Identifying Data 2017/18
Subject (*) Fontes de Información en Economía e Empresa Code 710311204
Study programme
Licenciado en Documentación
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
First and Second Cycle 1st four-month period
Second Obligatoria 6
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department
Coordinador
E-mail
Lecturers
E-mail
Web
General description Esta materia pretende el desarrollo de competencias que permitan al alumnado dotarse de un bagaje orientado al ámbito profesional de la empresa y de instituciones de carácter económico. Consiste en una introducción al conocimiento, análisis y manejo de las principales fuentes de información especializadas en economía y empresa.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A2 Coñecemento, comprensión, aplicación e valoración dos principios teóricos e metodolóxicos, e das técnicas para a planificación, organización e avaliación de sistemas, unidades e servizos de información.
A3 Coñecemento, comprensión e aplicación dos principios teóricos e metodolóxicos, e das técnicas e normativas para a creación e autenticación, reunión, selección, organización, representación, preservación, recuperación, acceso, difusión e intercambio, e avaliación da información e dos recursos informativos.
A4 Coñecemento, comprensión e aplicación dos principios teóricos e metodolóxicos para o estudo, a análise, a avaliación e a mellora dos procesos de produción, transferencia e uso da información e da actividade científica.
A9 Habilidades na obtención, tratamento e interpretación de datos sobre o contorno das unidades e servizos de información, dos procesos de produción, transferencia e uso da información e da actividade científica.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamento crítico, lóxico e creativo.
B4 Traballar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Traballar de forma colaborativa.
B7 Comunicarse de maneira efectiva nun entorno de traballo.
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Conocer las necesidades de información de las organizaciones empresariales y económicas. A4
Reconocer las características fundamentales de las fuentes de información en economía y empresa A2
C5
Identificar los diferentes recursos de información de este ámbito y su finalidad. B3
Conocer las principales fuentes de información en economía y empresa. A3
B4
Recuperar y localizar información relevante. B1
B2
B3
Aplicar los criterios de selección, evaluación y difusión de una colección especializada en economía y empresa. A9
B4
B5
B7
C3
Utilizar las fuentes y recursos de información B3

Contents
Topic Sub-topic
1. Introducción a la información económica y empresarial
1.1 Ciencias Económicas
1.2 Necesidades de información en las organizaciones
1.3 La información económica en el ámbito internacional, España y Galicia
2. Fuentes de información en Economía y Empresa
2.1 Origen y evolución de las fuentes económicas
2.2 Definición y características
2.3 Tipología
2.4 Fuentes institucionales
2.5 Evaluación
2.6 Los usuarios de la información económica
3. Principales fuentes y recursos de información. I.
3.1 Referencia General
3.2 Personas
3.3 Noticias y artículos
4. Principales fuentes y recursos de información. II.
4.1 Empresas
4.2 Mercados y sectores económicos
4.3 Finanzas
4.4 Economía y estadística
5. Principales fuentes y recursos de información. III.
5.1 Gubernamental
5.2 Legislación
5.3 Ciencia y tecnología
6. Fuentes de información sobre economía y empresas gallegas 6.1 Principales fuentes y recursos de información

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech A2 40 20 60
ICT practicals B1 8 4 12
Case study A9 4 2 6
Objective test B1 2 20 22
Supervised projects B1 10 38 48
 
Personalized attention 2 0 2
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech Exposición de contenidos teóricos, desarrollo de procedimientos, visualización de ejemplos y resolución de dudas por parte de las profesoras
ICT practicals Identificación y selección de fuentes e información. Búsqueda y recuperación de información. Evaluación de fuentes de información.
Case study Planteamiento, desarrollo, comentario y resolución de los supuestos teórico-prácticos propuestos.
Objective test Examen final de carácter teórico escrito.
Supervised projects Trabajos orientados a la aplicación de los conceptos y técnicas de la materia de forma autónoma por parte del alumnado, contando con el seguimiento por parte del docente. Se centrará en un sector económico específico.
Se desarrollará de acuerdo con las pautas formales y de contenido establecidas, y se entregará en la fecha fijada.

Personalized attention
Methodologies
Objective test
ICT practicals
Case study
Supervised projects
Description
Se resolverán las dudas respecto a contenidos, matización de conceptos, aportar nuevas perspectivas y enfoques, ampliar bibliografía.
Resolución de dudas y aclaraciones sobre metodologías y estrategias.

Seguimiento del alumnado e intervención para respaldar, reorientar, aclarar confusiones o aportar información.
Resolver dudas, ampliar perspectivas, sugerir actividades.

Revisión y aclaraciones sobre las preguntas formuladas y las respuestas ofrecidas.

Revisión de los esquemas de los trabajos y seguimiento de su progresión. Se atenderá la resolución de dudas, sugerencias y nuevos enfoques. Atención por grupos o individualizada, en ambos casos será presencial, a través de la plataforma Moodle y por el correo electrónico.


Atención personalizada: se atenderán consultas relativas a la materia en general, así como cuestiones profesionales o de orientación académica.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Objective test B1 Los conocimientos: profundidad, rigor y actualización; aportación personal; aspectos formales: redacción, ordenación en la exposición, presentación. 50
ICT practicals B1 Prácticas en el Aula de informática 6
Case study A9 Selección de artículos para estudiar, comentar y debatir. 2
Supervised projects B1 Adecuación a las pautas marcadas (contenido y presentación), aplicación de los conocimientos adquiridos, coherencia entre la propuesta y su desarrollo, iniciativas, resolución de problemas, fuentes y bibliografía utilizada, y entrega en el plazo establecido. 40
Guest lecture / keynote speech A2 Sesiones teóricas dirigidas por la profesora 2
 
Assessment comments
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA EN PERÍODO DE EXTINCIÓN
Hay que presentar dos trabajos: 1. Guía de una actividad económica (20% de la nota), 2. Estudio comparativo de páginas web correspondientes a organizaciones del ámbito económico-empresarial (20% de la nota)
Examen (60% de la nota): consistirá en cuatro preguntas de desarrollo correspondientes a los temas: 1, 2, 3 y 4.

Sources of information
Basic CORNELLA, A (1996). La información digital para la empresa. Barcelona: Marcombo
MORT, D. (ed.). (2003). Business information handbook. München: Saur
CARRIZO SAINERO, Gloria (2000). La información en ciencias sociales. . Gijón: Trea
MALDONADO, ÁNGELES; Rodríguez Yunta, Luís, coord (2006). La información especializada en Internet . Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
GARCÍA BRAVO, D (2000). Sistemas de información en la empresa: conceptos y aplicaciones. . Madrid: Pirámide
PAÑOS ALVAREZ, A (n. 2, 1999, p. 21-38.). “Reflexiones sobre el papel de la información como recurso competitivo de la empresa. Anales de Documentación,
>
Complementary
Revistas especializadas Anales de Documentación. http://revistas.um.es/analesdoc/index BiD. http://www.ub.es/biblio/bid/ Boletín de la ANABAD. http://www.anabad.org/boletin/ Journal of academic librarianship Journal of librarianship and information science Pecia Complutense. http://www.ucm.es/BUCM/pecia/ El Profesional de la Información. http://www.elprofesionaldelainformacion.com/ Revista española de documentación científica. http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc Revista general de información y documentación. http://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modules.php?name=Revistas2&id=RGID

Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments
<p>Nota importante: Las horas asignadas a cada actividad y la evaluación de la mismas se ajustaran, si fuera necesario, tan pronto se reciba la conformidad de que esta asignatura ha sido adaptada a créditos ECTS. </p>


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.