Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Oceanografía Código 730496008
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Naval e Oceánica (plan 2012)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 4.5
Idioma
Castellano
Gallego
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador/a
Díaz Casás, Vicente
Correo electrónico
vicente.diaz.casas@udc.es
Profesorado
Díaz Casás, Vicente
Correo electrónico
vicente.diaz.casas@udc.es
Web
Descripción general Coñecemento dos elementos de oceanografía física (ondas, correntes, mareas, etc.) así como das cargas que xeneran e o seu efecto sobre o comportamento das estructuras oceánicas.

Competencias del título
Código Competencias del título
A8 Conocimiento de los elementos de oceanografía física (olas, corrientes, mareas, etc.) necesarios para el análisis del comportamiento de las estructuras oceánicas, y de los elementos de las oceanografías química y biológica que deben ser tenidos en cuenta para la seguridad marítima y para el tratamiento de la contaminación, y del impacto ambiental producido por los buques y artefactos marinos.
B3 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B5 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocimiento de los elementos de oceanografía física (olas, corrientes, mareas, etc.) necesarios para el análisis del comportamiento de las estructuras oceánicas y de sus componentes. AM8
BM3
BM5
Conocer los elementos de las oceanografías química y biológica que deben ser tenidos en cuenta para la seguridad marítima y para el tratamiento de la contaminación, y del impacto ambiental producido por los buques y artefactos marinos AM8
BM3
BM5

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Oceanografía física Factores ambientales en la concepción y diseño de instalaciones oceánicas
Tema 2: Medio Marino Fuerzas dominantes en la dinámica oceánica.
Aplicación de las ecuaciones de conservación a los
flujos oceánicos.
Tema 3: Olas Teoría de Olas
Olas oceánicas lineales y no-lineales.
Respuesta de la superficie oceánica a los vientos
Tema 4: Modelado de fenómenos oceanográficos Corrientes y circulación oceánica.
Procesos costeros y mareas.
Dispersión de contaminantes en medio marino.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A8 B2 B3 B4 B5 2 0 2
Solución de problemas A8 B2 B3 B4 B5 C1 10 30 40
Trabajos tutelados A8 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 0.5 20 20.5
Sesión magistral A8 B2 B5 B6 30 15 45
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Prueba escrita para evaluar los conocimientos teóricos de la materia
Solución de problemas Aplicación práctica del contenido de la materia.
Trabajos tutelados Realización de un proyecto de aplicación directa del contenido de la materia.
Sesión magistral Docencia expositiva del contenido de la materia

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Seguimiento continuo del avance del proyecto.
Tutorías individualizadas o de grupos reducidos para resolver las incidencias o dificultades detectadas en la elaboración del proyecto.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A8 B2 B3 B4 B5 Prueba escrita para la evaluación del conocimiento teórico/prácticos de los contenidos de la materia. 60
Solución de problemas A8 B2 B3 B4 B5 C1 Resolución de los distintos problemas planteados durante el desarrollo del curso. 20
Trabajos tutelados A8 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 Proyecto de aplicación práctica de los contenidos de la materia 20
 
Observaciones evaluación

Para superar la materia  se tendrá que alcanzar como mínimo  el 40% de la calificación máxima de cada bloque.

Todos los alumnos tendrán que cumplir los plazos de entrega indicados en la página web de la materia, no se evaluarán entregas de los problemas y el proyecto con posterioridad a la fecha estipulada.


Fuentes de información
Básica Chakrabarti, S. (2005). Handbook of offshore engineering. Amsterdam : Elsevier
El-Hawary, F. (2001). The ocean engineering handbook. Boca Raton : CRC Press
Tucker, M.J. (2001). Waves in ocean engineering. Amsterdam : Elsevier
Open University Oceanography (1991). Case Studies in Oceanography and Marine Affairs. Open University Oceanography
Pinto Peixoto, J.; Oort, A. H. (1992). Physics of Climate. American Institute of Physics
Apel, J. R. (1987). Principies of Ocean Physics. Academic Press

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías