Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Nuevas Tecnologías y Patrimonio Código 710476022
Titulación
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la gestión de la información sobre el pratrimonio histórico. Se tratarán conceptos sobre el almacenamiento y la organización de esta información así como el hacer accesible la información disponible tanto documental como multimedia.

Competencias del título
Código Competencias del título
A10 Conocer y preparar estrategias de desarrollo cultural a nivel eurorregional.
A13 Tener capacidad de integración en equipos multidisciplinares gallegos y portugueses: saber trabajar con equipos internacionales.
A19 Crear contenidos multimedia para el ámbito eurorregional.
B1 Aprender a aprender
B12 Habilidades en el uso de software genérico.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Gestión de documentación e información multimedia a través de las TIC AI10
AI13
AI18
BI1
BI11
CM3

Contenidos
Tema Subtema
Introducción Puesta en relieve de las ayudas que las nuevas tecnologías pueden ofrecer a la hora de trabajar con información relativa al patrimonial
Gestión de almacenamiento persistente Conceptos de básicos de gestión de bases de datos, generación de informes, etc.
Creación de contenido multimedia Generación de video, formato de imágenes, panorámicas, presentaciones, etc.
Herramientas de apoyo a la localización de recursos Empleo de herramientas para la localización y/o búsqueda geoespacial de los recursos

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 15 0 15
Prácticas a través de TIC 15 0 15
Prueba objetiva 2 20 22
Trabajos tutelados 1 20 21
Seminario 2 0 2
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Clases presenciales de contenidos teóricos
Prácticas a través de TIC Desarrollo de ejemplos sobre ordenador de los contenidos de la materia
Prueba objetiva Examen de preguntas cortas o test sobre los contenidos de la materia
Trabajos tutelados Desarrollo por parte del alumno, de forma individual o en grupo, de un trabajo sobre alguno de los aspectos de la materia
Seminario Desarrollo en clase de discusiones dirigidas sobre temas de actualidad en el ámbito de la materia

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Se realizarán acciones de tutoría con los alumnos para apoyar el desarrollo de los trabajos tutelados

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva Examen de preguntas cortas o test 50
Trabajos tutelados Desarrollo de un trabajo tutelado, de forma individual o en grupo 40
Seminario Asistencia y participación en clases, seminarios y tutorías 10
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías