Identifying Data 2016/17
Subject (*) Presas e Aproveitamentos Hidroeléctricos Code 632G01048
Study programme
Grao en Enxeñaría de Obras Públicas
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 1st four-month period
Fourth Obligatoria 4.5
Language
Spanish
Galician
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Métodos Matemáticos e de Representación
Coordinador
Rodríguez Legarreta, Jose Antonio
E-mail
jose.legarreta@udc.es
Lecturers
Rodríguez Legarreta, Jose Antonio
E-mail
jose.legarreta@udc.es
Web
General description

Study programme competencies
Code Study programme competences
A7 Conocimientos básicos de geología y morfología del terreno y su aplicación en problemas relacionados con la ingeniería. Climatología.
A9 Conocimiento teórico y práctico de las propiedades químicas, físicas, mecánicas y tecnológicas de los materiales más utilizados en construcción.
A11 Conocimiento de los procedimientos constructivos, la maquinaria de construcción y las técnicas de organización, medición y valoración de obras.
A12 Capacidad de análisis de la problemática de la seguridad y salud en las obras de construcción.
A13 Conocimiento de la relación entre la estructura de los materiales y las propiedades mecánicas que de ella se derivan.
A14 Capacidad para analizar y comprender cómo las características de las estructuras influyen en su comportamiento.
A15 Capacidad para aplicar los conocimientos sobre el funcionamiento resistente de las estructuras para dimensionarlas siguiendo las normativas existentes y utilizando métodos de cálculo analíticos y numéricos.
A17 Conocimientos de geotecnia y mecánica de suelos y de rocas así como su aplicación en el desarrollo de estudios, proyectos, construcciones y explotaciones donde sea necesario efectuar movimientos de tierras, cimentaciones y estructuras de contención.
A18 Conocimiento de los conceptos y los aspectos técnicos vinculados a los sistemas de conducciones, tanto en presión como en lámina libre.
A19 Conocimiento de los conceptos básicos de hidrología superficial y subterránea.
A20 Conocimientos fundamentales sobre el sistema eléctrico de potencia: generación de energía, red de transporte, reparto y distribución, así como sobre tipos de líneas y conductores.
A22 Capacidad para aplicar metodologías de estudios y evaluaciones de impacto ambiental.
A23 Capacidad de aplicación de los procedimientos constructivos, la maquinaria de construcción y las técnicas de planificación de obras.
A29 Capacidad para la construcción de obras geotécnicas.
A30 Conocimiento y capacidad para proyectar y dimensionar obras e instalaciones hidráulicas, sistemas energéticos, aprovechamientos hidroeléctricos y planificación y gestión de recursos hidráulicos superficiales y subterráneos.
A31 Conocimiento y comprensión del funcionamiento de los ecosistemas y los factores ambientales.
B6 Aprender a aprender.
B8 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B11 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B12 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B13 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como por escrito, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
B16 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
B19 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C1 Reciclaje continuo de conocimientos en el ámbito global de actuación de la Ingeniería Civil.
C3 Aprovechamiento e incorporación de las nuevas tecnologías
C4 Entender y aplicar el marco legal de la disciplina.
C5 Comprensión de la necesidad de actuar de forma enriquecedora sobre el medio ambiente contribuyendo al desarrollo sostenible.
C6 Compresión de la necesidad de analizar la historia para entender el presente
C14 Capacidad de autoaprendizaje mediante la inquietud por buscar y adquirir nuevos conocimientos, potenciando el uso de las nuevas tecnologías de la información.
C16 Habilidades comunicativas y claridad de exposición oral y escrita.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Conocimiento de los aspectos generales de las presas y los aprovechamientos hidroeléctricos para el trabajo profesional en su ámbito A7
A9
A11
A12
A13
A14
A15
A17
A18
A19
A20
A22
A23
A29
A30
A31
B6
B8
B11
B12
B13
B16
B19
C1
C3
C4
C5
C6
C14
C16

Contents
Topic Sub-topic
Introducción y generalidades Características y funcionalidad
Legislación
Clasificación
Tipos de presas
Necesidad de presas en el mundo: beneficios de los embalses
Problemas inducidos por el embalse
Requerimientos ambientales
Los embalses en España
Acciones sobre las presas Peso propio
Empuje hidrostático
Presión intersticial, subpresión
Variaciones térmicas
Seísmos
Empuje de sedimentos
Oleaje
Empuje de hielo
Otras (retracción, aumento de volumen, etc.)
Accidentes en presas Introducción
Ejemplos
Regulación y garantía Comentarios generales a aspectos dados en otras asignaturas
Ejemplo
Avenidas y laminación Comentarios generales a aspectos dados en otras asignaturas
Ejemplo
Geología y geotecnia Introducción
Estudio del emplazamiento: el vaso y la cerrada
Reconocimientos geofísicos
Sondeos
Ensayos de permeabilidad
Galerías de reconocimiento
Presas de gravedad de hormigón vibrado Sección tipo: cuerpo de presa y aliviadero
Ajuste entre secciones. Pilas.
Juntas verticales: transversales (impermeabilización) y longitudinales (inyección)
Juntas horizontales. Tratamiento
Galerías: inspección, tratamientos de inyección y drenaje
Detalles
Armaduras
Presiones intersticiales, drenaje y subpresiones
Estabilidad
Tratamiento de la cimentación
Recomendaciones
Estabilidad al deslizamiento y al vuelo. Recomendaciones
Tratamientos de la cimentación: inyecciones, drenaje, tratamiento de fallas.
Cálculo de tensiones: método de PIGEAUD, método de las hiladas horizontales, modelos mecánicos y modelos de elementos finitos
Construcción
Ejemplos
Presas arco Aspectos generales
Prediseño
Cimentación de presas de fábrica Aspectos generales
Ejemplo
Construcción de presas de hormigón vibrado Áridos
Cemento y puzolanas
Fabricación, transporte y colocación y curado del hormigón
Tratamiento de juntas: cimentación y bloques
Presas de hormigón compactado con rodillo Introducción
Ejemplo
Presas de materiales sueltos Tipología
Filtración y red de corriente
Filtros y drenes
Cálculos de estabilidad
Explotación de presas Normas de explotación
Planes de emergencia
Auscultación y vigilancia de presas
Aprovechamientos hidroeléctricos Producción de energía eléctrica
Mercado eléctrico
Fundamento de los aprovechamientos hidroeléctricos
Régimen concesional
El caudal: caudal de diseño
El salto: bruto, útil y neto
Tipos de turbinas hidroeléctricas
Cálculos de producción
Elementos de la obra hidráulica y criterios básicos de diseño:
- Presa o azud
- Toma de agua
- Desarenadores
- Derivación
- Tubería forzada
- Central
- Restitución
Sistema eléctrico y sistema de control

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech A7 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A29 A30 A31 B11 B16 B6 B8 C1 C14 79 8 87
Workbook B6 B8 C1 C14 0 2.5 2.5
Panel discussion B13 B16 C5 C6 1 0 1
Multiple-choice questions A7 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A29 A30 A31 B8 2.5 0 2.5
Supervised projects A7 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A29 A30 A31 B12 C3 C16 4 14 18
Short answer questions B19 C4 0.5 0 0.5
 
Personalized attention 1 0 1
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech Exposición en clase del temario con apoyo de transparencias
Workbook Legislación y normativa técnica de presas
Panel discussion Comentarios y debate sobre aspectos ambientales de las presas
Multiple-choice questions Examen escrito sobre el contenido de la materia
Supervised projects Tutorías específicas para el desarrollo de los trabajos de curso
Short answer questions Prueba tipo text sobre las lecturas de legislación

Personalized attention
Methodologies
Supervised projects
Description
Se prestará atención personalizada a los alumnos que así lo deseen en horario a convenir

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Workbook B6 B8 C1 C14 Reglamento Técnico de Seguridad de Presas y Embalses 1
Guest lecture / keynote speech A7 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A29 A30 A31 B11 B16 B6 B8 C1 C14 Se valorará positivamente la asistencia y participación en clase 9
Short answer questions B19 C4 Examen tipo test sobre el Reglamento Técnico de Seguridad de Presas y Embalses.
10 preguntas.

Bien +1
Blanco 0
Mal -1
10
Multiple-choice questions A7 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A29 A30 A31 B8 Examen final sobre el temario dado en clase 40
Supervised projects A7 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A17 A18 A19 A20 A22 A23 A29 A30 A31 B12 C3 C16 Se entregarán los trabajos planteados en clase para su corrección y valoración 40
 
Assessment comments

Sources of information
Basic (). .
  • Legislación española sobre presas y embalses

  • Tratado básico de presas de Eugenio Vallarino

  • Guías técnicas de seguridad de presas del Comité Nacional Español de Grandes Presas

  • Presas Aprovechamientos hidroeléctricos de Luis Cuesta y Eugenio Vallarino

  • Turbomáquinas hidráulicas de Claudio Mataix

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Cálculo/632G01002
Física/632G01003
Xeoloxía/632G01004
Debuxo/632G01005
Resistencia de materiais/632G01015
Estatística/632G01017
Topografía/632G01007
Análise de Estruturas/632G01019
Enxeñaría do Terro I/632G01020
Formigón Estrutural e Construción/632G01023
Hidráulica Fluvial/632G01055

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus
Regulación de Recursos/632G01051

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.