Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Protohistoria del Noroeste Peninsular y Mundo Mediterráneo Código 710476001
Titulación
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Análisis de los contactos entre el Noroeste peninsular y el mundo mediterráneo en la Edad del Hierro (I milenio a.C.) de galicia y Portugal, a través del estudio de la cultura castrexa y de la presencia fenicio-púnica en las costas atlánticas. La cultura castrexa /castreja como valor cultural transfronterizo: el proyecto eurorregional Castrenor.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocer el patrimonio cultural del Noroeste peninsular desde un punto de vista diacrónico.
A2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorregional.
A3 Conocer los diferentes bienes y recursos patrimoniales que identifican tanto a Galicia como al Norte de Portugal, para el desarrollo de convenios de colaboración y conservación conjuntos.
B1 Aprender a aprender
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
AI1
AI2
AI3
BI1
BI3
CM1

Contenidos
Tema Subtema
1. La cultura castrexa. La Edad del Hierro en el Noroeste
2. Fenicios y púnicos en el Noroeste
3.- Los contactos Atlántico-Mediterráneo
4.- El proyecto eurorregional "Castrenor"
5.- Visita a castro/s y museo/s

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados 2 43 45
Sesión magistral 25 0 25
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Elaboración y exposición pública de pequeños trabajos sobre la temática de la asignatura.
Sesión magistral Exposición teórica con apoyo documental y gráfico de los contenidos básicos de la asignatura

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Asoramiento y orientación sobre la elaboración de los trabajos y el estudio de documetos escritos antiguos y arqueológicos.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados Elaboración y exposición de trabajos sobre la temática de la asignatura 90
Sesión magistral Exposición teórica y práctica sobre los contenidos básicos de la asignatura. Se tendrá en cuenta la actitud participativa en las clases. 10
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Alonso Troncoso, V. ed. Ferrolterra galaico-romana, Ferrol 1997

Arias F. et al. coord. Guía de castros de Galicia e Noroeste de Portugal, Santiago de Compostela, 2006

Armada, X. L. "Unha revisión historiográfica do celtismo galego", en Os Celtas da Europa Atlántica, Ferrol, 1999, 229-272

Arruda, A.M. Los fenícios en Portugal, Barcelona 2000

Arruda, A.M. “Fenícios e púnicos em Portugal”, Cuadernos de Arqueología Mediterránea 18, 2008, 13-23

Calo Lourido, F. A Cultura Castrexa, Vigo 1997

Calo Lourido, F. Os celtas. Unha (re)visión dende Galicia, Vigo 2010

Coelho Ferreira da Silva, A. “Influencias orientalizantes na formaçao da cultura castreja do Noroeste peninsular”, Estudos Orientais 1, 1990, 13-156

Coelho Ferreira da Silva, A., A cultura castreja no Noroeste de Portugal, Paços de Ferreira 1986

Coelho Ferreira da Silva, A y Varela Gomes, M. Proto-história de Portugal, Lisboa 1994

Domínguez Pérez, J.C. “La ruta púnica hacia el extremo occidente noratlántico”, Gallaecia 25, 2006, 45-63

González García, F.J. ed. Pueblos de la Galicia céltica, Madrid 2007

González Rubial, A. Galaicos. Poder y comunidad en el Noroeste de la Península Ibérica (1200 a. C. – 50 d.C.). A Coruña, 2007

Gracia Alonso, F. ed. De Iberia a Hispania, Barcelona 2008

Infante, F. y Varela P. coord. A cultura castrexa. Accións e estratexias para o seu aproveitamento socio-cultural, Santiago de Compostela 2008

Rodríguez Corral, J. A Galicia castrexa, Santiago de Compostela 2009

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías