Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Herencia Etica y Conceptual de la Ilustración Código 710476020
Titulación
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Filosofía e Métodos de Investigación en Educación
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://hum40.cdf.udc.es/jlt/
Descripción general A partir de la noción de patrimonio conceptual e institucional, se procede en este curso a un análisis y evaluación de las principales aportaciones en ese ámbito del pensamiento ilustrado europeo a la sociedad contemporánea.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocer el patrimonio cultural del Noroeste peninsular desde un punto de vista diacrónico.
A2 Estar capacitado para investigar en temas de patrimonio cultural eurorregional.
A4 Conocer la realidad socio-política contemporánea y actual con vistas a un posible desarrollo eurorregional.
A8 Conocer lenguas modernas: uso correcto, oral y escrito, de las lenguas propias de la eurorregión.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B10 Capacidad de gestión de la información relevante.
B11 Capacidad de uso y adaptación de diversas técnicas de comunicación oral y escrita con los usuarios de la información.
B12 Habilidades en el uso de software genérico.
B13 Conocimiento hablado y escrito de una lengua extranjera (con preferencia inglés).
B15 Capacidad de integración en equipos multidisciplinares.
B16 Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad en el ámbito del ejercicio profesional.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Coñecer as fontes intelectuais da cultura actual. AI1
AI2
AI4
Coñecer as principais institucións socio-políticas contemporánea e actuais e as súas raíces. AI1
AI4
BI3
BI6
CM4
Entrar en contacto cos textos principais da tradición ilustrada europea. AI1
AI8
BI3
BI9
BI10
BI12
Preparar materiais multimedia cara o Internet sobre as raíces ilustradas da Cultura e o Patrimonio contemporáneos da Eurorrexión e do conxunto da cultura actual europea. BI9
BI11
BI12
BI14
CM3
CM4
Acadar unha comprensión clara dos conceptos fundamentais que dan soporte a cultura europea actual e as institucións nacionais, europeas e da eurorrexión. AI1
AI4
BI3
BI6
BI9
BI12
BI15
CM1
CM2

Contenidos
Tema Subtema
1. En torno a la Ilustración. A. Introducción general.
2. La Ilustración en su contexto. A. El contexto histórico y social de la Ilustración.
3. El significado de la Ilustración. A. La Ilustración como actitud.
B. Sentido "epocal".
4. Algunas batallas de la Ilustración. A. Razón y Religión.
B. La herencia política de la Ilustración: La génesis del liberalismo político clásico.
5. La herencía política de la ilustración: una revaluación. A. En torno a la tolerancia.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 20 12 32
Lecturas 15 6 21
Investigación (Proyecto de investigación) 0 20 20
Actividades iniciales 2 0 2
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada co uso de medios audiovisuais e a introdución de algunhas preguntas dirixidas aos estudantes, coa finalidade de transmitir coñecementos e facilitar a aprendizaxe. Baseada sempre en investigación orixinal do profesor e apoiada por unha exposición en powerpoint.
Lecturas Comentario de de textos e documentación escrita que se recolleron e editaron como fonte de profundización nos contidos traballados.
Investigación (Proyecto de investigación) Actividad de carácter teórico-práctico a través da que se propoñe ao estudante identificar un problema obxecto de estudo, formulalo con precisión, desenvolver os procedementos pertinentes, interpretar os resultados e sacar as conclusións oportunas do traballo realizado.
Actividades iniciales Actividades que se levan a cabo antes de iniciar calquera proceso de ensino-aprendizaxe a fin de coñecer as competencias, intereses e/ou motivacións que posúe o alumnado para o logro dos obxectivos que se queren alcanzar, vinculados a un programa formativo. Con ela preténdese obter información relevante que permita articular a docencia para favorecer aprendizaxes eficaces e significativos, que partan dos saberes previos do alumnado.

Atención personalizada
Metodologías
Investigación (Proyecto de investigación)
Actividades iniciales
Descripción
Se analizarán y resolverán aquellas incidencias individuales relativas a posibles deficiencias de formación que pudieran afectar al desarrollo de la materia.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral Asistencia e participación nas sesións. 20
Lecturas Asistencia e participación nas sesións. 20
Investigación (Proyecto de investigación) Entrega do traballo escrito en formato específico e datas prefixadas. 60
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Broadie, Alexander. The Cambridge Companion to the Scottish Enlightenment. Cambridge, UK ; New York: Cambridge University Press, 2003.

———. The Scottish Enlightenment: An Anthology, Canongate Classics. Edinburgh: Canongate Books, 1997.

Cassirer, Ernst. The Philosophy of the Enlightenment. Boston,: Beacon Press, 1955. (Hay trad. Esp.)

Claeys, Gregory. Utopias of the British Enlightenment, Cambridge Texts in the History of Political Thought. Cambridge England, New York, NY: Cambridge University Press, 1994.

Gay, Peter. The Enlightenment : An Interpretation. 1st ed. New York: Knopf, 1966. (Hay trad. Esp. parcial.)

Hazard, Paul, and J. Lewis May. The European Mind, 1680-1715, Pelican Books ; A682. Harmondsworth: Penguin Books, 1964.

———. European Thought in the Eighteenth Century, Pelican Books ; A752. Harmondsworth: Penguin, 1965.

Hont, Istvan, and Michael Ignatieff. Wealth and Virtue : The Shaping of Political Economy in the Scottish Enlightenment. Cambridge [Cambridgeshire] ; New York: Cambridge University Press, 1983.

Horkheimer, Max, Theodor W. Adorno, and Gunzelin Schmid Noerr. Dialectic of Enlightenment : Philosophical Fragments, Cultural Memory in the Present. Stanford, Calif.: Stanford University Press, 2002. (trad. Esp.: Horkheimer, Max, and Theodor W. Adorno. Dialéctica De La Ilustración. Translated by J.J. Sánchez, Col.: "Biblioteca Universal De Círculo De Lectores, Serie Ensayo Contemporáneo". Barcelona: Círculo de Lectores, 1999.)

Jacob, James R. Henry Stubbe, Radical Protestantism and the Early Enlightenment. Cambridge [Cambridgeshire] ; New York: Cambridge University Press, 1983.

Jacob, Margaret C. The Enlightenment : A Brief History with Documents, Bedford Series in History and Culture. Boston: Bedford/St. Martin's, 2001.

———. Living the Enlightenment : Freemasonry and Politics in Eighteenth-Century Europe. New York: Oxford University Press, 1991.

———. The Radical Enlightenment : Pantheists, Freemasons, and Republicans, Early Modern Europe Today ;. London ; Boston: Allen & Unwin, 1981.

Kramnick, Isaac. The Portable Enlightenment Reader, The Viking Portable Library. New York: Penguin Books, 1995.

Manuel, Frank Edward. The Enlightenment, Sources of Civilization in the West. Englewood Cliffs, N.J.,: Prentice-Hall, 1965.

Porter, Roy. The Creation of the Modern World : The Untold Story of the British Enlightenment. 1st American ed. New York: W.W. Norton, 2000.

———. The Enlightenment. 2nd ed. Houndmills, Basingstoke, Hampshire ; New York: Palgrave, 2001.

———. The Enlightenment. Atlantic Highlands, NJ: Humanities Press International, 1990.

———. Enlightenment : Britain and the Creation of the Modern World. London ; New York: Allen Lane/Penguin Press, 2000.

Porter, Roy, and Mikulás Teich. The Enlightenment in National Context. Cambridge: Cambridge University Press, 1981.

Yolton, John W. The Blackwell Companion to the Enlightenment. Oxford, UK ; Cambridge, Mass., USA: Blackwell, 1992.

Smith, N. A. The New Enlightenment : An Essay in Political and Social Realism. London: J. Calder, 1976.

Smith, Theresa Ann. The Emerging Female Citizen : Gender and Enlightenment in Spain, Studies on the History of Society and Culture ;. Berkeley: University of California Press, 2006.

Spencer, Lloyd. Introducing the Enlightenment. New ed. Thriplow: Icon, 2006.

Spencer, Samia I. French Women and the Age of Enlightenment. Bloomington: Indiana University Press, 1984.

———. Writers of the French Enlightenment, Dictionary of Literary Biography ;. Farmington Hills, Mich.: Thomson Gale, 2005.

Tasset, José L. "En Torno a La Ilustración." In Historia Universal Del Pensamiento Filosófico, edited by Armando Segura, 543-602. Madrid: Síntesis, 2007.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías