Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Seminarios. Jornadas y Conferencias sobre Patrimonio Cultural Código 710476014
Titulación
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Gallego
Portugués
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Humanidades
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Cursos, conferencias y seminarios sobre patrimonio cultural de la eurorregión a cargo de profesores e investigadores invitados.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocer el patrimonio cultural del Noroeste peninsular desde un punto de vista diacrónico.
A2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorregional.
A3 Conocer los diferentes bienes y recursos patrimoniales que identifican tanto a Galicia como al Norte de Portugal, para el desarrollo de convenios de colaboración y conservación conjuntos.
A4 Conocer la realidad socio-política contemporánea y actual con vistas a un posible desarrollo eurorregional.
A5 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo en temas eurorregionales.
A16 Manejar estrategias de marqueting del patrimonio cultural. Fundamentos y principios.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B10 Capacidad de gestión de la información relevante.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
AI1
AI2
AI3
AI4
AI5
AI16
BI3
BI9
CM1

Contenidos
Tema Subtema
Patrimonio cultural de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal, desde la Prehistoria al mundo actual.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Seminario 23 20 43
Resumen 0 30 30
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Seminario Conferencias y jornadas a cargo de profesores e investigadores invitados
Resumen Síntesis escritas sobre los seminarios

Atención personalizada
Metodologías
Resumen
Descripción
Asesoramiento sobre la temática y metodología objeto de los seminarios

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario Conferencias y jornadas a cargo de profesores e investigadores invitados. 30
Resumen Elaboración de resúmenes sobre los seminarios 70
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

La bibliografía correpondiente será facilitada por los conferenciantes invitados en el momento de celebración de los seminarios y jornadas.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías