Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Diversidad familiar, relaciones intergeneracionales y mediación familiar Código 615525025
Titulación
Mestrado Universitario en Políticas Sociais e Intervención Sociocomunitaria
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Segundo Optativa 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento
Coordinador/a
Vázquez Silva, Iria
Correo electrónico
iria.vsilva@udc.es
Profesorado
Vázquez Silva, Iria
Correo electrónico
iria.vsilva@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 CE1 - Determinar las dimensiones y categorías adecuadas para el diagnóstico y análisis científico de las situaciones de exclusión social
A4 CE4 - Recabar e interpretar la información suficiente para llegar a diagnósticos fiables sobre los riesgos de exclusión y factores de vulnerabilidad social
A6 CE6 - Evaluar la capacidad y eficacia de las medidas de intervención para corregir o prevenir situaciones y procesos de exclusión social
A7 CE7 - Identificar y valorar la posibilidad de intervención y prevención en procesos de conflictividad social
A21 CEE1 - Explicar los procesos de exclusión vinculados a las transformaciones de la estructura familiar y por edades de las sociedades
A22 CEE2 - Manejar herramientas conceptuales y metodológicas para el análisis de la vulnerabilidad asociadas a formas de convivencia y a determinados grupos de edad
A23 CEE3 - Identificar las dinámicas intergeneracionales, biológicas y socioeconómicas que generan situaciones e exclusión
A24 CEE4 - Identificar situaciones y procesos de segregación de colectivos vulnerables asociados al envejecimiento demográfico
B1 CB1 - Demostrar conocimientos avanzados, de carácter multidisciplinar, para la investigación y el ejercicio profesional en el ámbito de la exclusión social
B2 CB2 - Aplicar e integrar los conocimientos a entornos y problemas emergentes e indefinidos, en la práctica investigadora y profesional
B7 CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B13 CG1 - Comprender e integrar conocimientos complejos para traducirlos en propuestas de investigación y en programas de intervención en contextos sociales problemáticos
B14 CG2 - Formular un análisis crítico de la realidad social y del desarrollo profesional vinculado a los hechos sociales sobre los que trabaja
B18 CG6 - Valorar la adecuación de las distintas herramientas teóricas, metodológicas y técnicas para las preguntas y objetivos específicos planteados sobre la realidad social y las políticas sociales
B19 CG7 - Dar respuestas innovadoras y originales ante situaciones problemáticas emergentes relacionadas con la exclusión social
B21 CG9 - Aplicar una perspectiva interdisciplinar en el análisis y valoración de problemáticas de exclusión y políticas sociales de inclusión y cohesión
C3 CT3 - Asumir el reto de la interdisciplinariedad en el desarrollo de su trabajo investigador y profesional
C5 CT5 - Aplicar un razonamiento crítico en la reflexión teórica y en el desarrollo práctico de su trabajo profesional e investigador
C6 CT6 - Expresarse correctamente, de forma oral y escrita, en las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma de Galicia

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Analizar los cambios sociodemográficos recientes que inciden en la transformación de las estructuras y formas familiares. AM1
AM4
AM21
AM22
AM23
AM24
BM1
BM13
BM14
CM5
Entender las dinámicas de las relaciones intergeneracionales y sus procesos de cambio. AM4
AM6
AM7
AM21
AM22
BM1
BM7
BM18
BM21
CM3
Aplicar las principales técnicas de mediación familiar. AM6
AM7
BM1
BM2
BM7
BM18
BM19
CM5
CM6

Contenidos
Tema Subtema
Sociología de las etapas vitales y relaciones intergeneracionales
Segunda Transición Demográfcia. Cambios en las estructuras familiares y diversificación de las formas familiares
Técnicas de mediación y orientación familiar

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A6 B2 B7 B14 B18 B19 B21 C6 0 50 50
Presentación oral A4 A6 A21 B19 C5 C6 4 12 16
Sesión magistral A1 A4 A7 A21 A22 A23 A24 B1 B13 C3 C5 48 32 80
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados
Presentación oral
Sesión magistral

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Utilización de las tutorías para el desarrollo de los trabajos tutelados de la asignatura.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A6 B2 B7 B14 B18 B19 B21 C6 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías