Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) APLICACIONES DEL LÁSER EN CONSTRUCCIÓN NAVAL Código 730G01167
Titulación
Grao en Arquitectura Naval
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Cuarto Optativa 4.5
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial 2
Coordinador/a
Amado Paz, José Manuel
Correo electrónico
jose.amado.paz@udc.es
Profesorado
Amado Paz, José Manuel
Correo electrónico
jose.amado.paz@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A42 Conocimiento de las aplicaciones de la fotónica y las tecnologías del láser en la construcción naval.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B8 Actitud orientada al trabajo personal intenso.
B9 Capacidad de integrarse en grupo de trabajo.
B10 Actitud orientada al análisis.
B12 Capacidad para encontrar y manejar la información.
B13 Capacidad de comunicación oral y escrita.
B17 Analizar y descomponer procesos.
B22 Voluntad de mejora continua.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer los fundamentos del láser y de la interacción láser materia. Conocer los procesos de tratamiento de materiales con láser. Conocer las aplicaciones químicas y medioambientales del láser. Conocer las aplicaciones del láser a la metrología. A42
B1
B2
B3
B5
B7
B8
B9
B10
B12
B13
B17
B22
C1
C3
C7

Contenidos
Tema Subtema
Introducción Introducción al procesado de materiales con láser
Sistemas ópticos
Componentes de sistemas para el procesado de materiales con láser
Interacción láser materia
Riesgos y seguridad en instalaciones láser.
Procesado de materiales Endurecimiento
Aleación superficial
Recargue por láser
Fabricación directa
Soldadura: modo conducción; modo keyhole; brazing; híbrida, remota.
Corte, taladrado.
Mecanizado por ablación: marcado, micromecanizado
Aplicaciones metrológicas de de los láseres. Revisión de las diferentes técnicas: interferométría, holografía, speckle y scattering
Aplicaciones a la medida de: desplazamientos, esfuerrzos, defectos de forma, caracterización superficial y velocimetría.
Aplicaciónes químicas y medioambientales del láser Técnicas de análisis químico basadas en tecnología láser
Fluorescencia inducida por láser (LIF)
Espectroscopía Raman
Espectroscopía de plasmas inducidos por láser (LIBS)
Espectroscopía de plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES, ICP-MS)


Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prácticas de laboratorio A42 B1 B2 B3 B5 B7 B8 B9 B10 B12 B17 B22 C1 C3 C7 12 12 24
Trabajos tutelados A42 B1 B2 B3 B5 B7 B8 B9 B10 B12 B13 B17 B22 C1 C3 C7 6 55.5 61.5
Sesión magistral A42 B1 B2 B3 B7 B8 B10 B12 B17 18 9 27
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas de laboratorio Sesión de prácticas de laboratorio de cada uno de los bloques temáticos.
Trabajos tutelados Realización de un trabajo bibliográfico, teórico, numérico e/o práctico
Sesión magistral Clases de teoría

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Sesión magistral
Trabajos tutelados
Descripción
Resolución de dudas de la teoría y de los trabajos. Cada estudiante tendrá un tutor

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A42 B1 B2 B3 B5 B7 B8 B9 B10 B12 B13 B17 B22 C1 C3 C7 Se realizará una memoria del trabajo y se defenderá frente al profesorado y el resto del alumnado de la asignatura 100
 
Observaciones evaluación

Se valorará la asistencia a las clases magistrales. Será obligatorio asistir a las prácticas.


Fuentes de información
Básica Toru Yoshizawa (ed) (2009). Handbook of optical metrology : principles and applications. CRC Press (Boca Raton)
William M. Steen, Jyotirmoy Mazumder (2010). Laser material processing. Springer
Leonard R. Migliore (1996). Laser materials processing. Marcel Dekker
Demtröder, Wolfgang (1996). Laser spectroscopy basic concepts and instrumentation. Berlin: Springer

Complementária D.A. Cremers y L.J. Radziemski (2006). Handbook of Laser-induced Breakdown Spectroscopy. Chichester: Wiley
Telle, Helmet H. (2007). Laser chemistry : spectroscopy, dynamics and applications . West Sussex, John Wiley & Sons
Peter Hering, Jan Peter Lay, Sandra Stry (2004). Laser in environmental and life sciences: modern analytical methods. Springer
P. Schaaf (ed) (2010). Laser provessing of materials. Springer
J.P. Singh y S.N. Thakur (2006). Laser-induced Breakdown Spectroscopy. Amsterdam: Elsevier Science BV
Maximilian Lackner (ed) (2008). Lasers in chemistry. Wiley-VCH
John Dowden (ed.) (2009). The theory of laser materials processing. Springer


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías