Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Función tutorial y orientación tutorial Código 652602002
Titulación
2 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Tecnoloxía
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 2
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Didácticas Específicas e Métodos de Investigación e Diagnóstico en Educación
Coordinador/a
Ríos de Deus, María Paula
Correo electrónico
paula.rios.dedeus@udc.es
Profesorado
Ríos de Deus, María Paula
Correo electrónico
paula.rios.dedeus@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A7 (CE-G7)Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional.
A9 (CE-G9)Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia.
A12 (CE-G12)Adquirir habilidades sociales en la relación y orientación familiar.
A26 (CE-E12) Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Coñecer e aplicar recursos e estratexias de información, tutoría e orientación académica e profesional AP7
AP12
CM1
CM3
CM4
Analizar críticamente o desempeño da docencia, das boas prácticas e da orientación utilizando indicadores de calidade AP26
CM1
CM4
Participar na definición do proxecto educativo e nas actividades xerais do centro atendendo a criterios de mellora da calidade, atención á diversidade, prevención de problemas de aprendizaxe e convivencia. AP9
CM1
CM4
Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse CM1
CM3
CM4

Contenidos
Tema Subtema
Titoría e orientación Aproximación conceptual e relacións
O modelo institucional galego de orientación Aspectos organizativos e funcionais dos servicios de orientación
Funcións e actividades titoriais * Cos estudantes
* Coas familias
* Cos compañeiros
Planificación da acción titorial O Plan de Acción Titorial (PAT)
A titoría en situacións específicas * No módulo de formación en centros de traballo.
* Nos programas de cualificación profesional inicial.
* Nos programas de diversificación curricular.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Análisis de fuentes documentales A26 2 6 8
Portafolio del alumno A7 A9 C1 C3 C4 4 8 12
Prueba objetiva A7 A9 2 9 11
Presentación oral A7 A9 A26 C1 C3 C4 4 6 10
Discusión dirigida C4 2 0 2
Aprendizaje colaborativo A7 A12 C1 C3 C4 4 0 4
 
Atención personalizada 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Análisis de fuentes documentales Que lle permitirán coñecer textos de interés, comprendelos e analizalos.
Portafolio del alumno Na que recollerán todo o traballado ó obxecto de ser avaliado.
Prueba objetiva Se realizará co obxecto de comprobar si se teñen acadado os obxectivos mínimos da materia.
Presentación oral Para desenrolar a competencia de falar en público e a capacidade de organización e síntese da información.
Discusión dirigida Para contrastar as diferentes opinións e chegar a acordos comúns.
Aprendizaje colaborativo Que facilitará a adquisición e enriquecemento das aprendizaxes persoais.

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje colaborativo
Portafolio del alumno
Descripción
Se precisará un seguimento persoal do traballo desenrolado no marco do portafolios xa que será unha peza clave na avaliación final.
Así mesmo, se traballará de xeito directo cos pequenos grupos que se formen para desenrolar os traballos propostos.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A7 A9 Consistente nunha batería de preguntas de resposta binaria e/ou múltiple. 30
Presentación oral A7 A9 A26 C1 C3 C4 Consistirá en expoñer algún traballo o parte do traballo feito tanto de xeito individual coma grupal 10
Aprendizaje colaborativo A7 A12 C1 C3 C4 Se formarán pequenos grupos de traballo para traballar as diferentes temáticas. 8
Discusión dirigida C4 Consistente en plantexar unha temática e propiciar o intercambio de opinións fundamentadas sobre ela. 2
Portafolio del alumno A7 A9 C1 C3 C4 No que irán recollendo toda a información dada así como as súas impresións persoais. 50
 
Observaciones evaluación
<p>1) Se precisa obter o 50% da puntuación na proba obxectiva e no portafolios, como mínimo, para sumar as puntuacións. 2) Aprobará o módulo o estudiante que, cumplindo o anterior, obteña un 5 como mínimo, ao sumar todas as puntuacións. 3) Os estudiantes teñen que asistir, como mínimo, ao 80% das clases. En caso de ter que faltar algún día, deberán xustificar a súa ausencia. </p>

Fuentes de información
Básica (). .

 

Complementária (). .


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios
<p>As indicadas no paso de Avaliación.</p>


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías