Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Actividades Formativas Tutorizadas Código 610509105
Titulación
Mestrado Universitario en Investigación Química e Química Industrial (Plan 2017)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial Anual
Primero Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Gallego
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Química
Coordinador/a
Fernandez Sanchez, Jesus Jose
Correo electrónico
jesus.fernandezs@udc.es
Profesorado
Fernandez Sanchez, Jesus Jose
Correo electrónico
jesus.fernandezs@udc.es
Web http://Para más información: http://miiquimica.webnode.es/
Descripción general A asignatura “Actividades Formativas Tutorizadas” está incluida no módulo M1 do Master, “Formación Obligatoria Química Avanzada”. Relaciónase con todas as asignaturas del Master, tanto as do seu módulo como dos restantes.
A asignatura “Actividades Formativas Tutorizadas” ten un carácter multi- e/ou interdisciplinar, que pretende que o alumno participe nunha serie de actividades (ver epígrafe 4.1) que complementan a formación recibida nas demais asignaturas do módulo M1 do Master e se relacionan coas demais asignaturas, tanto do perfil investigador como do profesional. Se pretende que o alumno adquira unha visión global e actualizada tanto do mundo académico como laboral

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 CE2 -Proponer alternativas para la resolución de problemas químicos complejos de las diferentes especialidades químicas
A8 CE8 - Analizar y utilizar los datos obtenidos de manera autónoma en los experimentos complejos de laboratorio relacionándolos con las técnicas químicas, físicas o biológicas apropiadas, e incluyendo el uso de fuentes bibliográficas primarias
A9 CE9 - Valorar, promover y practicar la innovación y el emprendimiento en la industria y en la investigación química.
B1 CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
B4 CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
B5 CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
B6 CG1 - Innovar en espacios y ámbitos del campo de trabajo, demostrando iniciativa y espíritu emprendedor
B7 CG2 - Identificar información de la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar dicha información para plantear y contextualizar un tema de investigación
B8 CG3 - Valorar la responsabilidad en la gestión de la información y del conocimiento en el ámbito de la Química Industrial y la Investigación Química
B9 CG4 - Demostrar habilidad de analizar, describir, organizar, planificar y gestiona proyectos
B10 CG5 - Utilizar terminología científica en lengua inglesa para argumentar los resultados experimentales en el contexto de la profesión química
B11 CG6 - Aplicar correctamente las nuevas tecnologías de captación y organización de información para solucionar problemas en la actividad profesional
B12 CG8 - Valorar la dimensión humana, económica, legal y técnica en el ejercicio profesional, así como el impacto de la química en el medio ambiente y en el desarrollo sostenible de la sociedad.
C1 CT1 - Elaborar, escribir y defender públicamente informes de carácter científico y técnico.
C2 CT2 - Trabajar en equipo y adaptarse a equipos multidisciplinarios.
C3 CT3 - Trabajar con autonomía y eficiencia en la práctica diaria de la investigación o de la actividad profesional.
C4 CT4 - Apreciar el valor de la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional.
C5 CT5 - Demostrar una actitud de respeto hacia las opiniones, los valores, los comportamientos y las prácticas de otros.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Ser capaz de realizar intercambio de conocimientos, críticas y debatir sobre avances, innovaciones y/o investigaciones relacionadas con la Química AM2
AM9
BM1
BM2
BM4
BM6
BM7
BM9
BM10
CM2
CM3
CM4
CM5
Ser capaz de demostrar conocimientos profundos acerca de los avances científicos, de las técnicas recientes y de la instrumentación relacionadas con la Química AM2
AM8
AM9
BM1
BM2
BM5
BM6
BM7
BM9
Ser capaz de utilizar las herramientas necesarias para la presentación oral y escrita de los resultados de sus trabajos de investigación AM9
BM8
BM10
BM11
BM12
CM1
CM5

Contenidos
Tema Subtema
Asistencia a actividades formativas - Cursos, seminarios e conferencias sobre temas avanzados en Química, impartidas por especialistas nacionais e internacionais de acreditada solvencia no ámbito da investigación química, con obxeto de proporcionar ós alumnos unha visión global e actualizada dos aspectos mais novedosos e os avances mais significativos no ámbito do Máster.
- Simposio científico: Conferencias invitadas, impartidas por conferenciantes relevantes, preferentemente profesores visitantes. Comunicacións orais, nas que os estudantes presentarán os aspectos mais relevantes da investigación realizada ó longo do curso académico. Sesións de carteis, nas que cada estudante presentará un cartel relativo ó tema de investigación do Traballo de Fin de Máster.
- Tratamento da información e presentación de resultados científicos.
- Visitas a empresas relacionadas cos contidos da materia, en función dos recursos económicos disponibles, e buscando no posible unha integración cos contidos doutras materias do Módulo 1. O obxetivo das visitas é conectar os contenidos da materia coa realidade industrial e a investigación na industria. Se visitarán empresas do sector químico e alimentario así como organismos adicados ó control da contaminación

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Seminario A2 A8 A9 B1 B5 B7 B8 B9 B11 B12 C2 C4 12 12 24
Trabajos tutelados A2 B2 B5 B6 B7 B9 B10 C1 C3 C4 C5 12 15 27
Sesión magistral A2 A8 A9 B1 B4 B8 B9 B10 C5 12 12 24
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Seminario Resolución de problemas
Trabajos tutelados Planteamiento de casos prácticos
Sesión magistral Exposición de contenidos

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Seminario
Trabajos tutelados
Descripción
Tutorías programadas por el profesor y coordinadas por el Centro. Estarán orientadas a la resolución de dudas sobre los contenidos de la asignatura y la preparación de los problemas,

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A2 A8 A9 B1 B4 B8 B9 B10 C5 Se evaluará la asistencia y participación. 0
Seminario A2 A8 A9 B1 B5 B7 B8 B9 B11 B12 C2 C4 Se evaluará la rigurosidad científica en la resolución de trabajos, informes, problemas y casos prácticos 0
Trabajos tutelados A2 B2 B5 B6 B7 B9 B10 C1 C3 C4 C5 Se evaluará la realización de trabajos e informes escritos 0
 
Observaciones evaluación
Se evaluarán distintos factores:
- la realización de trabajos e informes escritos (20%)
- la exposición oral (trabajos, informes, problemas y casos prácticos) (30%)
- la asistencia y participación (20%)
- la evaluación continua del alumno mediante preguntas y cuestiones orales durante el curso (30%)

Fuentes de información
Básica
A bibliografía dependerá de cada programa específico.
Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías