Competencias do título |
Código
|
Competencias / Resultados do título
|
Resultados de aprendizaxe |
Resultados de aprendizaxe |
Competencias / Resultados do título |
Aprender los conceptos básicos del enfoque de riesgos inherente a la auditoría de cuentas. |
AP3 AP4 AP8
|
BP4
|
CP3
|
Aplicación práctica del enfoque de riesgos a los ciclos y áreas más significativas de las cuentas anuales. |
AP8 AP9
|
BP4
|
CP2 CP6 CP9 CP11
|
Evaluar los riesgos derivados de los procesos, tanto desde el punto de vista de la detección de los errores en que se pueda incurrir como desde la disuasión de los posibles fraudes que pudieran cometerse. |
AP8 AP9
|
|
CP2 CP3 CP6 CP9
|
Diseño de pruebas de auditoría adecuadas a los objetivos de auditoria perseguidos. |
AP8 AP9
|
|
CP2 CP3 CP6 CP9 CP11
|
Ejecutar la auditoría en función de la planificación previamente realizada. |
|
BP4
|
CP2 CP3 CP6 CP9
|
Contidos |
Temas |
Subtemas |
Auditoría de los inmovilizados materiales, intangibles y financieros
Auditoría de los recursos propios
Auditoría de los pasivos financieros
Auditoría de los productos financieros, garantías y fianzas
Auditoría de las coberturas contables
Auditoría de la tesorería y elementos asociados a ésta
Auditoría de las existencias y de los créditos y débitos por operaciones comerciales
Auditoría de las operaciones en moneda extranjera
Auditoría de las provisiones, contingencias y compromisos
Auditoría del resultado |
No se precisa más detalle. |
Planificación |
Metodoloxías / probas |
Competencias / Resultados |
Horas lectivas (presenciais e virtuais) |
Horas traballo autónomo |
Horas totais |
Aprendizaxe colaborativa |
A3 A4 A8 A9 B4 C2 C3 C6 C9 C11 |
4 |
4 |
8 |
Discusión dirixida |
A3 A4 A8 A9 B4 C2 C3 C6 C9 C11 |
10 |
20 |
30 |
Sesión maxistral |
A3 A4 A8 A9 B4 C11 |
14 |
14 |
28 |
Solución de problemas |
A3 A4 A8 A9 B4 C2 C3 C6 C9 C11 |
13 |
52 |
65 |
Proba mixta |
A3 A4 A8 A9 B4 C2 C3 C9 |
2 |
10 |
12 |
Análise de fontes documentais |
A3 A4 A9 C3 |
1 |
2 |
3 |
|
Atención personalizada |
|
4 |
0 |
4 |
|
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado |
Metodoloxías |
Metodoloxías |
Descrición |
Aprendizaxe colaborativa |
Exposición en grupo de items concretos del contenido de la asignatura. |
Discusión dirixida |
Debates sobre cuestiones planteadas por el profesor. |
Sesión maxistral |
Explicaciones teóricas y prácticas del temario de la asignatura. |
Solución de problemas |
Supuestos prácticos sobre el temario de la asignatura. |
Proba mixta |
Examen teórico-práctico sobre el contenido de la asignatura. |
Análise de fontes documentais |
Análisis de fuentes documentales de carácter normativo y doctrinal. |
Atención personalizada |
Metodoloxías
|
Solución de problemas |
|
Descrición |
Tutorías de ayuda para la resolución de problemas.
Para los alumnos con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, se acordará al inicio del curso un calendario específico de tutorías compatible con su dedicación, motivo por el cual dicho alumnado deberá ponerse en contacto con el profesor en los primeros diez días del cuatrimestre en que la materia se imparta, con el fin de fijar el citado calendario.
|
|
Avaliación |
Metodoloxías
|
Competencias / Resultados |
Descrición
|
Cualificación
|
Análise de fontes documentais |
A3 A4 A9 C3 |
Análisis de fuentes documentales de carácter normativo y doctrinal |
10 |
Solución de problemas |
A3 A4 A8 A9 B4 C2 C3 C6 C9 C11 |
Resolución de ejercicios prácticos planteados en el aula. |
40 |
Proba mixta |
A3 A4 A8 A9 B4 C2 C3 C9 |
Examen teórico-práctico sobre el contenido de la asignatura. |
50 |
|
Observacións avaliación |
Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia:
Salvo para las fechas aprobadas en la Junta de Facultad, en lo que respecta a la prueba mixta, para las restantes pruebas, se acordará al inicio del curso un calendario específico de fechas compatible con su dedicación, motivo por el cual, dicho alumnado deberá ponerse en contacto con el profesor en los primeros diez días del cuatrimestre en que la materia se imparta, con el fin de fijar el citado calendario. Las pruebas tendrán el mismo formato que para los alumnos con dedicación a tiempo completo.
No caso de que al alumno se le conceda una oportunidad de "evaluación adelantada", y solo en este caso, para aprobar la asignatura, el alumno deberá superar una prueba mixta oral y/o escrita encaminada a evaluar todas las competencias y contenidos propios de la materia.
Calificación de no presentado. Corresponde al alumnado, cuando solo participe en actividades de evaluación que tengan una ponderación no superior al 20% sobre la cualificación final, con independencia de la calificación obtenida.
|
Fontes de información |
Bibliografía básica
|
Alvin A. Arens, Randal J. Elder, Mark S. Beasley (2007). Auditoría : un enfoque integral (11ª ED). Pearson Educación
Larriba Díaz-Zorita, Alejandro (2015). Auditoría de cuentas anuales (2 volúmenes). Madrid: CEF
ICAC (2012). Normativa sobre auditoría de cuentas en España, (3ª ED). . |
Normativa:
DIRECTIVA 2014/56/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de abril de 2014 relativa a la auditoría de cuentas
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. (LSC ? Art. 263 a 271)
Nueva Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas (RAC).
Resolución de 15 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publican las nuevas Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España (NIA-ES) http://www.icac.meh.es/Temp/20140908121330.PDF |
Bibliografía complementaria
|
|
|
Recomendacións |
Materias que se recomenda ter cursado previamente |
|
Materias que se recomenda cursar simultaneamente |
|
Materias que continúan o temario |
|
|