Identifying Data 2016/17
Subject (*) Prácticas de Seguridade Social Code 760G01031
Study programme
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Ferrol)
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 1st four-month period
Fourth Obligatoria 6
Language
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Dereito Público Especial
Coordinador
E-mail
Lecturers
E-mail
Web
General description

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 Marco normativo regulador das relacións laborais.
A2 Marco normativo regulador da Seguridade Social e da protección social complementaria.
A5 Políticas sociolaborais.
A14 Seleccionar e xestionar información e documentación laboral.
A16 Asesorar e/ou xestionar en materia de emprego e contratación laboral.
A17 Asesoramento e xestión en materia de Seguridade Social, Asistencia Social e protección social complementaria.
A20 Realizar funcións de representación e negociación en diferentes ámbitos das relacións laborais.
A27 Asesoramento a organizacións sindicais e empresariais, e aos seus afiliados.
A31 Aplicar os coñecementos á práctica.
B1 Resolución de problemas.
B4 Capacidade de xestión da información.
B5 Toma de decisións.
B6 Comportarse con ética e responsabilidade social como cidadán e como profesional.
B9 Traballo en equipos.
B10 Recoñecemento á diversidade e á multiculturalidade.
B13 Adaptación a novas situacións.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C4 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común.
C6 Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse.
C7 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
A1 Marco normativo regulador de las relaciones laborales. A2 Marco normativo regulador de la Seguridad Social y de la protección social complementaria. A5 Políticas sociolaborales. A13 Transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas. A14 Seleccionar y gestionar información y documentación laboral. A15 Dirigir grupos de personas. A16 Asesorar y/o gestionar en materia de empleo y contratación laboral. A17 Asesoramiento y gestión en materia de Seguridad Social, Asistencia Social y protección social complementaria. A18 Interpretar datos e indicadores socioeconómicos. A20 Realizar funciones de representación y negociación en diferentes ámbitos de las relaciones laborales. A21 Realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en materia de estructura organizativa, organización del trabajo, estudio de métodos y estudio de tiempos de trabajo. A23 Participar en la elaboración y diseño de estrategias organizativas, desarrollando la estrategia de recursos humanos de la organización. A24 Aplicar técnicas y tomar decisiones en materia de gestión de recursos humanos (política retributiva, de selección...). A27 Asesoramiento a organizaciones sindicales y empresariales, y a sus afiliados. A31 Aplicar los conocimientos a la práctica. B1 Resolución de problemas. B2 Capacidad de análisis y síntesis. B3 Capacidad de organización y planificación. B4 Capacidad de gestión de la información. B5 Toma de decisiones. B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional. B7 Habilidades en las relaciones interpersonales. B8 Razonamiento crítico. B9 Trabajo en equipos. B10 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad. B11 Trabajo en ámbitos internacionales. B12 Motivación para la calidad. B13 Adaptación a nuevas situaciones. B14 Aprendizaje autónomo. B15 Creatividad. B16 Liderazgo. C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma. C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida. C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común. C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras. C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse. C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida. C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad. A1
A2
A5
A14
A16
A17
A20
A27
A31
B1
B4
B5
B6
B9
B10
B13
C1
C3
C4
C6
C7
C8

Contents
Topic Sub-topic
1.- Normas sobre afiliación. 1.1. Concepto y carácteres de la afiliación.
1.2. Procedimiento de afiliación.
1.3. Número de afiliación como requisito previo a la afiliación.
1.4. Formas de promover la afiliación.
1.5. Efecto de la afiliación.
2.- Normas sobre cotización. 2.1. Sujetos obligados y responsables.
2.2. Bases de cotización.
2.3. Cálculo de las bases para las diferentes contingencias (máxima y mínima).
2.4. Tipos aplicables a la base.
2.5. Reducción del tipo de cotización.
3.- Acción protectotra de la Seguridad Social. 3.1. Nivel básico.
3.2. Nivel profesional.
3.3. Nivel complementario.
4.- Prestaciones de la Seguridad Social.

4.1. Prestaciones económicas
4.1.1. Pensiones.
4.1.2. Subsidios.
4.2. Prestaciones en especies
4.2.1. Asistencia sanitaria

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Workbook 0 16 16
Objective test 2 0 2
Guest lecture / keynote speech 40 40 80
Workshop 5 20 25
Student portfolio 5 20 25
 
Personalized attention 2 0 2
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Workbook El alumno deberá presentar una breve recesión sobre alguna de las lecturas recomendadas por el profesror y defenderla con nterioridad a que finalice el cuatrimestre y nunca más tarde de quuince días antes de la fecha de la prueba final de la convocatoria ordinaria
Objective test En la fecha aprobada en la Junta de Centro se realizará una prueba objetiva emn la que el alumno resloverá un supuesto práctico.
Guest lecture / keynote speech Consiste en la exposición oral y sistematizada por parte del profesor, con el fín de transmitirle ciertos conocimientos al alumno. Es un recurso didáctico que permite al profesor transmitir con precisión los conceptos más importantes de la materia. La lección magistral servirá, fundamentalmente, para transmitir los contenidos del programa de una forma sistematizada y respetando un orden expositivo. La eficacia de la exposición depende del estilo del profesor y del empleo correcto de los distintos cursos instrumentales.
Workshop Se realizarán ejercicios de cada tema. La aplicación de este método implica la formulación de una o varias cuestiones que el alumno deberá desarrollar. El alumno debe haber trabajado lo suficiente para haber adquirido unas destrezas prácticas que le permitan exponer, transmiotir y defender los efectos derivados del proceso de aprendizaje.
Student portfolio El protafolios recogerá toda la documentación que se le entrega al alumno para el desarrollo del curso. Consistirá en la elaboración individual, exposición y defensa de una memoria del curso en la que aparezcan todos los contenidos del programa, prácticas, trabajos realizados y resúmenes y/o esquemas utilizados para la preparación de la materia. Es interesante que en la memoria se incluya un diario de las sesiones presenciales, así como una referencia la tiempo dedicado a cada contenido en sesiones no presenciales, incluídas las de elaboración de la propia memoria. El índice de la memoria coincidirá con el programa de la materia y deberá tratar todos los aspectos contenidos en él.

Personalized attention
Methodologies
Objective test
Guest lecture / keynote speech
Workshop
Student portfolio
Description
El seguimiento de los trabajos tutelados, de la elaboración del portafolio (memoria), la presentación y exposición de las lecturas y la justificación y breve reúmne de la asitencia a seminarios se relaizarán en las fechas y horas de tutorías que acuerden el profesor y los alumnos de las recogidas en la guía del estudiante

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Workbook El alumno deberá presentar una breve recesión sobre alguna de las lecturas recomendadas por el profesror y defenderla con nterioridad a que finalice el cuatrimestre y nunca más tarde de quuince días antes de la fecha de la prueba final de la convocatoria ordinaria 5
Objective test En la fecha aprobada en la Junta de Centro se realizará una prueba objetiva emn la que el alumno resloverá un supuesto práctico. 65
Guest lecture / keynote speech Consiste en la exposición oral y sistematizada por parte del profesor, con el fín de transmitirle ciertos conocimientos al alumno. Es un recurso didáctico que permite al profesor transmitir con precisión los conceptos más importantes de la materia. La lección magistral servirá, fundamentalmente, para transmitir los contenidos del programa de una forma sistematizada y respetando un orden expositivo. La eficacia de la exposición depende del estilo del profesor y del empleo correcto de los distintos cursos instrumentales. 5
Workshop Se realizarán ejercicios de cada tema. La aplicación de este método implica la formulación de una o varias cuestiones que el alumno deberá desarrollar. El alumno debe haber trabajado lo suficiente para haber adquirido unas destrezas prácticas que le permitan exponer, transmiotir y defender los efectos derivados del proceso de aprendizaje. 10
Student portfolio El protafolios recogerá toda la documentación que se le entrega al alumno para el desarrollo del curso. Consistirá en la elaboración individual, exposición y defensa de una memoria del curso en la que aparezcan todos los contenidos del programa, prácticas, trabajos realizados y resúmenes y/o esquemas utilizados para la preparación de la materia. Es interesante que en la memoria se incluya un diario de las sesiones presenciales, así como una referencia la tiempo dedicado a cada contenido en sesiones no presenciales, incluídas las de elaboración de la propia memoria. El índice de la memoria coincidirá con el programa de la materia y deberá tratar todos los aspectos contenidos en él. 15
 
Assessment comments
En cualquier caso el alumno tendrá la posibilidad de presentarse exclusivamente a la prueba objetiva final, en las fechas señaladas por la Junta de Centro, en la que tendrá que resolver un supuesto práctico. La valoración en este caso de la prueba final sera de 10 puntos.

Si el alumno decide no acogerse al sistema de evaluación/exclusiva mediante una prueba objetiva final, el otro sistema permite diseñar el proceso de formación teniendo como punto de partida el volumen de trabajo que el alumno deberá realizar para alcanzar los objetivos propuestos en la materia, es decir, sus asistencia a las sesiones que se realicen mediante la utilización de lecciones magistrales, trabajos tutelados, obradoiro, portafolio, así como el trabajo personal que supone el estudio de los contenidos del programa.

Sources of information
Basic (). .

Joaquín Mur - 2010 - Manual de Seguridad Social

Complementary

Ley General de la Seguridad Social - 2009 - Ministerio de Trabajo e Inmigración

Manual Práctico de Cotización - 2010 - Tesorería General de la Seguridad Social

Gestión Práctica de Seguridad Social - 2009 - CISS



Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus
Dereito da Seguridade Social I/760G01021
Dereito da Seguridade Social II/760G01022

Other comments
En cualquier caso el alumno tendrá la posibilidad de presentarse exclusivamente a la prueba objetiva final, en las fechas señalas por la Junta de Centro. La valoración en este caso de la prueba final será de 10 puntos.


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.