Identifying Data 2016/17
Subject (*) Estruturas mariñas 2 Code 730G05026
Study programme
Grao en Enxeñaría Naval e Oceánica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 2nd four-month period
Third Obligatoria 6
Language
Spanish
Galician
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador
Lago Rodriguez, Fernando
E-mail
f.lago@udc.es
Lecturers
Lago Rodriguez, Fernando
E-mail
f.lago@udc.es
Web
General description

Study programme competencies
Code Study programme competences

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences

Contents
Topic Sub-topic
1.- Inestabilidad elástica: Pandeo / Abolladura

3.1.- Conceptos Generales de la Inestabilidad Elástica
3.1.1.- Tipos de cargas actuantes sobre los elementos
3.1.2.- Modos de fallo. Estructuras a considerar
3.1.3.- Criterios básicos para evitar el pandeo.
3.2.- Métodos de Cálculo Directo
3.2.1.- Pandeo de Columnas
3.2.2.- Pandeo de Placas
3.3.- Método del IACS para elementos con tensiones primaria predominantes
3.3.1.- Pandeo de Planchas por Compresión pura
3.3.2.- Pandeo de Planchas por Tensión Tangencial Pura
3.3.3.- Pandeo de Longitudinales por Flexión
3.3.4.- Pandeo de Longitudinales por Flexión y Torsión combinadas
3.3.5.- Pandeo de las alas y almas de refuerzos primarios y secundarios
3.3.6.- Tensiones de trabajo. Criterio a cumplir.
3.4.- Complemento al método del IACS
3.4.1.- Efecto de los aligeramientos en la carga crítica
3.4.2.- Valores mínimos de la inercia de los refuerzos
3.4.3.- Valores mínimos para evitar la abolladura de las almas
3.4.4.- Efecto de tensiones secundarias transversales y tensiones tangenciales combinadas

2.- Cálculo Matricial de Estructuras

3.1.- Definiciones y Conceptos Básicos
3.2.- Matriz de Rigidez de una Estructura
3.3.- Estructuras Planas de Nudos Articulados
3.4.- Líneas Generales de los Métodos Matriciales
3.5.- Estructuras Planas de Nudos Rígidos
3.6.- Emparrillados Planos
3.7.- Elemento de Viga Generalizado
3.8.- Elementos con extremos no rígidos


4.- Aspectos Básicos del Método de los Elementos Finitos

4.1.- Introducción
4.2.- Fundamentos
4.3.- Puntos Primordiales
4.3.1.- Malla y Elementos
4.3.2.- Elementos más habituales
4.4.- Elemento Triangular de Tensión Constante
4.5.- Elemento Rectangular con Variación Lineal de Deformaciones
4.6.- Elemento Rectangular de Tensión Tangencial Constante
4.7.- Cuadrilátero y otros Isoparamétricos


3.- Ampliación Flexión de Placas y Paneles

3.1.- Teoría de las pequeñas deformaciones
3.1.1.- Flexión cilíndrica en placas largas
3.1.2.- Ecuación de flexión de placas
3.1.3.- Condiciones de contorno
3.1.4.- Soluciones para casos básicos

3.2.- Combinación de tensiones de flexión y membrana
3.2.1.- Teoría de las grandes deformaciones
3.2.2.- Tensión membranal. Bordes resistentes a la tracción
3.2.3.- Efectos de la deformación inicial
3.3.- Diseño de placas basado en una deformación permanente admisible
3.3.1.- Placas sometidas a presión uniforme. Deformación inicial debida a la soldadura
3.3.2.- Placas sometidas a cargas concentradas. Parámetros para describir las cargas
3.3.3.- Placas con cargas en posiciones múltiples. Niveles permisibles de deformación permanente. Aplicación a buques con cargas rodantes.

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Supervised projects 32 0 32
Short answer questions 60 48 108
 
Personalized attention 10 0 10
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Supervised projects Ejercicios Prácticos Cálculo Matricial
Short answer questions Examen Teórico Práctico

Personalized attention
Methodologies
Supervised projects
Description
Tutorías

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Short answer questions Examen, 50% Teoría / 50% Problemas 90
Supervised projects Ejercicios Cálculo Matricial 10
 
Assessment comments

Sources of information
Basic

1.- “Cálculo de Estructuras” – José Mª Saez-Benito, Editorial ETSIN.

4.- “Cálculo Matricial de Estructuras” – José Mª Saez-Benito,, Editorial FEIN.

4.- “Finite Element Procedures in Engineering Analysis” – Bathe K-I,

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.