Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Gestión de los RR HH del proyecto y las comunic. Código 670471117
Titulación
Mestrado Universitario en Dirección Integrada de Proxectos (Plan 2017)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial Anual
Primero Obligatoria 4
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Economía
Educación Física e Deportiva
Empresa
Coordinador/a
Teijeiro Álvarez, Mercedes
Correo electrónico
mercedes.teijeiro@udc.es
Profesorado
Barbeito Roibal, Susana Maria
Gambau i Pinasa, Vicente
Teijeiro Álvarez, Mercedes
Correo electrónico
susana.barbeito@udc.es
vicente.gambau@udc.es
mercedes.teijeiro@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Saber actuar como representantes del promotor del proyecto en todos los ámbitos de actuación del Director de Proyecto o Project Manager.
A5 Identificar y comprender la interacción entre los grupos de procesos que se llevan a cabo en el entorno del Project Manager.
A7 Saber las normas que rigen la dirección integrada de un proyecto
A8 Capacidad de organización y planificación las diferentes fases de un proyecto.
A14 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de los recursos humanos del proyecto
A15 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de las comunicaciones del proyecto
A16 Capacidad de planificar, ejecutar y controlar la gestión de los interesados del proyecto
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Capacidad de Organización y Planificación
B4 Capacidad de búsqueda, análisis y selección de información relevante.
B5 Capacidad de utilización y gestión de la información
B6 Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia para concretar resultados con altos niveles de calidad y rendimiento a fin de atender las necesidades del cliente.
B7 Capacidad de enfocar los esfuerzos en generar valor para el cliente, buscando su satisfacción y su fidelización.
B8 Capacidad de comunicación y motivación
B9 Capacidad para la resolución de problemas
B10 Capacidad para la toma de decisiones
B11 Capacidad para trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar
B13 Capacidad de liderazgo, diálogo y negociación
B15 Asumir la importancia fundamental de la seguridad laboral, accesibilidad, sostenibilidad y medioambiente en la planificación, dirección y gestión de proyectos.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Desenvolver habilidades de liderado, relación interpersonal e traballo en equipo AP14
BP11
BP13
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Comprender a estrutura de traballo de equipo como parte fundamental da dirección integrada de proxectos. AP1
AP5
AP7
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Identificar e definir un proxecto. AP1
AP5
AP7
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP11
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Identificar e definir os procesos dun proxecto. AP1
AP5
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP11
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Comprender a estrutura de integración dentro dun proxecto AP1
AP5
AP7
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP11
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Comprender a contorna do proxecto AP1
AP5
AP7
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP11
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Identificar normas e regulaciones da dirección de proxectos. AP1
AP5
AP7
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP11
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Coñecer os fundamentos que sustentan a dirección integrada de proxectos AP1
AP5
AP7
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP11
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8
Desenvolver habilidades para a adaptación a novas situacións e resolución de problemas, e para a aprendizaxe autónoma AP1
AP5
AP7
AP8
AP14
AP15
AP16
BP1
BP2
BP4
BP5
BP6
BP7
BP8
BP9
BP10
BP11
BP13
BP15
CP1
CP3
CP4
CP5
CP6
CP7
CP8

Contenidos
Tema Subtema
Gestión de los Recursos Humanos del proyecto
Desarrollar el plan de Recursos Humanos
Adquirir el equipo de proyecto
Desarrollar el equipo del proyecto
Dirigir el equipo del proyecto
Gestión de las comunicaciones del proyecto.
La comunicación
Estrategias de comunicación
Gestión de las comunicaciones del proyecto
Estudio de casos sobre comunicación

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A5 A7 A8 A14 A15 A16 B4 B5 B15 C4 C5 C6 C7 C8 10 30 40
Estudio de casos A5 A7 A8 A14 A15 B9 B11 B13 5 20 25
Discusión dirigida A1 A14 A15 A16 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B13 B15 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 15 0 15
Trabajos tutelados A5 A7 A8 A14 A15 B9 B11 B13 2 18 20
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Estudio de casos Metodología donde el sujeto se enfrenta ante la descripción de una situación específica que plantea un problema que ha de ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se sitúa ante un problema concreto (caso), que le describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo.
Discusión dirigida Técnica de dinámica de grupos en la que los miembros de un grupo discuten de forma libre, informal y espontánea sobre un tema, aunque pueden estar coordinados por un moderador.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
O alumno utilizará as titorías para resolver as dudas que se lle poidan presentar no desenvolvemento dos traballos plantexados

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A5 A7 A8 A14 A15 B9 B11 B13 Ao longo da clase expositiva iranse plantexando pola parte dos docentes diferentes casos prácticos que se desenvolverán de forma individual ou en grupo. 30
Trabajos tutelados A5 A7 A8 A14 A15 B9 B11 B13 Para rematar o módulo, os alumnos deberán realizar diferentes traballos propostos polos docentes 70
 
Observaciones evaluación
A puntuación dos submódulos é a seguinte:
Xestión dos Recursos Humanos 40 %
Xestión das comunicacións 60 %

Modelo de avaliación continua
Xestión de Recursos Humanos

Controlarase a asistencia a clase e a participación activa nos debates e o estudo que se plantexen. Aquelas persoas que falten a clase no terán a puntuación dos casos prácticos realizados na mesma.
Igualmente plantearase aos alumnos a necesidade de realizaren un trabllo como proba liberatoria do módulo.

Xestión das comunicacións:

• Participación (Asistencia presencial ou compensada) ás tres sesións
• Traballo de aula: estudio de casos e actividades realizadas na clase. (35%)
• Opcional:
o Presentación dos exercicios correxidos coas conclusións de cada caso seguindo o procedemento de presentación do traballo (15%)
o Valoración da materia, do profesor y do aprendizaxe do alumno de forma argumentada e constructiva (15%).

Procedimiento de presentación do traballo na aula:

Xestión de Recursos Humanos

O traballo entregarase por email na data indicada polo profesor en clase.

Xestión de las comunicaciones:

• Presentanse dixitalmente os exercicios resoltos realizados en clase
• Denominación do archivo:
o Traballo de aula: MDIP1516 A072 Apellidos y nombre
o Traballos correxidos (opcional): MDIP1516 A072 Correcciones Apellidos y nombre
o Evaluación autónoma (opcional): MDIP1516 A072 AutoEval Apellidos y nombre
• Entrega: Correo electrónico a gambau@udc.es
• Prazo de entrega: Unha semana trala finalización da última sesión da materia.


Compensación faltas de asistencias:

Xestión de las comunicaciones:
Nos casos que se produzca ausencia a cualquier sesión interactiva presencial, ademáis da presentación completa do dossier de exercicios deberá realizarse as seguintes actividades adicionais que deberán entregarse no prazo dun mes trala finalización da última sesión da materia:
Nº Ausencias / Traballo compensatorio
1 falta de asistencia: Deseño dunha proba obxetiva de avaliación de 10 preguntas seguindo as pautas disponibles na plataforma virtual
2 faltas de asistencia: Deseño dunha proba obxetiva de avaliación de 30 preguntas seguindo as pautas disponibles na plataforma virtual
3 faltas de asistencia: Recensión e defensa sobre unha obras relacionada coa materia seguindo as pautas disponibles na plataforma virtual

Examen final:


Xestión de las comunicaciones:

As persoas que non superen os requisitos de calidade dos traballos, que entreguen fora de prazo os contenidos da avaliación, ou non os presenten, deberán realizar unha proba obxectiva sobre a xestión das comunicacións na convocatoria oficial de examen.
• A valoración final calcularase de forma ponderada sempre que o examen sexa superado con un 5 de nota:
o Participación (presencial ou compensada) ás tres sesións(35%) É necesario ter as asistencias compensadas para poder presentarse ao examen final.
o Examen (35%)
o Opcional: Presentación dos exercicios correxidos coas conclusións de cada caso seguindo as pautas de entrega (15%)
o Valoración da materia, do profesor y do aprendizaxe do alumno de forma argumentada e constructiva presentando accións de mellora (15%).


Fuentes de información
Básica • García García, O. y Serrano Gómez, V. (2009). Elciclo de vida del proyecto. Del proyecto al producto. A Coruña
• Guerra y cols. (2002). La gestión integral de proyectos. . Madrid: fundación confemetal
• Frame, J.D. (2005). La nueva dirección de proyectos.. Argentina: Granica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías