Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Estudios de Usuarios Código 710G02030
Titulación
Grao en Información e Documentación
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento
Coordinador/a
Fernández Marcial, Viviana
Correo electrónico
viviana.fernandez@udc.es
Profesorado
Fernández Marcial, Viviana
Correo electrónico
viviana.fernandez@udc.es
Web http://www.udc.es
Descripción general La materia tiene por objeto que el estudiante conozca y domine los fundamentos, principios y métodos de los estudios de usuarios.

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Conocimiento, comprensión, aplicación y valoración de los principios teóricos y metodológicos, y de las técnicas para la planificación, organización y evaluación de sistemas, unidades y servicios de información.
A3 Conocimiento, comprensión y aplicación de los principios teóridos y metodológicos, y de las ténicas y normativas para la creación y autenticación, reunión, selección, organización, representación, preservación, recuperación, acceso, difusión e intercambiio, y evaluación de la información y de los recursos informativos.
A8 Habilidades en la obtención, tratamiento e interpretación de datos sobre unidades y servicios de información, de los procesos de producción, transferencia y uso de la información y de la actividad científica.
B2 CB2-Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
B3 CB3- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
B4 CB4- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
B5 CB5- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
B6 Capacidad de análisis y de síntesis aplicada a la gestión y organización de la información
B7 Capacidad de gestión de la información relevante
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C5 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponibles para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C6 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C7 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desenvolvimiento tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
C8 Aprender a aprender
C9 Resolver problemas de forma efectiva
C10 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo
C11 Trabajar de forma autónoma con iniciativa
C12 Trabajar de forma colaborativa
C14 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo
C15 Capacidad de organización y planificación del trabajo propio
C18 Capacidad para la adaptación a cambios en el entorno

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Formar a los alumnos en los principios teóricos y metodológicos de los Estudios de Usuarios. Se fomentará el trabajo autónomo de los alumnos para la elaboración de su propio material de estudio teórico y práctico. A2
A8
B2
B3
B7
C1
C8
C10
C11
C15
Mostrar una breve panorámica histórica sobre el desarrollo y evolución de esta disciplina instrumental al servicio de la mejora de calidad de los servicios de información y la formación de usuarios. Se fomentará el trabajo autónomo de los alumnos para la elaboración de su material de estudio teórico y práctico. A2
A8
B2
B3
B7
C1
C8
C10
C11
C15
Conocer los métodos y técnicas de investigación principales en los Estudios de Usuarios, desarrollando en los alumnos la capacidad crítica para el análisis de casos reales, dotándolos de las herramientas necesarias para llevarlo a cabo. A3
B2
B3
B6
C2
C5
C9
C10
C11
C15
Fomentar la participación activa en clase y el trabajo en equipo para facilitar la asimilación de contenidos teorico-prácticos. B2
B3
B4
C5
C10
C12
C14
C18
Iniciarse en la metodología de investigación de la disciplina mediante un trabajo académico en equipo y tutelado por la profesora. A8
B4
B5
B6
C6
C7
C12

Contenidos
Tema Subtema
Unidad I. Conceptos y fundamento 1.1 Los estudios de usuarios: conceptos y objetivos. 1.2. Comportamiento informacional y estudios de usuarios. 1.3. Impacto e importancia en la gestión de los servicios de información. 1.4. Evolución de los estudios de usurios. 1.5. Estado del arte.

Unidad II. Los usuarios de la información 2.1. El usuario de la información. 2.2. Tipología de los usuarios de información. 2.3. Hábitos y usos de la información. 2.4. Factores ambientales en el consumo de información.

Unidad III. Recogida de datos 3.1. Metodología para la recogida de datos de los usuarios de información. 3.2. Métodos directos. 3.3. Métodos indirectos. 3.4. Tratamiento de la información. 1.5. Análisis de datos
Unidad IV. Uso de la información 4.1. Los perfiles de usuarios. 4.2. Planificacióm y organización de servcios. 4.3. Personalización de la oferta de servicios. 4.4. Tendencias.


Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A2 B2 B3 B7 C5 C8 21 0 21
Trabajos tutelados A8 B2 B4 B5 B6 C1 C6 C7 C12 C14 C15 C18 2 40 42
Análisis de fuentes documentales A2 B3 B6 B7 0 30 30
Estudio de casos A2 B5 B7 C2 C5 C6 C7 C8 C9 C11 10 5 15
Prueba objetiva A3 B3 B4 B5 C1 C10 C14 2 34 36
 
Atención personalizada 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral por parte de la profesora, complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los alumnos, con la finalidad de transmitir los conocimientos fundamentales de la materia y facilitar el aprendizaje. Se fundamentará en la exposición de contenidos teóricos, la visualización de ejemplos y la resolución de dudas por parte de la profesora.
Trabajos tutelados Trabajo de investigación en la que el estudiante aplica los conocimientos adquiridos en las clases.
Análisis de fuentes documentales Consulta y análisis de fuentes de información.
Estudio de casos Descripción de una situación específica que suscita un problema que debe ser comprendido, valorado y resueltro por los estudiantes a través dun proceso de discusión. Se describe una situación real de la vida profesional y el estudiante debe ser capaz de analizar una la información para llegar a una decisión razonada.
Prueba objetiva Examen escrito de la materia en el que se valora el nivel de aprendizaje del alumno desde un punto de vista teórico y práctico. Puede combinar preguntas tipo test y de desarrollo.

Atención personalizada
Metodologías
Prueba objetiva
Trabajos tutelados
Sesión magistral
Descripción
La profesora atenderá las diversas consultas de los estudiantes y realizará un seguimiento del desarrollo de los estudiantes.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A3 B3 B4 B5 C1 C10 C14 Se realizará un examen teórico-práctico. 50
Trabajos tutelados A8 B2 B4 B5 B6 C1 C6 C7 C12 C14 C15 C18 Se realizará un trabajo de investigación que consistirá en la elaboración de una propuesta de estudio de usuarios para una unidad de información. 50
 
Observaciones evaluación

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Planificación y Gestión de Unidades de Información/710G02021

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Gestión de la Calidad en las Organizaciones Documentales/710G02029

Asignaturas que continúan el temario
Promoción de Servicios en Unidades de Información/710G02042

Otros comentarios

Los estudiantes Erasmus o de programas de movilidad bilateral deberán contactar con la profesora la primera semana de clases del segundo cuatrimestre. 

Los estudiantes que no puedan asistir a clases con regularidad deberán contactar con la profesora en la primera semana del segundo cuatrimestre para organizar un plan de trabajo.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías