Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) A Gallaecia Romana Código 710476002
Titulación
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Obrigatoria 3
Idioma
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral EStudio del período de la conquista romana del NO peninsular hasta la eclosión del romanismo galaico en la Antigüedad tardía.

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
AI1 Conocer el patrimonio cultural del Noroeste peninsular desde un punto de vista diacrónico
AI2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorregional. AI3 Conocer los diferentes bienes y recursos patrimoniales que identifican tanto a Galicia como al Norte de Portugal, para el desarrollo de convenios de colaboración y conservación conjuntos.

Contidos
Temas Subtemas
1. La conquista romana del NO peninsular: las campañas militares
2. La conquista romana del NO peninsular: la primera organización del espacio galaico bajo los Julio-Claudios.
3. La dinastía flavia
4. La época de los Antoninos
5. Provincia Hispania Superior
6. Los efectos de la crisis del siglo III en Gallaecia
7. El Dominado y la creación de la provincia de Gallaecia
8. Cristianismo y Bajo Imperio
9. Las invasiones germánicas: los suevos
10. Fuentes arqueológicas
11. Fuentes epigráficas
12. Fuentes numismáticas
No hay desglose relevante de subtemas

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Investigación (Proxecto de investigación) 0 42 42
Saídas de campo 5 0 5
Análise de fontes documentais 10 0 10
Sesión maxistral 10 0 10
Estudo de casos 3 0 3
Eventos científicos e/ou divulgativos 0 5 5
 
Atención personalizada 0 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Investigación (Proxecto de investigación) Realización de un trabajo personal de investigación, en el que se combinará la labor bibliográfica en biblioteca con la visita de museos y yacimientos objeto de estudio.
Saídas de campo Salida para conocer yacimientos arqueológicos dignos de estudio. Eventualmente la excursión se completará con la visita a museos de sitio o próximos.
Análise de fontes documentais Trabajo en aula con fuentes escritas, arqueológicas y numismáticas. Control de asistencia a clase.
Sesión maxistral Clases expositivas sobre el temario de la asignatura. Control de asistencia.
Estudo de casos Análisis de documentos, piezas y problemas de investigación de campo en el aula.
Eventos científicos e/ou divulgativos Participación en ciclos y jornadas de conferencias que se organicen.
La prueba consistirá en un control de acceso y de participación en los debates.

Atención personalizada
Metodoloxías
Investigación (Proxecto de investigación)
Saídas de campo
Análise de fontes documentais
Sesión maxistral
Estudo de casos
Descrición
Consistirá en el acompañamiento del profesor en la tarea docente y examinadora, a fin de resolver dudas del alumnado y formular preguntas al mismo.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Eventos científicos e/ou divulgativos Control de acceso y de participación en los debates 5
Investigación (Proxecto de investigación) Presentación en clase del trabajo. Discusión del mismo con profesorado y alumnado. 50
Saídas de campo Se verificará la presencia del alumnado en la o las excursiones organizadas y su participación activa en el programa. 20
Análise de fontes documentais Estudio de las fuentes de conocimiento para la materia y control de la asistencia a clase y participación del alumnado en las mismas 15
Estudo de casos Análisis de casos teóricos y prácticos sobre contenidos de la materia 10
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

J.M. Blázquez, Ciclos y temas de la historia de España: La romanización, Madrid 1975

J.M. Caamaño Gesto, La Via Nova: 18 Itinerario Antonino en su tramo galaico, Vilalba 2009

S. Hutter, T. Hauschild, El faro romano de La Coruña, A Coruña 1991

J. L. Naveiro López, El comercio antiguo en el N.W. peninsular, A Coruña 1991

A. Rodríguez Colmenero, Los orígenes de la ciudad en el noroeste hispánico, Lugo 1998


Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
O Reino Suevo: Fontes. Lingua e Literatura/710476006

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario
Protohistoria do Noroeste Peninsular e o Mundo Mediterráneo/710476001

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías