Identifying Data 2016/17
Subject (*) A Gallaecia Romana Code 710476002
Study programme
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 1st four-month period
First Obligatoria 3
Language
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Humanidades
Coordinador
E-mail
Lecturers
E-mail
Web
General description EStudio del período de la conquista romana del NO peninsular hasta la eclosión del romanismo galaico en la Antigüedad tardía.

Study programme competencies
Code Study programme competences

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
AI1 Conocer el patrimonio cultural del Noroeste peninsular desde un punto de vista diacrónico
AI2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorregional. AI3 Conocer los diferentes bienes y recursos patrimoniales que identifican tanto a Galicia como al Norte de Portugal, para el desarrollo de convenios de colaboración y conservación conjuntos.

Contents
Topic Sub-topic
1. La conquista romana del NO peninsular: las campañas militares
2. La conquista romana del NO peninsular: la primera organización del espacio galaico bajo los Julio-Claudios.
3. La dinastía flavia
4. La época de los Antoninos
5. Provincia Hispania Superior
6. Los efectos de la crisis del siglo III en Gallaecia
7. El Dominado y la creación de la provincia de Gallaecia
8. Cristianismo y Bajo Imperio
9. Las invasiones germánicas: los suevos
10. Fuentes arqueológicas
11. Fuentes epigráficas
12. Fuentes numismáticas
No hay desglose relevante de subtemas

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Research (Research project) 0 42 42
Field trip 5 0 5
Document analysis 10 0 10
Guest lecture / keynote speech 10 0 10
Case study 3 0 3
Events academic / information 0 5 5
 
Personalized attention 0 0 0
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Research (Research project) Realización de un trabajo personal de investigación, en el que se combinará la labor bibliográfica en biblioteca con la visita de museos y yacimientos objeto de estudio.
Field trip Salida para conocer yacimientos arqueológicos dignos de estudio. Eventualmente la excursión se completará con la visita a museos de sitio o próximos.
Document analysis Trabajo en aula con fuentes escritas, arqueológicas y numismáticas. Control de asistencia a clase.
Guest lecture / keynote speech Clases expositivas sobre el temario de la asignatura. Control de asistencia.
Case study Análisis de documentos, piezas y problemas de investigación de campo en el aula.
Events academic / information Participación en ciclos y jornadas de conferencias que se organicen.
La prueba consistirá en un control de acceso y de participación en los debates.

Personalized attention
Methodologies
Research (Research project)
Field trip
Document analysis
Guest lecture / keynote speech
Case study
Description
Consistirá en el acompañamiento del profesor en la tarea docente y examinadora, a fin de resolver dudas del alumnado y formular preguntas al mismo.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Events academic / information Control de acceso y de participación en los debates 5
Research (Research project) Presentación en clase del trabajo. Discusión del mismo con profesorado y alumnado. 50
Field trip Se verificará la presencia del alumnado en la o las excursiones organizadas y su participación activa en el programa. 20
Document analysis Estudio de las fuentes de conocimiento para la materia y control de la asistencia a clase y participación del alumnado en las mismas 15
Case study Análisis de casos teóricos y prácticos sobre contenidos de la materia 10
 
Assessment comments

Sources of information
Basic

J.M. Blázquez, Ciclos y temas de la historia de España: La romanización, Madrid 1975

J.M. Caamaño Gesto, La Via Nova: 18 Itinerario Antonino en su tramo galaico, Vilalba 2009

S. Hutter, T. Hauschild, El faro romano de La Coruña, A Coruña 1991

J. L. Naveiro López, El comercio antiguo en el N.W. peninsular, A Coruña 1991

A. Rodríguez Colmenero, Los orígenes de la ciudad en el noroeste hispánico, Lugo 1998


Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
O Reino Suevo: Fontes. Lingua e Literatura/710476006

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus
Protohistoria do Noroeste Peninsular e o Mundo Mediterráneo/710476001

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.