Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) El Reino Suevo: Fuentes. Lengua y Literatura Código 710476006
Titulación
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filoloxía Española e Latina
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Fuentes, lengua y literatura del reino suevo: Hidadio, Orosio, Juan de Biclaro, San Isidoro y Martín de Braga.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
AI2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorrexional.
AI5 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento en temas eurorrexionais
AI7 Coñecer as producións literarias de Galicia e Norte de Portugal.
AI9 Coñecer os textos historiográficos como fontes literarias e as técnicas historiográficas
AI1 Coñecer o patrimonio cultural do Noroeste peninsular dende un punto de vista diacrónico.
AI1 Coñecer o patrimonio cultural do Noroeste peninsular dende un punto de vista diacrónico.

Contenidos
Tema Subtema
1. Situación política y social de la Gallaecia a la llegada de los suevos
2. Lengua, cultura y literatura de la Gallaecia a la llegada de los suevos
3. Asimilación y resitencia entre las dos culturas: galaico-romana y sueva
4. Fuentes para el conocimiento de la Galicia sueva
5. Convivencia y lengua de relació entre galaico-romanos y suevos
6. Pervivencia de la permanecia del pueblo suevo en Galaecia a lo largo de ma´s de 175 años
1. Ambientación histórica desde la Galicia romana a la Galicia sueva
2. Principales escritores de Gallaecia antes de los suevos: Prisciliano, Egeria, Baquiario...
3. Hidacio y Orosio
4. Juan de Biclaro e Isidoro de Sevilla
5. La historiografía franca como fuente para la historia sueva
5. El apostol de los suevos: Martin de Braga
6. Una visión de la etnografía galaica: el De correctione rusticorum

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Análisis de fuentes documentales 30 1350 1380
Lecturas 0 0 0
Trabajos tutelados 5 75 80
Discusión dirigida 5 100 105
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Análisis de fuentes documentales
Lecturas
Trabajos tutelados
Discusión dirigida

Atención personalizada
Metodologías
Análisis de fuentes documentales
Descripción
Se orientará a los alumnos en la localización y las lecturas de las fuentes en la lengua original o en las traducciones mejores para su interpretación y se les ayudará en la iniciación a la investigación en la fuentes latinas básicas para el conocimiento de ese período del reino suevo en que la capital estaba en Braga y la Gallaecia comprendía, más o menos, lo que hoy es la eurogión Galicia-Norte de Portugal.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales 0
 
Observaciones evaluación
Es necesario que los alumnos tengan algún conocimiento de la lengua latina, aunque se ayudarán siempre con las traducciones a cualquiera de las lenguas modernas.
Se seguirá de forma continuada la evolución de sus conocimientos en los debates en clase, que tendrá un tercio del peso en la evaluación fianal. El resto corresponderá a los trabajos tutelados que realizarán

Fuentes de información
Básica Cardoso, J. (1995). Guardar Crónica / Idácio ; versão e anotações de José Cardoso Idacio Obispo de Chaves . Braga : Livraria Minho
Silva, J. A. (2004). A Crónica / de Idácio de Limia, Bispo de Chaves ; [edición de] José Antonio López Silva. Ourense. Diputación
Tranoy, A. (1974). Chronique Idacio Obispo de Chaves. París : Les Editions du Cerf
Lopez Pereira, J. E. (1996). Cultura, relixión e supersticións na Galicia sueva. Martiño de Braga De correctione rusticorum. A Coruña. Universidade
Torres Rodriguez, Casimiro (1977). El reino de los suevos. A Coruña. Fundación Barrié
Sánchez Salor, E. (1982). Historias /Paulo Orosio ; Introducción, traducción y notas . Madrid :Gredos
Tranoy, A. (1981). La Galice romaine recherches sur le nord-ouest de la Péninsule Ibérique dans l' antiquité : ouvra . Paris : Diffusion de Boccard
Barlow, C.W. (1950). Martini episcopi Bracarensis opera omnia. Yale. University Press. New Haven
Lopez Carreira, A. (1996). Martiño de Dumio, a creación dun reino. Vigo : Edicións do Cumio,
Lopez Pereira, J. E. (1989). O primeiro espertar cultural de Galicia. Cultura e Literatura nos céculos IV e V. Santiago. Universidade de Santiago
Torres Rodriguez, Casimiro (1985). Paulo Orosio. Su vida y sus obras. A Coruña. Fundación Barrié
Cardelle de Hartmann, C. (2001). Victoris Tunnunensis Chronicon cum Reliquiis ex Consularibus Caesaraugustanis et Iohannis Biclarensis Chronicon . Brepols

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Fuentes Histórico-Documentales del Occidente Peninsular en la Edad Media/710476015

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Protohistoria del Noroeste Peninsular y Mundo Mediterráneo/710476001
El Noroeste Peninsular en la Edad Media/710476003

Asignaturas que continúan el temario
Gallaecia Romana/710476002
Fuentes Histórico-Documentales del Occidente Peninsular en la Edad Media/710476015

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías