Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Contenidos en la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera Código 652609911
Titulación
7 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Linguas Extranxeiras
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial Anual
Primero Obligatoria 4
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Inglesa
Coordinador/a
Barros Grela, Eduardo
Correo electrónico
eduardo.barros@udc.es
Profesorado
Barros Grela, Eduardo
Correo electrónico
eduardo.barros@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.es/moodle/
Descripción general Estudo e avaliación dos contidos no ensino-aprendizaxe das materias de inglés no contexto da Educación Secundaria Obligatoria e Bacharelato, Formación Profesional e Ensino de Idiomas.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 (CE-G1)Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones
A2 (CE-G2)Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje.
A3 (CE-G3)Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales.
A4 (CE-G4)Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y ritmos de aprendizajes
A5 (CE-G5)Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas.
A16 (CE-E2) Conocer los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas
A18 (CE-E4) Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Analizar a adecuación dos contidos en linguas extranxeiras (inglés). AP1
AP2
AP3
AP4
AP5
AP16
AP18
CM2
CM3
CM4
CM5
CM6
CM7
CM8
Coñecer os contidos relevantes na especialidade de LEs. AP1
AP2
AP3
AP4
AP5
AP16
AP18
CM2
CM3
CM4
CM5
CM6
CM7
CM8

Contenidos
Tema Subtema
Contidos da especialidade de Linguas estranxeiras. - Temas dos temarios de oposicións.
- Corrección expositiva oral e escrita.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Discusión dirigida A1 A2 A4 A5 10 0 10
Presentación oral A3 A16 A18 C2 C3 10 60 70
Prueba de ensayo/desarrollo C2 C6 1 3 4
Sesión magistral A3 A4 A16 C4 C5 C6 C7 C8 7 7 14
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Discusión dirigida Discusión e valoración dos temas propostos por os/as profesores/as e das presentacións do resto do alumnado.
Presentación oral Cada estudante realizará unha presentación oral sobre un dos contidos do temario da especialidade de lingua estranxeira (inglés). Os/as profesores/as explicarán previamente os aspectos a ter en conta á hora de preparala: tanto o desenvolvemento dos contidos como a mecánica da propia presentación (organización, coherencia, uso da lingua inglesa e linguaxe corporal, entre outros aspectos).
Prueba de ensayo/desarrollo Na data oficial do exame final cada estudante desenvolverá por escrito un tema do temario de linguas estranxeiras.
Sesión magistral Os/as profesores/as tratarán do temario da especialidade de lingua estranxeira (inglés), así como o desenvolvemento efectivo das presentacións.

Atención personalizada
Metodologías
Discusión dirigida
Presentación oral
Descripción
Cada estudante realizará unha presentación oral dun tema relacionado cos contidos da materia. Despois da presentación analizarase na clase o desenvolvemento e profundidade da mesma, polo que se lle dedicará tempo de clase á comprensión de cada estudante dos contidos da materia. Para a elaboración da presentación tamén contarán co apoio das profesoras fóra da aula.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Discusión dirigida A1 A2 A4 A5 Valorarase o compromiso continuo de cada estudante coa discusión dos temas propostos por os/as profesores/as e das presentacións do resto do alumnado. 20
Presentación oral A3 A16 A18 C2 C3 Valoraranse tanto os contidos espostos como o desenvolvemento da propia presentación (organización, coherencia, dotes expositivas, dominio da lingua inglesa e linguaxe corporal, entre outros aspectos). 50
Prueba de ensayo/desarrollo C2 C6 Terase en conta tanto o desenvolvemento como a organización e estructura do tema e a calidade da lingua inglesa empregada. 30
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Council of Europe (2001). The Common European Framework of Reference for Languages . Cambridge: CUP.

Dinçay, T. (2010). A Quick Chronological Review of the ELT Methods along with their Techniques andprinciples: Choosing Eclecticism from along Language Teaching Methods. Ocak-Subal-Mart,147. Ankara University: Dil Dergisi.

Maicusi, T., Maicusi, P. & Carrillo López,M.J. (1999-200). The Error in the Second Language Acquisition. Encuentro. Revista de investigación e innovaciónen la clase de idiomas, 11, pp.168-173.

McLaughlin, B. (1987). Theories of second-language learning . London: Arnold. Mitchell, R. & Myles, F. (1998). Second language learning theories . London: Arnold.

Richards, J.C. &Rodgers, T.S. (2001). Approaches andMethods in Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press.

Sánchez-Reyes, S. (2011). The Common European Framework of Reference. In House, S. (coord.), Ingles Complementos de formacióndisciplinar. Theory and Practice in English Language Teaching. Vol.9, ( pp.85-100). Barcelona: Grao

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías