Datos Identificativos 2016/17
Asignatura (*) Dirección y Gestión de RRHH II Código 760G01016
Titulación
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Ferrol)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Análise Económica e Administración de Empresas
Coordinador/a
Alonso Seoane, Maria Jesus
Correo electrónico
maria.alonso.seoane@udc.es
Profesorado
Alonso Seoane, Maria Jesus
Correo electrónico
maria.alonso.seoane@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A4 Dirección y gestión de recursos humanos.
A5 Políticas sociolaborales.
A6 Economía y mercado de trabajo.
A13 Transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas.
A14 Seleccionar y gestionar información y documentación laboral.
A15 Dirigir grupos de personas.
A16 Asesorar y/o gestionar en materia de empleo y contratación laboral.
A23 Participar en la elaboración y diseño de estrategias organizativas, desarrollando la estrategia de recursos humanos de la organización.
A24 Aplicar técnicas y tomar decisiones en materia de gestión de recursos humanos (política retributiva, de selección...).
A28 Elaborar, desarrollar y evaluar planes de formación ocupacional y continua en el ámbito reglado y no reglado.
A29 Elaborar, implementar y evaluar estrategias territoriales de promoción socioeconómica e inserción laboral.
A31 Aplicar los conocimientos a la práctica.
A34 Interrelacionar las distintas disciplinas que configuran las relaciones laborales.
B1 Resolución de problemas.
B2 Capacidad de análisis y síntesis.
B3 Capacidad de organización y planificación.
B4 Capacidad de gestión de la información.
B5 Toma de decisiones.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B7 Habilidades en las relaciones interpersonales.
B8 Razonamiento crítico.
B9 Trabajo en equipos.
B12 Motivación para la calidad.
B13 Adaptación a nuevas situaciones.
B14 Aprendizaje autónomo.
B15 Creatividad.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Dirección e xestión de recursos humanos A4
Políticas sociolaborais. A5
Economía e mercado de traballo A6
Transmitir e comunicarse por escrito e oralmente usando a terminoloxía e as técnicas axeitadas A13
Seleccionar e xestionar información e documentación laboral. A14
Dirixir grupos de persoas. A15
Asesorar e xestionar en materia de emprego e contratación laboral. A16
Participar na elaboración e diseño de estratexias organizativas, desenvolvendo a estratexia de recursos humanos da organización A23
Aplicar técnicas e tomar decisions en materia de xestión de recursos humanos (política retributiva, de selección...). A24
Elaborar, desenvolver e avaliar plans de formación ocupacional e continua no ámbito reglado e no reglado. A28
Elaborar, implementar e avaliar estratexias territoriais de promoción socioeconómica e inserción laboral. A29
Aplicar os coñecementos à práctica. A31
Interrelacionar as distintas disciplinas que configuran as relacions laborais. A34
Resolución de problemas. B1
Capacidade de análise e síntese. B2
Capacidade de organización e planificación. B3
Capacidade de xestión da información. B4
Toma de decisions. B5
Comportarse con ética e responsabilidade social como ciudadán e como profesional. B6
Habilidades nas relacions interpersonais. B7
Razonamento crítico. B8
Traballo en equipos B9
Motivación cara a calidade. B12
Adaptación a situacions novas. B13
Aprendizaxe autónoma. B14
Creatividade. B15
Utilizar as ferramientas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacions (TIC) necesarias para o exercicio da sua profesión e para o aprendizaxe ao longo da sua vida. C3
Formarse para o exercicio de unha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucions baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común. C4
Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance dlas persoas emprendedoras. C5
Valorar críticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información disponible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse. C6
Asumir como profesional e ciudadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida. C7

Contenidos
Tema Subtema
Ssitema de Competencias e Perfis competenciais - Sistema de Competencias: marco histórico e teórico
-Diferencia con sistema de xestión por obxectivos
- Utilidades: Elaboración e operativización de perfis de competencias para o seu uso nas distintas función de xestión de RRHH.
Promoción - Ventaxas e inconvenintes
- Métodos e sistemas de promoción
- As bases da promoción: antigüedade, mérito e aptitude.
- Planificación e programación promocional
Reclutamento e selección -Introducción ao reclutamiento: fins, importancia e relacions e influencias.
-Fontes e métodos para conseguir candidatos ao posto de traballo.
-Cuestions a considerar na elección de instrumentos de selección: fiabilidade, validez e utilidade dos instrumentos de selección.
-Instrumentos y proceso de selección: impresos de solicitud de información biográfica y comprobación de referencias; la entrevista de selección; pruebas escritas de selección y otros tipos de pruebas.
-Orientación: orientación y socialización de empleados nuevos, y duración, alcance y contenido del programa de orientación.
Formación - Ventaxas e niveis
- Programas de formación: métodos e medios.
-Facilitación do rendimiento futuro dos empregados.
- Plan e programa de formación.
- Evaluación dos programas de formación e deserrollo, formación e aprendizaje organizativo.
Sistemas de retribución e recompensa retributiva a- Principais sistemas retributivos
- Sistemas fixos e variables
b- Recompensa retributiva:
bases da recompensa: ¿qué primar?
importancia da medición do mérito: avaliación dos RRHH:
b.1.: para un sistema baseado en competencias
b.2.: requisitos básicos para outros sistemas de dirección e gestión: DpO, etc
- Sistemas de primas baseadas na economía de tiempo

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Aprendizaje colaborativo A14 A15 A23 A24 A28 B1 B2 B3 B4 B5 B7 B8 B9 B14 B15 2 6 8
Estudio de casos A4 A13 A16 A31 B13 C6 3 6 9
Trabajos tutelados A4 A13 A14 B1 B2 B3 B4 B7 B8 B9 B13 B14 C6 6 42 48
Sesión magistral A4 A5 A31 A34 B1 B2 B3 B4 B8 B12 B13 B14 C4 C6 C7 30 30 60
Presentación oral A13 A14 A15 A23 A24 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B12 B13 B14 B15 C4 C6 2 2 4
Actividades iniciales A4 A14 A15 A24 A34 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B12 C4 C5 C6 0 1 1
 
Atención personalizada 20 0 20
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Aprendizaje colaborativo Traballo en grupos
Estudio de casos Resolución de problemas e exercicios
Trabajos tutelados Elaboración e presentación de traballos realizados: plan de selección: proceso completo, presupuestado e con seguimento; plan de promoción desglosado; plan de formación para unha acción concreta.
Sesión magistral Exposiciones en clase de la teoría y su aplicación por parte del profesor
Presentación oral Exposición e defensa pública dos traballos realizados
Actividades iniciales Se valora a competencia Actitude nun 10% que pode ser tanto sumado como restado á nota total en función de indicadores recollidos ao longo do año, tales como participación, ética, asistencia, compañerismo e respeto, etc.

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje colaborativo
Trabajos tutelados
Descripción
Tutorias con cada grupo antes da entrega de cada un dos traballos elaborados.
A atención a cada grupo virá marcada polos seus respestivos traballos, que difiren de unhas empresas a outras.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo A14 A15 A23 A24 A28 B1 B2 B3 B4 B5 B7 B8 B9 B14 B15 -Unanimidade ou consenso na toma de decisions do grupo
- distribución e planificación do traballo, etc. Tamén se valorarán as competencias derivadas da actitude que serán presentadas aos alumnos ao inicio do curso: Liderezgo, traballo en equipo, pro-actividade, honestidade, etc.
0
Trabajos tutelados A4 A13 A14 B1 B2 B3 B4 B7 B8 B9 B13 B14 C6 Valorase a claridade e concrección, o acerto na elección de métodos de traballo, a amplitude, profundidade en cada punto, etc. 0
Sesión magistral A4 A5 A31 A34 B1 B2 B3 B4 B8 B12 B13 B14 C4 C6 C7 Exposición teórica dos temas: conceptos, definicions, distinción de métodos, prácticas, etc, avaliados mediante examen escrito. 100
Presentación oral A13 A14 A15 A23 A24 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B12 B13 B14 B15 C4 C6 Exposición e defensa pública dos traballos elaborados. valorase a presentación, síntesis, adecuación ao tiempo dado, recollida completa de todos os puntos; síntesis, empreo de TIC´s e defensa das decisions tomadas e argumentacions. 0
 
Observaciones evaluación

OPCIÓN A:

40% da nota proven do examen. Outro 40% da entrega periódica de traballos e un 20% da actitude. Esta última será medida a través de indicadores diversos que son explicados ao inicio do curso, algúns  mostranse nos traballos periódicos e outros nas actitudes e comportamentos na clase, e no propio examen, etc. a lo longo de todo o curso

Criterios para superar la materia é necesario obter unha avaliación favorable en cada unha das partes da materia (50%). A convocatoria de Xulio estará sometida aos mesmos criterios que a de xuño: aqueles estudiantes que queiran presentarse ás mesmas deben ter entregadas antes do examen, todas as actividades prácticas da materia para poder ser avaliados.

En canto ao nivel: as transparencias  e esquemas proporcionados en clase son o mínimo imprescindible para aprobar. Es dicir, non se admite un resumen de outro xa proporcionado polo profesor. Aqueles alumnos que opten a notas altas: sobresaientes ou matriculas, deben ampliar a materia cos seus propios apuntes, a bibliografía proporcionada, os traballos realizados en clase, os apuntes tomados nos días de exposión pública de traballos, etc.

Importante: Observacións.

Como parte de los indicadores de la competencia HONESTIDAD, (la lista operativizada de competencias de actitud a valorar se ofrecerá a los alumnos a principio de curso) se dan las siguiente s indicaciones:

Es posible restar puntuación  en las siguiente convocatoria a aquellos alumnos que muestren ciertas faltas en la competencia: honestidad.  Ejemplos:

-2 puntos a los alumnos que intenten copiar en el examen,  entregen trabajos de otros años o que no hayan sido realizados por ellos.

-3 puntos a los alumnos que intenten influir en la decisión de la evaluación del profesor a fin de aumentar su nota mediante enchufes, o teniendo algún tipo de ventaja con respecto al resto de la clase. Bien sean ellos mismos quienes lo intenten o bien a través de una tercera persona que lo pida por ellos. En este aspecto no habrá diferencia entre que el alumno esté o no informado de que una tercera persona haya intentado pedir un crietrio favoreble para ellos. Se sobreentenderá, siempre, que el alumno está informado de ese intento de persuasión tendente a romper la ecuanimidad del profesor en las valoraciones; siendo el alumno el responsable y restando 3 puntos en esa convocatoria y también en la siguiente.

OPCIÓN B: No caso de superar os 32 alumnos o sistema de avaliación será o seguinte:

A) Se manterán as mesmas observación e criterios xerais que para os sistema A.

B) - O 90% da nota provirá dun exame escrito.

- O 10% provirá de competencias derivadas de actitudes: tales como interés mostrado na asistencia e participación, honestidade, empatía, etc. Estas competencias serán descritas na presentación do curso ao inicio do mesmo.


Fuentes de información
Básica Bonache, J. y Cabrera, A, (2005). Dirección de personas. Evidencias y perspectivas para el siglo XXI. Prentice Hall. Financial Times
Álvarez Fernándes, J.C. (2006). Dirección por Implicación. Pirámide
García- tenorio, Jesús; Sabater Sánchez, R. (2004). Fundamentos de Dirección y Gestión de recursos Humanos. Madrid. Paraninfo S.A
Dolan; Schuler y Valle (1999). La Gestión de los RRHH. Mc Graw Hill

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Técnicas de Investigación Social/760G01020
Dirección y Gestión de RRHH I/760G01015

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Informática Aplicada/760G01041

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías