Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) VIBRACIONES Y RUIDOS Código 730G01121
Titulación
Grao en Arquitectura Naval
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Miguez Gonzalez, Marcos
Correo electrónico
marcos.miguez@udc.es
Profesorado
Miguez Gonzalez, Marcos
Correo electrónico
marcos.miguez@udc.es
Web
Descripción general A asignatura de Vibracións e Ruídos divídese en tres partes diferenciadas.

Na primeira parte realizarase unha aproximación teórica ós fenómenos das vibracións, analizando de forma xeral os conceptos fundamentais da dinámica de sistemas mecánicos.

Na segunda parte, aplicaranse os contidos estudados anteriormente ó caso práctico das vibracións en buques, analizando as causas, consecuencias e as posibles medidas de redución de vibracións a bordo.

Por último, na terceira parte presentaranse as solucións constructivas, estándares e reglamentacións aplicables ó campo do control de ruido a bordo e ós requisitos de confort cada vez de mais aplicación no deseño de buques.

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocimiento de las fuentes de ruido y vibración en buques y su transmisión y propagación a bordo. Planteamiento y aplicación de medidas para reducir los niveles de ruido y vibraciones en el buque. A16
B2
B3
B16
C6
C8

Contenidos
Tema Subtema
Parte I - Introducción teórica al análisis de vibraciones y ruidos. Descripción, modelado y simulación de sistemas dinámicos generadores de vibraciones. I -1 - Introducción a las vibraciones.
I -2 - Análisis de sistemas discretos. Solución de problemas de valores propios y análisis modal. Sistemas de uno, y varios grados de libertad.
Parte II - Vibraciones en buques. Transmisión de vibraciones y ruido a bordo. II -1 - Vibraciones en buques.
- Frecuencias naturales de la estructura del buque.
- Vibraciones debidas a las olas, máquina propulsora y equipos auxiliares y a la hélice.
- Amortiguamiento hidrodinámico y estructural.
Parte III - Consideraciones de Diseño relacionadas con las Vibraciones y el Ruido. Medidas correctivas. Análisis y aplicación. Normativa y reglamentación aplicable.


III 1 - Introducción a la Aplicación del Concepto de Confort al diseño de Buque.
III-2 - Requerimientos de las Sociedades de Clasificación y Estatutarios. Notaciones de Confort.
III-3 - Análisis previos y Mediciones a bordo.
III-4 - Soluciones de diseño y constructivas

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A16 B2 B3 B16 C8 C6 3 145 148
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Para la evaluación de los conocimientos adquiridos, se realizarán pruebas objetivas, compuestas básicamente de resolución de problemas y respuestas a cuestiones de teoría.

Atención personalizada
Metodologías
Prueba objetiva
Descripción
Toda vez que esta es una asignatura a extinguir y que no tiene docencia, se asignan horas de atención personalizada para resolver las dudas que puedan surgir sobre la prueba objetiva.




Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A16 B2 B3 B16 C8 C6 Realización del examen teórico/práctico de los contenidos de la asignatura, pudiendo incluirse tanto cuestiones teóricas cómo prácticas, de las indicadas en el apartado de contenidos.

La puntuación de esta prueba supondrá el 100 % de la nota final del alumno.

Será necesario obtener una puntuación mínima de 5 puntos sobre un máximo de 10 para superar la asignatura.
100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Espinosa de los Monteros, I. (). Dinámica de Estructuras y Vibraciones del Buque. ETSIN
M. P. Norton,D. G. Karczub (2003). Fundamentals of Noise and Vibration Analysis for Engineers. Cambridge University Press
Harris, Cyril M. (1995). Manual de medidas acústicas y control del ruido.. McGraw-Hill
Casanova Rivas, E. (2001). Máquinas para la Propulsión de Buques. Universidade da Coruña
R.Craig Jr. (1981). Sturctural Dynamics. John Wiley and Sons
Lewis, F.M. (1988). Vibration of Ships,Principles of Naval Architecture, Cap. X. SNAME

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES/730G02117
MECANICA/730G02118

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías