Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Instalacións Marítimas II Código 631G02359
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Grao 2º cuadrimestre
Terceiro Obrigatoria 6
Idioma
Castelán
Galego
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enerxía e Propulsión Mariña
Coordinación
Bouzon Otero, Rebeca
Correo electrónico
rebeca.bouzon@udc.es
Profesorado
Antelo Gonzalez, Felipe
Bouzon Otero, Rebeca
Garcia Galego, Jose Ramon
Correo electrónico
felipe.antelo@udc.es
rebeca.bouzon@udc.es
jose.ramon.garcia@udc.es
Web
Descrición xeral Teniendo en cuenta que se trata de una materia profesional se pretende que el alumno adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios y suficientes, conducentes a la obtención del título académico que pretende; y en el ejercicio de su profesión, pueda resolver cuantas cuestiones se le presenten en el campo de las instalaciones auxiliares

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Conocer los combustibles y lubricantes utilizados de los buques e instalaciones industriales. Conocer los distintos tipos de lubricación y cojinetes que se usan en los sistemas industriales Analizar, diagnosticar, emitir acciones de mejora, ejecutarlas y realizar el seguimiento de cualquier posible falla relacionada con los combustibles y lubricantes. Interpretar, localizar y analizar la causa raíz de las averías que se puedan presentar en relación con los combustibles y lubricantes. A1
A2
A3
A4
A8
A9
A11
A21
A22
A23
A29
A30
A32
A37
A41
A47
B2
B7
B10
B11
C3
C6
C7
C10
C11
C12
C13

Contidos
Temas Subtemas
BLOQUE I - CONDUCCIÓN DE INSTALACIONES TEMA 1. DIESEL PROPULSION PLANT
- Main Engine Control
- Fresh Water System
- Sea Water System
- Fuel System
- Lubrication System
- Starting Air and Compressors
- Exhaust and Turbocharging

TEMA 2. AUXLIARY PLANT
- Recovery Steam Plant
- Bilge Water Separator
- Steering Gear
- Water Distillation Plant
- Firefighting

TEMA 3. ELECTRICAL POWER PLANT
- Electrical System
- Generators

TEMA 4. OPERATION
- Ready to Start
- Full Ahead with Shaft Generator
- Port Mode
- Dock
BLOQUE II - SISTEMAS AUXILIARES 1. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
2. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
3. SISTEMA DE LUBRICACIÓN
4. SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO
5. SISTEMA DE ACHIQUE DE SENTINAS
6. SISTEMA C.I
7. SERVICIOS DE VAPOR EN BUQUES DE PROPULSIÓN CON MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Y TURBINAS DE VAPOR
8. EQUIPOS MARINOS DE TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Prácticas a través de TIC A1 A4 A22 A29 A30 A32 A37 A41 24 36 60
Sesión maxistral A2 A3 A8 A9 A11 A21 A23 A47 B7 B11 C3 C6 C10 C11 C12 24 60 84
Proba mixta B2 B10 C7 C13 4 0 4
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Prácticas a través de TIC Permite ao alumnado aprender de forma efectiva, a través de actividades de carácter práctico (demostracións, simulacións, etc.)
Sesión maxistral Exposición oral complementada co uso de medios audiovisuais e a introdución de algunhas preguntas dirixidas aos estudantes, coa finalidade de transmitir coñecementos e facilitar a aprendizaxe
Proba mixta Realización de proba escrita sobre os coñecementos adquiridos polo alumno.

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas a través de TIC
Descrición
Explicación por parte do profesor dos exercicios e seguimento na realización dos mesmos

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba mixta B2 B10 C7 C13 se valorará o resultado da proba 50
Prácticas a través de TIC A1 A4 A22 A29 A30 A32 A37 A41 Realización de prácticas no simulador 50
 
Observacións avaliación

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTEMPLADOS EN LOS CUADROS A-II/1; A-II/2; A-III/1 Y A-III/2 DEL CÓDIGO STCW Y SUS ENMIENDAS RELACIONADAS CON ESTA MATERIA SE TENDRÁN EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑAR Y REALIZAR SU EVALUACIÓN.

LA ASIGNATURA SE DIVIDIRÁ EN DOS BLOQUES:

1º BLOQUE CON UN VALOR DEL 50% DE LA CALIFICACIÓN FINAL CORRESPONDE A LOS SERVICIOS. PARA LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CONTINUA DE ESTE BLOQUE, SERÁ NECESARIO ASISTIR AL MENOS AL 80% DE LAS CLASES. LAS PERSONAS QUE NO ALCANCEN ESTE PORCENTAJE PODRÁN PRESENTARSE EN LA CONVOCATORIA OFICIAL. EN AMBOS CASOS, DEBERÁN ENTREGAR LOS TRABAJOS TUTELADOS PREVIOS Y REALIZAR UNA PRUEBA MIXTA. 

2º BLOQUE CON UN VALOR DEL 50% DE LA CALIFICACIÓN FINAL CORRESPONDE A LOS SIMULADORES.

ES NECESARIO SUPERAR CADA BLOQUE DE FORMA INDEPENDIENTE PARA SUPERAR LA ASIGNATURA


Fontes de información
Bibliografía básica

MUÑOZ Y PAYRI – Motores de combustión interna alternativos. Public. de UPV. (1984)

DANTE GIACOSA – Motores endotérmicos. Ed. Dossat. (1986)

CASANOVA RIVAS – Máquinas para la propulsión de Buques. Publicaciones de UDC (2001)

WOODYARD. Pounder’s Marine Diesel Engines And Gas Turbines. Elsevier (2005)

CHALLEN – BARANESCU. SAE Diesel Engine Referente Book. SAE (1998)

WHARTON – Diesel Engines – Ed. Butterworth-Heinemann (2005).

MANUAL DEL COMISARIO DE AVERIAS: Jaime Rodrigo de Larrucea

LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN: José A. Reyero

MANUALES DE DISTINTOS FABRICANTES

MARINE AUXILIARY MACHINERY

APUNTES POR EL PROFESOR

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Instalaciones Marítimas e Propulsores/631G02354
Motores de Combustión Interna/631G02351

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías