Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Investigación Mediante Encuesta Código 615518009
Titulación
Mestrado Universitario en Socioloxía Aplicada: Investigación Social e de Mercados
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 3
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Socioloxía e Ciencias da Comunicación
Coordinador/a
Garcia Docampo, Manuel
Correo electrónico
manuel.garcia.docampo@udc.es
Profesorado
Garcia Docampo, Manuel
Correo electrónico
manuel.garcia.docampo@udc.es
Web
Descripción general Trátase de adquirir un coñecemento xeral dos diferentes tipos e procedementos pra facer investigacións empregando a enquisa como ferramenta.

Competencias del título
Código Competencias del título
A8 Tener capacidad para trabajar críticamente con fuentes de datos, metodologías y técnicas de investigación científica y herramientas informáticas propias de la investigación social y de mercados
B2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Solución de problemas e deseño da investigación AM8
BM2

Contenidos
Tema Subtema
Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación por encuesta Tipologías y elementos configuradores
Partes y fases de la investigación
Indicadores
Procesos
Estudio y análisis de casos Investigación de datos manifestos
Investigación con datos calculados
Investigación con estimacións
Diseño y elaboración práctica de una investigación por encuesta Ejercicios y prácticas de resolución de problemas
Ejercicio individual

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Presentación oral A8 B2 9 0 9
Estudio de casos A8 B2 15 15 30
Investigación (Proyecto de investigación) A8 B2 8 16 24
Solución de problemas A8 B2 6 6 12
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Presentación oral Exposición de los aspectos teóricos por parte del profesor
Estudio de casos Estudio de casos de cada tipo de investigación por encuesta
Investigación (Proyecto de investigación) Diseño y elaboración por parte de los alumnos de una encuesta
Solución de problemas Resolución de problemas, planteados por el profesor

Atención personalizada
Metodologías
Investigación (Proyecto de investigación)
Descripción
Si fuese precisa, en horario de tutorías.
La evaluación para las/los alumnas/os con dedicación a tempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia se resolverá computando al 100% el proyecto de investigación.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A8 B2 Resolución de los ejercicios y casos propuestos por el profesor 50
Investigación (Proyecto de investigación) A8 B2 Diseño individualizado de una investigación por encuesta 50
 
Observaciones evaluación
La evaluación para las/los alumnas/os con dedicación a tempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia se resolverá computando al 100% el proyecto de investigación.

Fuentes de información
Básica VILLUENDAS, Adoración (). Incidencias de la entrevista personal en la investigación mediante encuesta. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 2005, vol. 109, no 1, p. 219-236.
DÍAZ DE RADA IGÚZQUIZA, Vidal. (2009). Análisis de datos de encuestas: Desarrollo de una investigación completa utilizando SPSS.. Editorial UOC,
VALLEJOS IZQUIERDO, Antonio Félix, et al. (2011). Investigación social mediante encuestas. . Editorial Universitaria Ramon Areces
ALVIRA MARTÍN, Francisco. (2011). La encuesta: una perspectiva general metodológica. CIS
CEA D'ANCONA, Ángeles. (). La senda tortuosa de la «calidad» de la encuesta.. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 2005, vol. 111, no 1, p. 75-103.
GONZÁLEZ GÓMEZ, Andrés; PADILLA GARCÍA, José Luis (). Un esquema conceptual para analizar la validez en las investigaciones mediante encuesta. . Metodología de encuestas, 1999, vol. 1, no 1, p. 85-98
DÍAZ DE RADA, Vidal (). Ventajas e inconvenientes de la encuesta por Internet. Papers: revista de sociologia, 2012, vol. 97, no 1, p. 193-223.
DÍAZ DE RADA, Vidal. Ventajas e inconvenientes de la encuesta por Internet. Papers: revista de sociologia, 2012, vol. 97, no 1, p. 193-223.
GONZÁLEZ GÓMEZ, Andrés; PADILLA GARCÍA, José Luis. Un esquema conceptual para analizar la validez en las investigaciones mediante encuesta. Metodología de encuestas, 1999, vol. 1, no 1, p. 85-98.
CEA D'ANCONA, Ángeles. La senda tortuosa de la «calidad» de la encuesta. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 2005, vol. 111, no 1, p. 75-103.
DÍAZ DE RADA IGÚZQUIZA, Vidal. Análisis de datos de encuestas: Desarrollo de una investigación completa utilizando SPSS. Editorial UOC, 2009.
MARTÍNEZ DE LUNA, Iñaki. Encuestas de la opinión: de la teoría a la práctica. Metodología de encuestas, 2008, vol. 10, no 1, p. 7-25.
ALVIRA MARTÍN, Francisco. La encuesta: una perspectiva general metodológica. CIS, 2011.
VALLEJOS IZQUIERDO, Antonio Félix, et al. Investigación social mediante encuestas. Editorial Universitaria Ramon Areces, 2011.
Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías