Identifying Data 2016/17
Subject (*) Orientación e titoría Code 652G01016
Study programme
Grao en Educación Infantil
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 2nd four-month period
Second FB 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Filosofía e Métodos de Investigación en Educación
Coordinador
Mendiri Ruiz de Alda, Paula Maria
E-mail
paula.mendiri@udc.es
Lecturers
Mendiri Ruiz de Alda, Paula Maria
Rebollo Quintela, Nuria
E-mail
paula.mendiri@udc.es
nuria.rebollo@udc.es
Web
General description

Study programme competencies
Code Study programme competences
A8 Saber informar a outros profesionais especialistas para abordar a colaboración do centro e do mestre na atención ás necesidades educativas especiais que se propoñan.
A10 Crear e manter lazos de comunicación coas familias para incidir eficazmente no proceso educativo.
A11 Coñecer e saber exercer as funcións de titor e orientador en relación coa educación familiar.
A12 Promover e colaborar en accións dentro e fóra da escola, organizadas por familias, concellos e outras institucións con incidencia na formación cidadá.
A22 Atender as necesidades dos estudantes e transmitir seguridade, tranquilidade e afecto.
A32 Valorar a relación persoal con cada estudante e a súa familia como factor de calidade da educación.
B2 Resolver problemas e tomar decisións de forma efectiva.
B4 Traballar de forma autónoma con iniciativa e espírito emprendedor.
B5 Traballar de forma colaborativa.
B6 Comportarse con ética e responsabilidade social como cidadán e como profesional.
B11 Capacidade de busca e manexo de información.
B12 Capacidade de organización e planificación.
B14 Capacidade para detectar as súas propias necesidades de aprendizaxe ao longo da vida.
B15 Capacidade para asumir a necesidade dun desenvolvemento profesional continuo, a través da reflexión sobre a propia práctica.
B22 Creatividade ou capacidade para pensar as cousas desde diferentes perspectivas, ofrecendo novas solucións aos problemas.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Determinar, a partir de las necesidades del alumnado, familia o resto de la comunidad educativa, propuestas de actuación A22
A32
Enumerar las funciones del tutor y del orientador en relación con el alumnado, familias y resto del profesorado y explicar lo que esto conlleva A10
A11
A12
A22
Transferir información a especialistas que colaboren con el centro para la identificación y atención del alumnado con NEAE A8
Poner en práctica las competencias sociales para trabajar en equipo y salvar los obstáculos que vayan surgiendo B2
B4
B5
B11
B12
B22
C3
Defender la necesidad de la formación continua como profesional y ciudadano B14
B15
C3
C5
C7
Aplicar los principios éticos a la práctica profesional y personal B6
C6

Contents
Topic Sub-topic
Conceptualización de la orientación y la tutoría.
Carácter polisémico del concepto de orientación.
La orientación en el aula: concepto de tutoría.
El Plan de Acción Tutorial.
Principios legales y psicopedagógicos que rigen la orientación y la acción tutorial. Normativa legal vigente.
Los principios de la orientación.
Aplicación de los principios en la acción orientadora.
Funciones del profesorado tutor: con las familias, con los alumnos, con el resto del profesorado y con la comunidad en general El tutor en relación a los alumos.
El tutor y las familias.
El tutor y su relación con la comunidad educativa.
El tutor y su relación con la comunidad en general.

Líneas prioritarias de la acción tutorial en la Educación Infantil Áreas de la orientación en Educación Infantil.
La prevención y el desarrollo como prioridad.
Recursos para la acción tutorial El cuaderno de ida y vuelta y la agenda escolar.
La observación.

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Introductory activities B12 3 0 3
Guest lecture / keynote speech A11 B4 B5 B11 C7 21 0 21
Events academic / information B14 B22 C5 C6 0 10 10
Workbook C3 0 20 20
Simulation A10 A32 B6 4 14 18
Long answer / essay questions A8 A11 A12 A32 B2 B22 C6 2 17 19
Oral presentation A10 A11 A12 A22 A32 B2 B5 B6 B11 B12 B15 B22 C3 C6 3 15.5 18.5
Collaborative learning A12 B4 B5 B6 B11 B12 B22 C3 C6 9 21.5 30.5
 
Personalized attention 10 0 10
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Introductory activities Con las actividades iniciales se identificarán los conocimientos previos que los estudiantes poseen de la materia y se presentará la misma.
Guest lecture / keynote speech A través de las sesiones expositivas, la profesora explicará los diferentes temas y conceptos incluidos en ellos para su mejor comprensión.
Events academic / information Se intentará que los estudiantes asistan y participen en jornadas o seminarios que aborden alguna temática tratada en la asignatura. Se les pedirá un informe de lo que hayan aprendido.
Workbook Los estudiantes realizarán una serie de lecturas sobre diferentes temáticas para profundizar sobre determinados aspectos.
Simulation Los alumnos deberán actuar como tutores ante diversas situaciones en las que se trabajarán las relaciones interpersonales, el comprotamiento, las actitudes y los valores.
Long answer / essay questions Se realizará una prueba que permitirá demostrar los aprendizajes adquiridos.
Oral presentation Los estudiantes deberán hacer una presentación oral de alguna temática trabajada.
Collaborative learning Se organizarán, en clase, pequeños grupos de estudiantes en los que se trabajará conjuntamente en la resolución de tareas asignadas por el profesorado para optimizar su propio aprendizaje y el de los otros miembros del grupo.

Personalized attention
Methodologies
Simulation
Collaborative learning
Oral presentation
Description
Se orientará a los estudiantes, tanto dentro como fuera del aula, a encaminar bien el trabajo y a aclarar aquellos aspectos que resultan más complicados de comprender de modo que se asegure un aprendizaje significativo.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Long answer / essay questions A8 A11 A12 A32 B2 B22 C6 Se realizará un examen en el que el estudiante demostrará los conocimientos adquiridos. Para aprobar la asignatura hay que obtener, por lo menos, 3 puntos sobre 6. 60
Simulation A10 A32 B6 Se valorará la representación preparada en grupo y tutorizada por la profesora de la materia. 15
Oral presentation A10 A11 A12 A22 A32 B2 B5 B6 B11 B12 B15 B22 C3 C6 Se valorarán los conocimientos adquiridos, las habilidades para exponerlos públicamente y el uso de las nuevas tecnologías. 25
 
Assessment comments

So that they can be evaluated according to the previous plan , they should have a 80% attendance to the interactive classes . To pass the course must have a minimum of 3 points in the test and 2 test points in the other activities .

Students not meeting the above criteria (80 % attendance to interactive ) , must take the exam will be 100% of the final grade.


Sources of information
Basic Carrera, C., López, T., Matías, P. e Santamaría, C. (2016). Agenda de trabajo del orientador en centros educativos de Educación Infantil y Primaria. Madrid: Narcea
Sola Martínez, T. y López Sánchez, M. (2008). El Plan de Orientación y acción tutorial en Educación Infantil y Primaria: Recursos prácticos para su programación y ejecución. Madrid. Ed. Universitas S.A.
MEC (1992). La orientación educativa y la intervención psicopedagógica. Madrid. Servicio de Publicaciones del MEC
Rodicio García, M.L. (2001). La Orientación en Galicia. Murcia. RIE
Méndez Zaballos, L., Ruiz Llorente,J.M.,Rodríguez Fernández, E. e Rebaque, E.M. de la O (2007). La tutoría en Educación Infantil. Madrid: Wolters Kluwer
Bisquerra Alzina, R. (1998). Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica. Barcelona. Praxis
Sobrado Fernández, L.M., Fernández Rey, E. y Rodicio García, M.L. (Coords.) (2012). Orientación educativa. Nuevas perspectivas.. Madrid: Biblioteca Nueva.

Complementary Vallet, M. (2010). Educar a niños y niñas de 0 a 6 años. . Madrid: Wolters Kluwer
Álvarez Rojo, V. (1994). Orientación Educativa y acción orientadora. Relaciones entre la teoría y la práctica. Madrid. EOS
López Urquízar, N. y Sola, T. (2007). Orientación escolar y tutoría para las diferentes etapas de la educación. grupo editorial universitario
Salvador, X. y Rodicio, M.L. (1998). ¿Para onde camiña a orientación?. A Coruña. Universidade da Coruña


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.