Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Trastornos del Lenguaje Oral y Escrito Código 651516010
Titulación
Mestrado Universitario en Discapacidade e Dependencia (plan 2015)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía Evolutiva e da Educación
Coordinador/a
Cuevas Gonzalez, Lino Manuel
Correo electrónico
lino.cuevas@udc.es
Profesorado
Cuevas Gonzalez, Lino Manuel
Correo electrónico
lino.cuevas@udc.es
Web
Descripción general Conocer los sistemas de CAA para las personas con discapacidad congénita y adquirida y trastornos de la comunicación y/o la escritura

Competencias del título
Código Competencias del título
A6 CERF1. Conocer y comprender los recursos tecnológicos de apoyo a las personas con discapacidad.
A10 CERF5. Ser capaz de integrar conocimientos avanzados en el ámbito de la disfunción cardiorrespiratoria
A20 CEIP5. Ser capaz de integrar conocimientos avanzados en el ámbito de la detección e intervención en los trastornos del lenguaje oral y escrito en personas con discapacidad.
A21 CEIP6. Capacidad para diseñar y ejecutar proyectos de investigación acerca de la intervención psicológica en los trastornos del lenguaje oral y escrito en personas con discapacidad.
B2 CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B7 CG2 Identificar, evaluar y resolver los problemas derivados de la presencia de discapacidad y dependencia
B9 CG4 Ser capaz de intervenir en la problemática derivada de la discapacidad y de la dependencia
B10 CG5 Capacidad para integrar conocimientos científicos de carácter avanzado ligados al ámbito de la discapacidad y la dependencia
C3 CT3 Utilizar las herramientas tecnológicas básicas necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer los sistemas de CAA para personas con discapacidda congénita y adquirida y trastornos de la comunicación y/o la escritura AI6
BI7
Saber como llevar a cabo la valoración y la aplicación de las técnicas de intervención en CAA AI6
AI20
AI21
BI2
BI9
CI3
Conocer los procesos de adquisición del lenguaje escrito en las distintas discapacidades AI6
Conocer los principales trastornos adquiridos en el desarrollo del lenguaje escrito AI20
Diseñar programas de intervención en el acceso al lenguaje escrito en sujetos con discapacidad AI10
AI20
AI21
BI7
BI10

Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1. DIFICULTADES ADQUIRIDAS EN EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DISLEXIAS ADQUIRIDAS
DISGRAFÍAS ADQUIRIDAS
TEMA 2. LECTO-ESCRITURA Y DISCAPACIDAD COGNITIVA PROCESOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
TEMA 3. LECTO-ESCRITURA Y DISCAPACIDAD MOTORA PROCESOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
TEMA 4. LECTO-ESCRITURA Y DISCAPACIDAD SENSORIAL PROCESOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
TEMA 5. LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA CONCEPTUALIZACIÓN
DESTINATARIOS DE LOS SISTEMAS
SISTEMAS ASISTIDOS, ACCESOS Y TECNOLOGÍA DE APOYO
SISTEMAS NO ASISTIDOS
TEMA 6. VALORACIÓN PARA LA SELECCIÓN Y USO DE SISTEMAS DE CAA ESTRATEGIAS PARA LA VALORACIÓN DE LA CAA
INSTRUMENTOS Y ADAPTACIONES
TEMA 7. INTERVENCIÓN D ELA CAA ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA CAA
PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A6 B7 B9 10 30 40
Eventos científicos y/o divulgativos A6 4 0 4
Prueba objetiva B10 4 12 16
Portafolio del alumno A20 A21 B2 B7 B9 B10 C3 10 80 90
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales e introducción de algunas preguntas dirigidas a los alumnos, con la finalidade de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Eventos científicos y/o divulgativos Los alumnos asistirán a un taller/seminario donde conocerán los sistemas tecnológicos de apoyo a la CAA
Prueba objetiva Prueba escrita donde los alumnos demostrarán la adquisición de las competencias planificadas
Portafolio del alumno Recogerá las prácticas propuestas

Atención personalizada
Metodologías
Portafolio del alumno
Descripción
El alumno entregará los materiales producto de las actividades de aprendizaje que serán revisados en el horario de atención personalizada

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva B10 Prueba de aplicación de los conocimientos/competencias adquiridas 60
Portafolio del alumno A20 A21 B2 B7 B9 B10 C3 Se entregará un dossier con las práctiacs realizadas 40
 
Observaciones evaluación

LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA


Fuentes de información
Básica BEUKELMAN, D. & MIRENDA, P (2005). AUGMENTATIVE AND ALTERNATIVE COMUNICATION. BALTIMORE: PAUL H. BROOKS
VIEIRO, P Y GÓMEZ, I (2004). PSICOLOGIA DE LA LECTURA. MADRID: PEARSON
VIEIRO, P (2007). PSICOPEDAGOGÍA DE LA ESCRITUA. MADRID: PIRÁMIDE

EN EL DESARROLLO DE CADA TEMA SE RECOMENDARÁ BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías