Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Psicoloxía Social Aplicada Código 710112627
Titulación
Licenciado en Humanidades
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 1º cuadrimestre
Primeiro-Segundo-Terceiro-Cuarto Optativa 5
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título
A11 Coñecemento de técnicas e métodos de traballo e análise das ciencias humanas e sociais.
B11 Capacidade de xestión da información relevante.

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Coñecemento de técnicas e métodos de traballo e análise das ciencias humanas e sociais. A11
Capacidade de xestión da información relevante. B11

Contidos
Temas Subtemas
1. Definiciones y modelos de Psicología Social Aplicada.
2. Psicología social de la Salud
3. Psicología social y medios de Comunicación
4. Psicología Jurídica y Protección del Menor.
5. Psicología Social de la Familia
6. Psicología Social y comportamiento antisocial
7. Psicología de las Organizaciones.
8. Psicología Social de los Roles y las Relaciones de Género
9. Psicología Política.
10. Psicología Ambiental.
11. Psicología Social de la Educación.
1. Definiciones y modelos de Psicología Social Aplicada.
2. Psicología social de la Salud
3. Psicología social y medios de Comunicación
4. Psicología Jurídica y Protección del Menor.
5. Psicología Social de la Familia
6. Psicología Social y comportamiento antisocial
7. Psicología de las Organizaciones.
8. Psicología Social de los Roles y las Relaciones de Género
9. Psicología Política.
10. Psicología Ambiental.
11. Psicología Social de la Educación.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Proba obxectiva A11 B11 2 120 122
 
Atención personalizada 3 0 3
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Proba obxectiva Examen tipo test sobre el temario abordado. 3 opciones, 20-25 preguntas.

Atención personalizada
Metodoloxías
Proba obxectiva
Descrición
Se establecerán unas horas de la materia destinadas a consultas individualizadas de los alumnos en el despacho del profesor.


Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba obxectiva A11 B11 Examen tipo test con 3 opciones sobre el temario visto en el aula 100
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Baron, A. y Byrne, D. (2005). Psicología social. Madrid: Prentice Hall.

Clemente, M. (1992). Psicología social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Eudema.

Cuadrado I., Gaviria E., Moya M. C., Morales J. F. (2007). Psicología Social. México: McGraw-Hill

Expósito, F. y Moya M. (2005): Aplicando la Psicología Social. Pirámide: Madrid

M. Hewstone, W. Stroebe, J.P. Codol, y G.M. Stephenson (1991), Introducción a la Psicología Social. Una perspectiva europea. Barcelona: Ariel.

Myers, D. (2005). Introducción a la psicología social. En D. Myers (Ed.), Psicología social. Madrid: Panamericana.

Smith, E.R y Mackie, D.M. (1997). Psicología Social. Madrid: Panamericana

Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G.R. y Olson, J.M. (2002). Psicología Social. Madrid: Thompson

ESPECÍFICA

CLEMENTE, M. (Ed.) (1992a). Psicología Social: Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid, Eudema.

CLEMENTE, M. (1992b). Psicología Social Aplicada. Madrid, Pirámide.

HERNÁNDEZ-RUIZ, B. & VALERA i PERTEGÁS, S. (2008). Psicología Social Aplicada e Intervención Psicosocial. Santa Cruz de Tenerife: Resma.

MARÍN, M.; GRAU, R. & YUBERO, S.(2002). Procesos psicosociales en contextos educativos. Madrid, Pirámide.

MORALES, J. F. Y HUICI, C. (Directores) (2003). Estudios de Psicología Social. Madrid, UNED.

MORALES, J.F.; HUICI, C.; GÓMEZ, A. & GAVIRIA, E. (Coords.) (2008). Método, Teoría e Investigación en Psicología Social. Madrid: Pearson – Prentice Hall.

MORALES, J.F.; PÁEZ, D.; KORNBLIT, A. & ASÚN, D. (Coords.) (2002). Psicología Social. Madrid, Prentice Hall.

MOYA, M. (Coord.) (1999). Prácticas de Psicología Social. Madrid, UNED.

OVEJERO, A. (2000). Aplicaciones en Psicología Social. Madrid: Biblioteca Nueva.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías