Identifying Data 2016/17
Subject (*) Arquivos Históricos do Noroeste Code 710476018
Study programme
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 2nd four-month period
First Optativa 3
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Humanidades
Coordinador
E-mail
Lecturers
E-mail
Web http://www.udc.es/Humanidades
General description Los objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio de los archivos históricos del Noroeste son los siguientes:
a) Presentar los archivos históricos existentes en Galicia y el Norte de Portugal.
b) Dar a conocer el tipo de documentación que custodian.
C) Orientar acerca de la información que ofrecen estos archivos de modo que se puedan plantear diferentes líneas investigación por parte de los alumnos.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 Coñecer o patrimonio cultural do Noroeste peninsular dende un punto de vista diacrónico.
A2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorrexional.
A3 Coñecer os diferentes bens e recursos patrimoniais que identifican tanto a Galicia como ó Norte de Portugal, para o desenvolvemento de convenios de colaboración e conservación conxuntos.
A5 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento en temas eurorrexionais.
A9 Coñecer os textos historiográficos como fontes literarias e as técnicas historiográficas.
A11 Coñecer e preparar estratexias de desenvolvemento cultural a nivel eurorrexional.
A16 Coñecer os Museos e Arquivos da eurorrexión: fondos, organización e posibilidades de traballo investigador.
A19 Manexar as TICs en relación co patrimonio cultural eurorrexional.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B6 Comportarse con ética e responsabilidade social como cidadán e como profesional.
B9 Capacidade de análise e de síntese aplicada á xestión e organización da
B10 Capacidade de xestión da información relevante.
B11 Capacidade de uso e adaptación de diversas técnicas de comunicación oral e escrita cos usuarios da información.
B14 Capacidade de organización e planificación do traballo propio.
B15 Capacidade de integración en equipos multidisciplinares.
B16 Recoñecemento da diversidade e multiculturalidade no ámbito do exercicio
B17 Capacidade para a adaptación a cambios no entorno.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C4 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
AR1
AR2
AR3
AR5
AR9
AR11
AR16
AR18
BR1
BR2
BR3
BR4
BR6
BR8
BR9
BR10
BR13
BR14
BR15
BR16
CC1
CC3
CC4
CC5
CC6
CC7
CC8

Contents
Topic Sub-topic
1. Archivos Históricos de Galicia

2. Archivos Históricos del Norte de Portugal.

3. Archivos Históricos con documentación relativa a Galicia y Norte de Portugal
1. 1. Archivo del Reino de Galicia
1.2. Archivos Históricos Provinciales
1.2.1. Archivo Provincial de Lugo
1.2.2. Archivo Provincial de Ourense
1.2.3. Archivo Provincial de Pontevedra
1. 3. Archivos Eclesiásticos
1.2.1. Archivos Catedralicios
1. 2.2. Archivos monacales
1.2.3. Otros Archivos
1.2.4. El Archivo Histórico Universitario de Santiago de Compostela.

2.1. Archivos "Distritales"
2.1.1. Porto
2.1.2. Viana do Castelo
2.2. Archivos Universitarios
2.2.1. Braga
2.2.2. Coimbra
2. 3. Archivos Eclesiásticos
2.3.1. Archivos Catedralicios
2.3.2. Archivos monacales
2.3.2. Otros archivos

3. 1. Archivo Histórico Nacional
3.2. Archivo General de Simancas
3.3. Arquivo Nacional da "Torre do Tombo"

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech 10 0 10
Supervised projects 4 40 44
Document analysis 0 10 10
Oral presentation 2 0 2
 
Personalized attention 9 0 9
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech A través de la exposición magistral se transmitirán conocimientos, a modo de conferencia, sobre temas del programa. Se incentivará la particpación del alumno a través de preguntas
Supervised projects Los alumnos entregarán, al final del curso un trabajo desarrollado, bajo la tutela del profesor, a partir de la documentación conservada en los archivos estudiados
Document analysis Será fundamental el estudio y análisis de fuentes documentales de los archivos estudiados
Oral presentation Los alumnos presentarán a final de curso, un trabajo en el que se hayan aplicado los conocimientos adquiridos a través de las clases magistrales, las lecturas y análisis de fuentes documentales

Personalized attention
Methodologies
Guest lecture / keynote speech
Supervised projects
Description
Tanto la clase magistral, como, de manera especial, los trabajos tutelados, requerirán la atención personalizada de los alumnos por parte del profesor

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Supervised projects Los alumnos entegarán, a final de curso, un trabajo en el que hayan aplicado los conocimientos adquiridos. Se calificará con el 40% 40
Document analysis El análisis de las fuentes documentales por parte de los alumnos se valorarácon el 20% 20
Oral presentation El trabajo tutelado se presentará a través de una exposición oral. Se valorará la expresión, los aspectos formales y el nivel de conocimientos del alumno sobre el tema. Se hará a través de preguntas y de discusión sobre lo expuesto. Se puntuará con un 30% 30
 
Assessment comments
Se crearán grupos de trabajo estables para la realización de tareas dentro y fuera de las clases. Por lo que se refiere a la evaluación, se valorará tanto la aportación personal como el resultado final del trabajo presentado

Sources of information
Basic López Gómez, P.-Barahona Riber, MªD. (1977). Archivo Histórico de Pontevedra. Guia del investigador. Madrid
López Gómez, P. (1976). Archivo Histórico Provincial de Pontevedra. Guía del visitante. Pontevedra
Justo Martín, Mª J. (1986). Archivo Histórico Universitario. Guía. Santiago de Compostela
V.V.A.A. (1993). Arquivo do Reino de Galicia. Catálogo de Instrumentos de descripción documental y bibliográfica. Santiago de Compostela
Temperán Villaverdo, E.-Cepeda Fandiño, A. (2000). Arquivo Histórico Diocesano. Fondo General. Santiago de Compostela
Iglesias Ortega, A.-Seijas Montero, M. (2008). Catálogo del Voto de Santiago. Galicia. Santiago de Compostela
Ribeiro, F. (). Cómo sería a estructura primitiva do Arquivo da Casa da Coroa (Torre do Tombo). Porto
Jaramillo Guerreira, M.A. (1993). Guia del archivo Provincial de Lugo. Santiago de Compostela
Iglesias Ortega, A.-Sandoval Verea, F- Seijas Montero, M. (2007). Guia do Arquivo da Catedral de Santiago. Santiago de Compostela
Sánchez Ferro, P. (coord.) (2006). Guis do Arquivo Histórico Provincial de Ourense. Ourense
Más Belda, A.-Chaín Navarro, C. (2009). Los usuarios y las Webs de los archivos históricos nacionales: el caso del Arquivo Nacional da Torre do Tombo (Portugal).

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Galicia e Norte de Portugal na Idade Moderna/710476004

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments
Los alumnos que no puedan asistir a clase deberán ponerse en contacto con el profesor para planificar sus trabjos tutelados,a lo que se añadirá una prueba escrita sobre el contenido del programa


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.