Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Administración de Recursos en Unidades Informativas Código 710311101
Titulación
Licenciado en Documentación
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Primero Obligatoria 9
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Xestión das unidades informativas. Tipoloxía dos recursos, planificación, xestión e avaliación dos mesmos

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Conocimiento, comprensión, aplicación y valoración de los principios teóricos y metodológicos, y de las técnicas para la planificación, organización y evaluación de sistemas, unidades y servicios de información.
A8 Habilidades para analizar, asesorar y formar a productores, usuarios y clientes de servicios de información, así como habilidades en los procesos de negociación y comunicación.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B13 Capacidad de organización y planificación del trabajo propio.
B15 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad en el ámbito del ejercicio profesional.
B17 Capacidad de dirección y liderazgo.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Coñecemento dos principios teóricos e metodolóxicos para a xestión de recursos en unidades de información A2
Habilidades nos procesos de negociación e comunicación dentro e fora da organización A8
Aprender a traballar en grupo B5
Capacidade de dirección e liderado B13
Aprender a valorar a necesidade da perspectiva cidadan na análise e resolución de problemas B6
Capacidade de integración en equipos multidisciplinares B15
Capacidade de análise e adaptación ós cambios na contorna B17

Contenidos
Tema Subtema
1. Introdución á Administración de recursos en unidades informativas

Concepto e funcións da Administración de recursos
2. Recursos organizacionais A estrutura organizacional
A Dirección
3. Recursos humanos Recursos humanos: Xestión e planificación
Recursos humanos: Desenvolvemento do persoal
4. Recursos económicos Recursos económicos: Financiamento e orzamento
Recursos económicos: Contabilidade directiva
5. Recursos informativos Desenvolvemento de coleccións
Xestión de coleccións
6. Infraestruturas das unidades informativas Xestión de desastres
Introducción á xestión da tecnoloxía

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Estudio de casos 18 18 36
Lecturas 0 15 15
Juego de rol (role playing) 17 0 17
Prueba de respuesta múltiple 9 25 34
Sesión magistral 48 10 58
Trabajos tutelados 10 30 40
Resumen 0 15 15
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Estudio de casos Metodoloxía onde o suxeito se enfronta ante a descrición dunha situación específica que suscita un problema que ten que ser comprendido, valorado e resolto por un grupo de persoas
Lecturas Complemento das sesións maxistrais a través de textos seleccionados pola Profesora
Prueba de respuesta múltiple Proba obxectiva que consiste en formular unha cuestión en forma de pregunta directa ou de afirmación incompleta, e varias opcións ou alternativas de resposta que proporcionan posibles solucións, das que só unha delas é válida.
Sesión magistral Leccións impartidas pola profesora
Trabajos tutelados Metodoloxía deseñada para promover a aprendizaxe autónoma dos estudantes, baixo a tutela do profesor e en escenarios variados
Resumen Síntese escrita das lecturas

Atención personalizada
Metodologías
Estudio de casos
Juego de rol (role playing)
Sesión magistral
Trabajos tutelados
Descripción
Resolución de dúbidas de interpretación. Orientación da discusión en grupo

Resolución de dúbidas de interpretación. Orientación da discusión en grupo. Retroacción

Resolución de problemas de comprensión

Orientación do traballo. Materiais metodolóxicos e bibliografía. Resolución de problemas

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos Valora a capacidade de resolución de problemas e a creatividade das solucións dentro do contexto presentado 30
Juego de rol (role playing) Valora a participación, a capacidade de resolución de conflitos, e a interacción co resto dos/as participantes 10
Prueba de respuesta múltiple Valora os coñecementos teóricos obtidos a través das leccións maxistrais e as lecturas 20
Trabajos tutelados Valoración dos coñecementos, estructuración dos mesmos, orixinalidade dos contidos, calidade da bibliografía empregada e presentación 20
Resumen Valoración de comprensión e capacidade de síntese 10
 
Observaciones evaluación

Os/as alumnos/as en período de extinción da materia realizaran o exame oficial das distintas convocatorias, con cuestións teóricas e prácticas


Fuentes de información
Básica

Corral, Sheila: Strategic Management of Information Services: A Planning Handbook. London: Aslib, 2000.

 

Costa Cabanillas, Ángel, López Méndez, Ernesto: Los Secretos de la dirección : manual práctico para dirigir organizaciones y equipos. Reimp. Madrid: Pirámide, 2002.

 

Evans, Edwards G., Ward, Paatricia L., Rugaas, Bendik: Management Basics for Information Professionals. 2nd. ed. New York: Neal-Schuman, 2007.

 

Gibson, James L., [et al.]: Organizaciones: comportamiento, estructura, procesos. 12ª ed. México, etc.: McGraw Hill, 2006.

 

Paños Álvarez, Antonio, coord., Carrasco Fernández, A. José: Administración de recursos en unidades informativas. Murcia, DM, 2004.

 

Stueart, Robert D.,  Moran, B. Gestión de bibliotecas y centros de información. Barcelona: Pagés, 1998

 

Johnson, Peggy: Fundamentals of Collection Development & management. Chicago, American Library Association, 2004.

 

Puchol, Luis, et al.: El libro de las habilidades directivas. 2ª ed. Madrid:  Diaz de Santos, 2006.

 

Pymm, Bob, Hickey, Damon: Learn Library Management. 2nd. Friendswood: Total Recall, 2007.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías