Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Collision Rules, signals, bouyage system and ISM Code (Reglamento de Abordaxes, Sinales, Sistema de balizamento e Código ISM) Código 631G01303
Titulación
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Navegación e da Terra
Coordinador/a
Río Romero, Joaquin Del
Correo electrónico
joaquin.del.rio@udc.es
Profesorado
Río Romero, Joaquin Del
Correo electrónico
joaquin.del.rio@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Controlar las buenas prácticas de seguridad y salud en el trabajo.
A11 Emplear el inglés, hablado y escrito, aplicado a la navegación y el negocio marítimo.
A17 Adoptar las medidas adecuadas en casos de emergencias.
A29 Responder correctamente a las diferentes situaciones de emergencia.
A35 Organizar y dirigir la tripulación.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B4 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B6 Trabajar de forma colaborativa.
B11 Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
B14 Capacidad de análisis y síntesis.
B16 Organizar, planificar y resolver problemas.
B18 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
B19 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
B22 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C11 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
C12 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Realizar eficazmente las maniobras del buque en navegación. Ser capaz de analizar la información de los aparatos del puente para una mejor toma de decisiones A11
B2
B4
B11
B14
B16
B18
B19
B22
C6
C11
C12
Conocer el Reglamento internacional para prevenir los abordajes en la mar, el sistema de Balizamiento IALA, el Codigo internacional de señales y el Codigo ISM. A17
A29
A35
B11
B14
B19
C6
Evaluar situaciones de peligro, aplicar las reglas de navegación. A11
B6
B14
C6
Mejorar la gestión de la seguridad del buque, elaborar las listas de comprobación del sistema de gestión, elaborar informes de seguridad, accidentes etc A1
A17
A29
A35
B2
B4
C6

Contenidos
Tema Subtema
COLREGS
Part A - General
Part B - Steering and Sailing
Part C - Lights and Shapes
Part D - Sound and Light signals
Part E - Exemptions.
Part B:
Section 1 - Conduct of vessels in any condition of visibility (Rules 4-10)
Section II - Conduct of vessels in sight of one another (Rules 11-18)
Section III - conduct of vessels in restricted visibility (Rule 19)
COLREGS
Annex I - Positioning and technical details of lights and shapes.
Annex II - Additional signals for fishing vessels fishing in close proximity.
Annex III - Technical details of sounds signal appliances
Annex IV - Distress signals, which lists the signals indicating distress and need of assistance.
Same
International Code of Signals
The Morse Code
International Flags and Pennants
Single letter signals
same
IALA MARITIME BUOYAGE SYSTEM
Lateral Marks Region A
Lateral Marks Region B
Direction of Buoyage
Cardinal Marks
Isolated Danger Marks
Safe Water Marks
Special Marks
Chart symbols and abbreviations
Types of Marks
Colours of Marks
Shape of Mark
Topmarks
Light colour and rhithm
INTERNATIONAL SAFETY MANAGEMENT CODE
Unit 1: Introduction to IMO and ILO.
Unit 2: Safety and security prevention and protection. ISM Code and ISPS Code.
Unit 3: Ship safety responsibilities.
Unit 4: ISM Code: definition, structure, safety policy, ship-owner communication, captain responsibilities.
Unit 5: ISM Resources and personnel, human factors- human error.
Unit 6: ISM Code: Preventive maintenance
Unit 7: ISM Code: Procedures (operation, emergency, non-conformities, accident report and accident investigation)
Unit 8: ISM Code: Company verification and certification.
same

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A11 A17 A35 B4 B6 B14 B16 B18 B19 C6 C11 2 20 22
Estudio de casos A29 B22 4 20 24
Discusión dirigida B2 2 2 4
Presentación oral C12 2 10 12
Prueba de completar A1 B11 1 1 2
Sesión magistral A11 B4 B18 40 40 80
 
Atención personalizada 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Home work as required by teachers
Estudio de casos Accident/incident reports review
Discusión dirigida Accident/incident reports review on class discussion
Presentación oral Class oral activities
Prueba de completar Final exams
Sesión magistral Teachers classes

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Trabajos tutelados
Discusión dirigida
Presentación oral
Estudio de casos
Prueba de completar
Descripción


Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A11 A17 A35 B4 B6 B14 B16 B18 B19 C6 C11 as per teachers instructions 20
Presentación oral C12 same 20
Estudio de casos A29 B22 same 20
Prueba de completar A1 B11 As per teachers 40
 
Observaciones evaluación

Oral and written activities throughout the course

Final exams

Los criterios de
evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2, A-III/1 y
A-III/2    del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia
se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación.


Fuentes de información
Básica IMO (). INTERNATIONAL CODE OF SIGNALS.
IMO (). INTERNATIONAL REGULATIONS FOR PREVENTING COLLISIONS AT SEA.
IMO (). ISM CODE.
IALA (). MARITIME BUOYAGE SYSTEM. IALA

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías