Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) REGLAMENTACION TECNICA APLICABLE AL BUQUE Código 730G01142
Titulación
Grao en Arquitectura Naval
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Durante a docencia desta materia explicaranse os Convenios e regulamentos expostos no documento PROGRAMA DA MATERIA, tanto dende o punto de vista do proxecto e construción do buque coma dende o da súa explotación ao longo da súa vida útil.

A metodoloxía da docencia será mixta, maxistral e práctica. Formaranse grupos de 4 alumnos como máximo. Cada alumno matriculado na materia debe de pertencer a un grupo ou ben actuar de forma individual. Cada grupo eligirá un nome identificativo deste e un coordinador que actuará na súa representación para calquera comunicación co profesor. Os grupos estarán definidos antes do día 9 de febreiro de 2.012. Posteriormente a esta data os grupos serán designados polo profesor.

De cada un dos temas ( 7 ) do programa cada grupo desenvolverá un trabajo.Cada grupo desenvolverá 7 traballos.

A exposición e defensa dos traballos realizarase ao longo das 7/8 semanas finais do curso, un día da semana dentro do horario regulado, de tal forma que un dos traballos desenvolvidos por cada grupo ,elegido por este de forma consensuada entre os seus membros se expoñerá e se debaterá oralmente na clase durante 50 minutos. Este pode ser elixido polo grupo libremente ou imposto polo profesor en caso de que o grupo non oferte ningún El calendario de presentación dos traballos será realizado polo profesor dúas semanas antes do comezo deste proceso

PARTE DO MATERIAL DIDACTICO MAIS IMPORTANTE DA MATERIA PERO NON A TOTALIDADE DO MESMO DE FORMA EXAHUSTIVA SERA FACILITADO POLO PROFESOR. PARA ISO CADA ALUMNO ENTREGASE AO PROFESOR UN CD VACIO GRABABLE E UNHA USB DE 4 GB NUNHA BOLSA IDENTIFICATIVA CO SEU NOME. O PROFESOR ENCARGÁSESE DE INTRODUCIR A DOCUMENTACION NESTES SOPORTES QUE SERAN DEVOLTOS EN MAN AOS ALUMNOS RESPECTIVOS. ESTES SOPORTES PODEN SER ENTREGADOS AO PROFESOR EN MAN OU DEIXADOS EN CONSERJERIA AO SEU ATENCION A PARTIR DO DIA 30 DE XANEIRO

EVALUACION DA MATERIA:

EXAME TEORICO TIPO TEST 55%

EXAME ORAL E TRABALLOS 45%

PARA QUE O EXAME TEORICO E O ORAL SE SUMEN HAI QUE SACAR EN CADA UN DELES UNHA PUNTUACION MINIMA DO 40% DESTE

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
A2 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
A4 Conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
A6 Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
A15 Conocimiento de las características de los sistemas de propulsión naval.
A19 Conocimiento de la hidrodinámica naval aplicada.
A22 Capacidad para el diseño y cálculo de estructuras navales.
A28 Conocimiento de los métodos de proyecto de su tecnología específica.
A29 Conocimiento de los procesos de construcción naval.
A43 Conocimiento detallado de los métodos de cálculo de la estabilidad después de averías.
A47 Conocer la estructura de un buque y su representación.
A49 Capacidad para el manejo de software para representar gráficamente el caso y la estructura del buque.
A56 Conocimiento de las TIC en el mantenimiento a bordo.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B6 Comportase con ética e responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B8 Actitud orientada al trabajo personal intenso.
B9 Capacidad de integrarse en grupo de trabajo.
B10 Actitud orientada al análisis.
B11 Actitud creativa.
B12 Capacidad para encontrar y manejar la información.
B13 Capacidad de comunicación oral y escrita.
B14 Manejo de sistemas asistidos por ordenador.
B15 Concepción espacial.
B16 Fijar objetivos y tomar decisiones.
B17 Analizar y descomponer procesos.
B18 Capacidad de abstracción, comprensión y simplificación de problemas complejos.
B19 Motivar al grupo de trabajo.
B20 Capacidad de negociación.
B21 Abiertos al cambio.
B22 Voluntad de mejora continua.
B23 Positivos frente a problemas.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
los reglamentos navales técnicos A1
A2
A4
A6
A15
A19
A22
A28
A29
A43
A47
A49
A56
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16
B17
B18
B19
B20
B21
B22
B23
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
SE TRATA DE CONOCER EL CONTENIDO DE DIVERSA REGLAMENTACION APLICADA AL BUQUE EN SU CONSTRUCCION Y EN SU EXPLOTACION REGLAMENTACION VARIA A DESARROLLAR DURANTE LA DOCENCIA

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A1 A2 A4 A6 A15 A19 A22 A28 A29 A43 A47 A49 A56 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19 B20 B21 B22 B23 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 20 40 60
Presentación oral A1 A6 A29 21.5 10 31.5
Trabajos tutelados A6 A29 A43 A47 0 49 49
Prueba de respuesta múltiple A1 A2 A4 A6 A15 A19 A22 A29 A47 A56 B1 B3 B4 C4 1 8 9
 
Atención personalizada 0.5 0 0.5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral desenvólvense os convenios en clase
Presentación oral LOS ALUMNOS EXPONEN ORALMENTE LOS TRABAJOS ELEGIDOS VOLUNTARIAMENTE
Trabajos tutelados Realización de diversos estudios normativos en el ambito de la materia y con el alcance indicado en clase
Prueba de respuesta múltiple DÉBESE DE RESPONDER A UNHA SERIE DE PREGUNTAS

Atención personalizada
Metodologías
Prueba de respuesta múltiple
Sesión magistral
Presentación oral
Trabajos tutelados
Descripción
Support the development of the activities of the subject

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de respuesta múltiple A1 A2 A4 A6 A15 A19 A22 A29 A47 A56 B1 B3 B4 C4 Es un examen tipo test 55
Presentación oral A1 A6 A29 los alumnos por grupo exponen una serie de trabajos 5
Trabajos tutelados A6 A29 A43 A47 Realización de diversos estudios normativos en el ambito de la materia y con el alcance indicado en clase 40
 
Observaciones evaluación
La evaluación anterior se realizara en una convocatoria solo . En caso de suspenderla el procedimiento para el resto de las convocatorias es similar pero con materiales diferentes

Fuentes de información
Básica

la información la facilitará el profesor

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Habilitación de Buques/730112602
Hidrodinámica, Resistencia y Propulsión Marina/730112408

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías