Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Sistemas Expertos en Enxeñaría Civil (plan 2016) Código 632G02139
Titulación
Grao en Tecnoloxía da Enxeñaría Civil
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Cuarto Optativa 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Computación
Coordinador/a
Moret Bonillo, Vicente
Correo electrónico
vicente.moret@udc.es
Profesorado
Moret Bonillo, Vicente
Correo electrónico
vicente.moret@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A4 Comprensión de la aleatoriedad de la mayoría de los fenómenos físicos, sociales y económicos, que permite actuar de la forma correcta en la toma de decisiones ante la presencia de incertidumbre y efectuar análisis y crítica racional de actuaciones.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B9 Comprender la importancia de la innovación en la profesión.
B10 Aprovechamiento e incorporación de las nuevas tecnologías.
B15 Facilidad para la integración en equipos multidisciplinares.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer las posibilidades de las TIC en Ingeniería Civil. Trabajar en equipo, Resolver problemas de manera eficiente. Buscar Recursos. Tener una actitud proactiva. A4
B3
B9
B10
B15
C2
C3
C4
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
Introducción a la IA Historia
Conceptos Básicos
Resolución de Problemas Espacio de Estados
Requisitos
Métodos de Resolución
Representación del Conocimiento Conocimiento Lógico
Conocimiento Declarativo
Conocimiento Procedimental
Sistemas de Producción Definiciones
Arquitectura
Dinámica
Razonamiento Métodos Clásicos
Métodos con Incertidumbre
Métodos Difusos
Ingeniería del Conocimiento Análisis de Viabilidad
Adquisición de Conocimiento
Validación de Sistemas

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Aprendizaje colaborativo B9 B10 B15 B3 C2 C3 C4 C6 C7 C8 15 15 30
Discusión dirigida A4 15 15 30
Estudio de casos A4 15 15 30
Mesa redonda A4 5 5 10
Prácticas a través de TIC A4 B9 B10 B15 B3 C2 C3 C4 C6 C7 C8 15 15 30
Actividades iniciales A4 10 10 20
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Aprendizaje colaborativo Trabajo en equipo
Discusión dirigida Discusión de trabajos en grupo
Estudio de casos Análisis de casos prácticos
Mesa redonda Discusiones sobre temas de interés
Prácticas a través de TIC Trabajos prácticos de materias de la asignatura
Actividades iniciales Presentación de temas

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje colaborativo
Actividades iniciales
Discusión dirigida
Estudio de casos
Prácticas a través de TIC
Descripción

Tutorías de Grupo Reducido. Tutorías Individuales. Resolución de Cuestiones Puntuales.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo B9 B10 B15 B3 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Resolución de Temas en Equipo 50
Actividades iniciales A4 Participación proactiva 5
Discusión dirigida A4 Actitud e interés del alumno en la discusión 10
Estudio de casos A4 Originalidad de las soluciones del caso práctico 5
Prácticas a través de TIC A4 B9 B10 B15 B3 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Calidad de l trabajo 30
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Moret et al. (2005). Fundamentos de Inteligencia Artificial. Servicio de Publicaciones UDC

Contiene todo el material necesario para documentar correctamente la asignatura.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías