inspección en laboratorio: ensayos destructivos
Ejemplos prácticos
6.-Estructuras de Fábrica Tipos de patología: lesiones tipo
Técnicas de inspección en obra: ensayos no destructivos
Técnicas de inspección en laboratorio: ensayos destructivos
Ejemplos prácticos
7.-Diagnosis y documentación técnica Análisis general de la patología
Análisis particular: sintomatología
Elaboración de hipótesis
Verificación de hipótesis
Diagnósis final
Informe y Dictamen técnico:documentación
Ejemplo práctico

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral A5 A7 C1 C2 C5 C6 C7 C13 18 9 27
Traballos tutelados B1 B2 B3 B5 C3 C8 2 33 35
Esquemas B2 1 1 2
Eventos científicos e/ou divulgativos C4 6 2 8
 
Atención personalizada 3 0 3
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Clases expositivas de los distintos puntos del temario.
Traballos tutelados Se realizará una inspección de estructira a nivel de proyecto o a nivel de obra ya ejecutada.
Esquemas Se dará una visión general del campo de inspección así como un avance de las partes del curso.
Eventos científicos e/ou divulgativos Se organizarán conferencias de técnicos especializados en la materia.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Descrición
El profesor propondrá un trabajo al alumno y lo revisará y orientará durante su desarrollo.
El profesor recomendará posibles obras de interés para el trabajo de inspección con el alumno.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Sesión maxistral A5 A7 C1 C2 C5 C6 C7 C13 Asistencia 15
Traballos tutelados B1 B2 B3 B5 C3 C8 Trabajo 80
Eventos científicos e/ou divulgativos C4 Asistencia 5
 
Observacións avaliación
Se exigirá asistencia conforme los citerios generales y un un trabajo correctamente planificado y desarrollado conforme las orientaciones del profesor.

Fontes de información
Bibliografía básica

INSPECCIÓN TECNICA, DIAGNOSIS Y REPARACION DE FORJADOS DE HORMIGON

Autor:: Aragón Fitera, Jorge

Fuente: Comisión de asuntos tecnológicos del COAG, 2004.


FICHAS PARA LA PREVENCION DE PATOLOGÍA EN FORJADOS DE HORMIGÓN

Autor:: Aragón Fitera, Jorge

Fuente: Comisión de asuntos tecnológicos del COAG, 2000.


GUÍA PARA LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES.

Autor: Broto, Carles 

Fuente: Instituto Valenciano de la Edificación. 2005.


PATOLOGÍA DE LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

Autor: Calavera Ruiz, José

Fuente: Instituto Técnico de Materiales y Construcción (INTEMAC), 1996.


MANUAL DE DIAGNOSIS E INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO.

Autor: Díaz Gómez, César

Fuente: Servicio de publicaciones del COAAT de Barcelona, 2000.


EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD RESISTENTE DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Y PRUEBAS DE CARGA.

Autor: Feliu, S.

Fuente: Ed. INTEMAC, Madrid, 2002.


PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEL HORMIGÓN ARMADO

Autor: Fernández Cánovas, Manuel

Fuente: Colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos, 1994.


GUÍA PARA LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES. 

Autor: Fernández Gómez, J. 

Fuente: Instituto Valenciano de la edificación. ISBN: 978-84-482-5038-6  (2008 1ª ed.)


MANUAL  INSPECCIÓN DE OBRAS DAÑADAS POR CORROSIÓN DE ARMADURAS.

Autor: Instituto Eduardo Torroja. 

Fuente: editorial del propio autor, 1989.


GUÍA PARA LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES.

Autor: Mañà i Reixach, F.

Fuente: Instituto Valenciano de la Edificación. ISBN:978-84-482-5038-6   (2008)


PATOLOGÍA Y TECNICAS DE INTERVENCION EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Autor: Monjo Carrió, Juan

Fuente: Departamento de construcción de UPM, 1998.


DIAGNOSIS Y CAUSAS EN LA PATOLOGIA DE LA EDIFICACION

Autor: Muñoz Hidalgo, Manuel.

Fuente: editorial propia del autor


PREVENCION Y SOLUCIONES EN PATOLOGÍA DE EDIFICACION

Autor: Muñoz Hidalgo, Manuel.

Fuente: editorial propia del autor 

RECOMENDACIONES PARA EL RECONOCIMIENTO SISTEMATICO Y LA DIAGNOSIS RÁPIDA DE FORJADOS CONSTRUIDO CON CEMENTO ALUMINOSO.

Autor: Neville A., y J. J. Brooks,

Fuente: Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña. ISBN: 84-7853-076-2  (1991)


PATOLOGIA DE LA EDIFICACION. EL LENGUAJE DE LAS GRIETAS

Autor: Serrano Alcudia, Francisco.

Fuente: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005.


NORMATIVA

ACI 201.1R-97: Guide for making a condition survey of concrete in service. 

ACI 228.1R-95: In place methods to estimate concrete strength. 

ACI 228.2R-98: Nondestructive test methods for evaluation of concrete in structures. 

ACI 437R-91: Strength evaluation of existing concrete building. 

CTE-SE: Código Técnico de la Edificación (Anejo D).

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Patoloxía e Recuperación de Estruturas de Formigón/630426117
Patoloxía e Recuperación de Estruturas de Madeira/630426118
Patoloxía e Recuperación de Estruturas de Fábrica/630426119

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Inspección e Recalce de Cimentacións/630426116
Patoloxía e Recuperación de Estruturas de Formigón/630426117
Patoloxía e Recuperación de Estruturas de Fábrica/630426119
Métodos Avanzados de Cálculo para Rehabilitación de Estruturas/630426120

Materias que continúan o temario
Inspección de Sistemas Construtivos/630426113

Observacións
<p> Se recomienda al alumno domine la representación y cálculo de estructuras. </p>


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías