Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Motivación en contextos educativos Código 652511203
Titulación
Mestrado Universitario en Psicopedagoxía
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 4.5
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía
Coordinador/a
Gonzalez Cabanach, Ramon
Correo electrónico
r.cabanach@udc.es
Profesorado
Gonzalez Cabanach, Ramon
Correo electrónico
r.cabanach@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Ser capaz de asesorar a centros, profesionales, familias e instituciones con el fin de ayudar a resolver problemas educativos y promover la innovación.
A3 Capacidad para considerar las múltiples variables intrapersonales, interpersonales y contextuales que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje y para evaluar e intervenir en la mejora de los recursos motivacionales
A9 Desarrollar estrategias, técnicas y recursos para la prevención, detección y evaluación de necesidades específicas de atención educativa
A10 - Fomentar la investigación-acción para la mejora de las prácticas educativas y profesionales favoreciendo el trabajo cooperativo.
B4 Capacidad de aplicar conocimientos en la práctica psicopedagógica.
B9 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B10 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Comprender a importancia da dimensión afectivo-motivacional da aprendizaxe AP3
AP10
BM9
BM10
CM6
CM8
Coñecer os compoñentes básicos da motivación académica AP3
AP10
BM9
BM10
- Ser capaz de detectar e avaliar déficits motivacionais no alumnado AP3
AP9
AP10
BM4
CM6
CM8
Ser capaz de asesorar e orientar ao profesorado e ás familias no deseño de pautas de intervención motivacional AP2
AP3
AP9
AP10
BM4
CM6
CM8

Contenidos
Tema Subtema
1. La motivación y la emoción en la proceso de enseñanza-aprendizaje.
2. La motivación cognitiva.
3. Las emociones.
4. El estrés en contextos educativos
- El componente de valor de la motivación.
- El componente de expectativas.
- El componente afectivo de la motivación
- La felicidad.
- El bienestar.
- Estrés y aprendizaje.
- Estrés y salud.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A3 B9 20 0 20
Análisis de fuentes documentales A9 A10 B4 10 20 30
Estudio de casos A2 B10 C6 C8 15 30 45
 
Atención personalizada 17.5 0 17.5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición por parte del profesor de los principales contenidos de la asignatura, apoyándose en el material seleccionado.
Análisis de fuentes documentales Estudio de diferentes fuentes documentales seleccionadas sobre la motivación y las emociones. A partir de él se realizarán exposiciones.
Estudio de casos Análisis de diferentes situaciones relacionadas con la motivación y las emociones y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Atención personalizada
Metodologías
Análisis de fuentes documentales
Estudio de casos
Descripción
Para a súa realización levarase a cabo unha supervisión por parte do profesor do traballo do alumnado, tanto na aula, como en horario de titorías e tamén a través de vías telemáticas

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A9 A10 B4 Entrega de los resúmenes de los diferentes documentos seleccionados. Exposición de los mismos. 30
Estudio de casos A2 B10 C6 C8 Entrega de diferentes actividades prácticas sobre los contenidos fundamentales de la motivación y las emociones. Realización de trabajos prácticos ligados a los mismos 60
Sesión magistral A3 B9 Se realizará, con carácter optativo, una prueba de los conocimientos básicos de la asignatura 10
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica González, M.C. e Tourón, J. (1992). Autoconcepto y rendimiento académico. Sus implicaciones en la motivación y en la autorregulación del aprendizaje. Pamplona: EUNSA
Valle, A., Rodríguez, S., Cabanach, R.G., Núñez, J.C., Piñeiro, I., Rosário, P. et al. (2010). Guía de estrategias instruccionales para mejorar la motivación de los estudiantes. Almería: Education & Psychology I+D+i
Valle, A., Núñez, J.C., Rodríguez, S. e González-Pumariega, S. (2002). La motivación académica. En J.A. González-Pienda, R.G. Cabanach, J.C. Núñez e A. Valle (Coords.), Manual de Psicología de la Educación (pp. 117-144). . Madrid: Pirámide
González, M.C. (). La motivación académica. Sus determinantes y pautas de intervención. Pamplona: EUNSA
Cabanach, R.G., Valle, A., Rodríguez, S., Piñeiro, I. e García, M. (2007). Los recursos motivacionales. Programa para mejorar su gestión. Madrid:CEPE
Pintrich, P.R. e Schunk, D.H. (2006). Motivación en contextos educativos. Teoría, investigaciones y aplicaciones. Madrid: Pearson-Prentice Hall
Valle, A., Rodríguez, S. e Regueiro, B. (2015). Motivación y aprendizaje escolar. Aprendiendo a gestionar la motivación y las emociones. Madrid: CCS
Alonso-Tapia, J. (2005). Motivar en la escuela, motivar en la familia. Madrid:Morata
Rodríguez, S., Valle, A., Cabanach, R.G. e Núñez, J.C. (2010). Motivar enseñando. La integración de estrategias motivadoras en el curriculo escolar. Madrid: CCS

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías