Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) DIBUJO NAVAL Código 730G01141
Titulación
Grao en Arquitectura Naval
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Formación Básica 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://www.udc.es
Descripción general NESTA MATERIA MÓSTRASE TODAS As TECNOLOXÍAS NECESARIAS PARA INTERPRETAR PLANOS DE CONSTRUCIÓN NAVAL E REALIZAR TRAZADOS GRÁFICOS SOBRE O PLANO DE FORMAS DO BUQUE

Competencias del título
Código Competencias del título
A5 Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B8 Actitud orientada al trabajo personal intenso.
B9 Capacidad de integrarse en grupo de trabajo.
B10 Actitud orientada al análisis.
B11 Actitud creativa.
B12 Capacidad para encontrar y manejar la información.
B13 Capacidad de comunicación oral y escrita.
B14 Manejo de sistemas asistidos por ordenador.
B15 Concepción espacial.
B16 Fijar objetivos y tomar decisiones.
B17 Analizar y descomponer procesos.
B18 Capacidad de abstracción, comprensión y simplificación de problemas complejos.
B19 Motivar al grupo de trabajo.
B20 Capacidad de negociación.
B21 Abiertos al cambio.
B22 Voluntad de mejora continua.
B23 Positivos frente a problemas.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Interpretación de términos de ingeniería y construcción naval A5
B1
B2
B3
B4
B5
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16
B17
B18
B19
B20
B21
B22
B23
C3
C6
C7
C8
Interpretación de términos de ingeniería y construcción naval A5
Interpretación de planos de construcción naval A5
Interpretación de planos de construcción naval A5
Realizacion de desarrollos constructivos de elementos de tecnología naval A5
Realizacion de desarrollos constructivos de elementos de tecnología naval A5

Contenidos
Tema Subtema
CONCEPTOS DE TERMINOLOGIA NAVAL


EXPLICACION TEORICA DEL TRAZADO DE LAS LINEAS DEL BUQUE Y DE ELEMENTOS AUXILIARES DE TRAZADO

DESARROLLO DE TRAZADOS ESTRUCTURALES TIPICOS EN TECNOLOGIA NAVAL
Explicación gráfica de varios conceptos de terminología naval

Explicación de trazados referentes a las formas del buque y de elementos auxiliares del mismo

Realización de varias prácticas de trazados de estructuras navales

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Actividades iniciales A5 B1 B2 B3 B4 B5 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19 10 10 20
Sesión magistral A5 30 25 55
Trabajos tutelados A5 8 16 24
Prueba objetiva A5 10 10 20
Solución de problemas A5 12 12 24
Taller A5 1 1 2
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales APRENDIZAJE DE TERMINOLOGIA E IDENTIFICACION DE PLANOS
Sesión magistral DESAROLLO DE TRAZADOS ESTRUCTURALES Y DIBUJO DEL PLANO DE FORMAS
Trabajos tutelados PRACTICAS DE TRAZADOS ESTRUTURALES
Prueba objetiva EJERCICIOS PRACTICOS
Solución de problemas EJERCICIOS PRACTICOS
Taller EJERCICIOS PRACTICOS EN CLASE SOBRE LAS DIDACTICAS EXPLICADAS EN LA CLASE MAGISTRAL

Atención personalizada
Metodologías
Prueba objetiva
Sesión magistral
Solución de problemas
Taller
Trabajos tutelados
Actividades iniciales
Descripción
ATENCIÓN PERSONALIZADA DE LAS CONSULTAS QUE REALICE EL ALUMNO

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A5 AVALIÁSESE A SOLUCION DA PROBA OBXECTIVA SE TENDRA EN CONTA PARA ESTA EVALUACION A PARTICIPACION POSITIVA Ou NEGATIVA DO ALUMNO EN PRACTÍCALAS DE OBRADOIRO 100
 
Observaciones evaluación
<p>
<p>Salvo la prueba objetiva , el resto de las pruebas se evaluarán solo una vez en la primera convocatoria</p>

Fuentes de información
Básica MOLERO VERA, J. (2011). AutoCAD 2012 : guía rápida. Barcelona : Inforbooks
JUNCO-OCAMPO, F. (2002). Dibujo Naval. Ferrol : Escola Politécnica Superior
AENOR (2000). Dibujo técnico. Normas básicas. Madrid:AENOR
CRUCELAEGUI CORVINOS, A. (1985). Geometría y representación de carenas: diseño de formas asistido por ordenador. Madrid: ETSIN
GEORGE C., MANNING D (1957). La teoría y técnica del proyecto de buques. Boston: Massachussets Institute of Technology
NUÑEZ BASAÑEZ J. (1987). Proyecto de formas. Madrid: ETSIN

&nbsp;

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Expresión gráfica/730G05003
Construción naval y sistemas de propulsión/730G05009

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios
&lt;p&gt;Se recomienda la asistencia a las clases teóricas y prácticas.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;La realización de las prácticas es obligatoria y no se evaluará la prueba objetiva sin la realización correcta de las mismas.&lt;/p&gt;


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías