Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Obras Hidráulicas e Enerxía (plan 2016) Código 632G02142
Titulación
Grao en Tecnoloxía da Enxeñaría Civil
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 4.5
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Matemáticas
Coordinador/a
Cea Gomez, Luis
Correo electrónico
luis.cea@udc.es
Profesorado
Cea Gomez, Luis
Correo electrónico
luis.cea@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A18 Capacidad para aplicar los conocimientos hidrológicos y los fundamentos de Mecánica de Fluidos en los métodos de cálculo sobre Hidrología, tanto de superficie como subterránea. Capacidad para realizar la evaluación de los recursos hidráulicos y aplicar las principales herramientas para la planificación hidrológica y para la regulación y laminación de las aportaciones hídricas.
A19 Capacidad para planificar, proyectar, dimensionar, dirigir la construcción y la explotación de conducciones hidráulicas, presas, aprovechamientos hidroeléctricos, sistemas de regulación de ríos, regadíos, obras fluviales y otras obras hidráulicas e hidrológicas.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B10 Aprovechamiento e incorporación de las nuevas tecnologías.
B11 Entender y aplicar el marco legal de la disciplina.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Capacidad para planificar, proyectar, dimensionar, dirigir la construcción y la explotación de conducciones hidráulicas, presas, aprovechamientos hidroeléctricos, sistemas de regulación de ríos, regadíos, obras fluviales y otras obras hidráulicas e hidrológicas. A18
A19
B2
B3
B4
B5
B10
B11
C1
C3

Contenidos
Tema Subtema
Introducción Hidráulica Fluvial Ámbitos de estudio en la hidráulica fluvial
Conceptos generales de morfología fluvial
Caudales líquidos y sólidos
Transporte sólido en ríos
Caudales ecológicos. Definición y concepto de caudal ecológico
Metodologías de cálculo de caudales ecológicos
Legislación Introducción a la legislación de aguas
Cálculo de caudales extremos. Introducción Concepto de caudal extremo.
Métodos de cálculo de caudales extremos.
Presas. Introducción Tipología de presas
Acciones sobre las presas
Presas de gravedad
Órganos de desagüe
Legislación aplicable

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Solución de problemas B11 B2 B3 B4 7 9 16
Prueba objetiva A18 B11 B2 B3 C1 2 0 2
Sesión magistral A19 C1 30 57 87
 
Atención personalizada 8 0 8
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Solución de problemas Se entregará un boletín de problemas de los diferentes temas que componen la asignatura. Uyna parte de los problemas se resolverá en clase y otra parte deberá resolverla el alumno y entregarla en el plazo establecido.
Prueba objetiva Se realizará un examen escrito en el que el alumno deberá responder por si mismo y sin ningún tipo de ayuda externa a diferentes cuestiones teóricas y prácticas sobre la asignatura.
Sesión magistral Se impartirán los contenidos de los distintos temas que componene la asignatura

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Descripción
A lo largo de la asignatura se realizarán tutorías personalizadas con los alumnos para solucionar los problemas que surgan en la realización de los trabajos tutelados

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas B11 B2 B3 B4 Entrega de problemas y prácticas propuestos por los profesores en clase a lo largo del curso. No se requiere nota mínima en los problemas para aprobar la asignatura.
50
Prueba objetiva A18 B11 B2 B3 C1 Examen teórico-practico realizado al final de curso. Será necesaria una nota mínima de 4 (sobre 10) para aprobar la asignatura. 50
 
Observaciones evaluación

A materia pode superarse con dúas metodoloxías diferentes:

1.
Avaliación continua. Realizando os
traballos e prácticas propostos polos profesores en clase, así como un
examen final. Os traballos de curso puntuarán 5 puntos, e o examen final
outros 5 puntos sobre a nota final. Será necesaria unha nota global
mínima de 5 puntos
(sobre 10) para aprobar a asignatura por este tipo de avaliación, e unha
nota mínica de 2 puntos (sobre 5) no examen final. O
procedemento de avalación continua so é válido para a convocatoria de
primeira oportunidade.

2.
Realizando un exáme final da materia
de carácter teórico-práctico. Neste caso non se terán en conta na
puntuación os traballos propostos en clase polos profesores. Esta é a
única forma de aprobar a materia para os alumnos que non superen a
convocatoria de primeira
oportunidade. Será necesaria unha nota mínima de 5 puntos (sobre 10) no
examen final para aprobar a asignatura.

Ao comenzo de curso os alumnos deben
optar por unha metodoloxía de avaliación. Aqueles alumnos e alumnas que
non poidan asistir a clase regularmente (p.ex. por motivos de traballo, conciliación familiar, etc. )
deben comunicarllo aos profesores ao comenzo do curso.


Fuentes de información
Básica

Hidráulica fluvial

§ Martín-Vide, J.P. Ingeniería de ríos, Ediciones UPC, 2002.

Caudales ecológicos

§ Magdaleno Mas, F. Manual técnico para el cálculo de caudales ambientales, 2009.

Presas y aprovechamientos hidroeléctricos

§ Cuesta y Vallarino. Aprovechamientos hidroeléctricos. 2 Tomos. Servicio de Publicaciones del CICCP, 2000.

§ Vallarino. Tratado básico de presas. Servicio de Publicaciones del CICCP, 1998.

Cálculo de caudales extremos

§ Leonardo S. Nanía-Manuel Gómez Valentín. Ingeniería Hidrológica. ISBN 84-8491-636-7

§ Eduardo Martínez Marín. Hidrología Práctica. ISBN: 84-380-0200-5

Complementária

Hidráulica fluvial

§ Leopold, L.B. A view of the river, Harvard University Press, 1994

§ Julien, P.Y. Erosion and Sedimentation, Cambridge University Press, 1994.

Caudales ecológicos

§ Magdaleno Mas, F. Caudales ecológicos: conceptos básicos, métodos de cálculo y nuevas interpretaciones, 2004

§ Bovee, K.D.,B.L. Lamb, J.M. Bartholow, C. B. Stalnaker,J. Taylor and J. Henriksen. A guide to stream habitat analysis using the instream flow incremental methology, U. S. Geological Survey, Biological Resources Division Information and Technology Report, 1998.

Presas y aprovechamientos hidroeléctricos

§ Granados, Garrote, Delgado y Martín. Problemas de Obras Hidráulicas, Servicio de Publicaciones del CICCP, 2003

Cálculo de caudales extremos

§ Guía Metodológica para el desarrollo del sistema nacional de cartografía de zonas inundables. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural. ISBN 978-84-491-1136-5.

§ Alarcon Ros y otros. Instituto Euromediterráneo del Agua. Derecho de Aguas. ISBN: 84-933127-2-X


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías