Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Gestión de la Seguridad y Recursos a Bordo Código 631480215
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Mariña
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enerxía e Propulsión Mariña
Coordinador/a
Fraguela Díaz, Feliciano
Correo electrónico
feliciano.fraguela@udc.es
Profesorado
Fraguela Díaz, Feliciano
Garcia Galego, Jose Ramon
Correo electrónico
feliciano.fraguela@udc.es
jose.ramon.garcia@udc.es
Web
Descripción general MANEXAR DE FORMA EFICIENTE OS MANUAIS DE XESTIÓN DA SEGURIDADE DISPOÑIBLES A BORDO.
DISEÑAR PROCEDEMENTOS OPERATIVOS PARA O TRABALLO SEGURO EN INSTALACIONES DE MÁQUINAS

Competencias del título
Código Competencias del título
A5 Garantizar que se observan las prácticas de seguridad en el trabajo, a nivel de gestión.
A10 Mantener la seguridad y protección del buque, la tripulación y los pasajeros, así como el buen estado de funcionamiento de los sistemas de salvamento, de la lucha contra incendios y demás sistemas de seguridad, a nivel de gestión.
A12 Organizar y dirigir la tripulación, a nivel de gestión.
A16 Vigilar y controlar el cumplimiento de las prescripciones legislativas y de las medidas para garantizar la seguridad de la vida humana en el mar y la protección del medio marino, a nivel de gestión.
A17 Conocer y ser capaz de aplicar los códigos, normas y reglamentos relativos a la operación de buques y artefactos relacionados con la explotación de los recursos marinos, prestando especial atención a los sistemas de seguridad abordo y a la protección ambiental.
B3 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Manejar de forma eficiente los manuales de gestión de la seguridad disponibles a bordo. Diseñar procedimientos operativos para el trabajo seguro en instalaciones de máquinas. Preparación y realización de auditorías internas de gestión de la seguridad. Elaboración de procedimientos de emergencia en instalaciones de máquinas a bordo. investigación y notificación de accidentes laborales a bordo. Gestión del trabajo en equipo en el departamento de máquinas. AM5
AM10
AM17
Manejar de forma eficiente los manuales de gestión de la seguridad disponibles a bordo. Diseñar procedimientos operativos para el trabajo seguro en instalaciones de máquinas. Preparación y realización de auditorías internas de gestión de la seguridad. Elaboración de procedimientos de emergencia en instalaciones de máquinas a bordo. investigación y notificación de accidentes laborales a bordo. Gestión del trabajo en equipo en el departamento de máquinas. AM12
AM16
BM3
BM5
Manejar de forma eficiente los manuales de gestión de la seguridad disponibles a bordo. Diseñar procedimientos operativos para el trabajo seguro en instalaciones de máquinas. Preparación y realización de auditorías internas de gestión de la seguridad. Elaboración de procedimientos de emergencia en instalaciones de máquinas a bordo. investigación y notificación de accidentes laborales a bordo. Gestión del trabajo en equipo en el departamento de máquinas. BM6
CM7

Contenidos
Tema Subtema
CAP1: ELEMENTOS DEL FACTOR HUMANO RELACIONADOS CON EL TRABAJO EN INSTALACIONES DE MÁQUINAS - EL FACTOR HUMANO
CAP.2: SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPACIOS DE MÁQUINAS - LA FATIGA Y LOS ACCIDENTES MARÍTIMOS
CAP3: EL CÓDIGO IGS Y SU APLICACIÓN AL DEPARTAMENTO DE MÁQUINAS -MANUAL DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
CAP4: GESTIÓN DE RECURSOS EN LA SALA DE MÁQUINAS - GESTIÓN DE RECURSOS

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba mixta A5 A10 A17 B3 B6 C7 5 0 5
Sesión magistral A5 A10 A12 A16 A17 B3 B5 B6 C7 10 25 35
Trabajos tutelados A5 A10 A12 A16 A17 B3 B5 B6 C7 5 25 30
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba mixta PRUEBA ESCRITA UTILIZADA PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Sesión magistral EXPOSICIÓN ORAL DEL TEMARIO
Trabajos tutelados ELABORACIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS POR EL ALUMNO BAJO LA SUPERVISIÓN DEL PROFESOR

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A5 A10 A12 A16 A17 B3 B5 B6 C7 SE VALORARÁ EL TRABAJO REALIZADO Y LA EXPOSICIÓN 30
Sesión magistral A5 A10 A12 A16 A17 B3 B5 B6 C7 SE VALORARÁ LA ASISTENCIA A CLASE 10
Prueba mixta A5 A10 A17 B3 B6 C7 SE VALORARÁ EL RESULTADO DE UNA PRUEBA ESCRITA 60
 
Observaciones evaluación
<p><span>Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-III/1 y A-III/2&nbsp;del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación.<br /><br /></span></p>

Fuentes de información
Básica


- CÓDIGO IGS

-CÓDIGO STCW.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías