Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS AL PROYECTO DEL BUQUE Código 730G01143
Titulación
Grao en Arquitectura Naval
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Díaz Casás, Vicente
Correo electrónico
vicente.diaz.casas@udc.es
Profesorado
Díaz Casás, Vicente
Correo electrónico
vicente.diaz.casas@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A4 Conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
A18 Capacidad para la realización de cálculos de geometría de buques y artefactos, flotabilidad y estabilidad.
A19 Conocimiento de la hidrodinámica naval aplicada.
A22 Capacidad para el diseño y cálculo de estructuras navales.
A28 Conocimiento de los métodos de proyecto de su tecnología específica.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B8 Actitud orientada al trabajo personal intenso.
B9 Capacidad de integrarse en grupo de trabajo.
B10 Actitud orientada al análisis.
B11 Actitud creativa.
B12 Capacidad para encontrar y manejar la información.
B13 Capacidad de comunicación oral y escrita.
B14 Manejo de sistemas asistidos por ordenador.
B15 Concepción espacial.
B16 Fijar objetivos y tomar decisiones.
B17 Analizar y descomponer procesos.
B18 Capacidad de abstracción, comprensión y simplificación de problemas complejos.
B19 Motivar al grupo de trabajo.
B20 Capacidad de negociación.
B21 Abiertos al cambio.
B22 Voluntad de mejora continua.
B23 Positivos frente a problemas.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Capacidad para utilizar distintas heramientas informáticas dentro del ámbito de los cálculos de arquitectura naval A4
A18
A19
A22
A28
B1
B2
B3
B4
B5
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16
B17
B18
B19
B20
B21
B22
B23
C3
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
Formas Generación de formas
Formas de proa
Formas de popa
Definición del compartimentado Compartimentado del buque
Definición de tanques
Definición de compartimentos
Condiciones de carga Definición del peso en rosca
Condiciones de carga
Criterios de estabilidad IS 2008
Estabilidade en averías
Resistencia Longitudinal Definición longitudinal del peso en rosca
Esfuerzos cortantes y momentos fletores
Calculo estructural Técnicas de cálculo para el escantillonado local.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A4 A18 A19 A22 A28 B1 B2 B3 B4 B5 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19 B20 B21 B22 B23 C3 C6 C7 C8 0 140 140
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Desarrollo de las partes del proyecto del buque en los campos tratados en la materia con el alcance definido en la página de la asignatura.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Resolución de los problemas específicos en el desarrollo del trabajo tutelado.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A4 A18 A19 A22 A28 B1 B2 B3 B4 B5 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19 B20 B21 B22 B23 C3 C6 C7 C8 Desarrollo de las áreas del proyecto del buque en el ambíto de la materia 100
 
Observaciones evaluación

En la fecha de examen se entregarán todos los trabajos de la materia. 


Fuentes de información
Básica David G. M. Watson (1998). Practical Ship Design. Elsevier

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
HIDROSTATICA Y ESTABILIDAD DEL BUQUE/730G01122
PROYECTO DE BUQUES/730G01123

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
MODELADO EN 3D EN CASCO Y DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE/730G01166

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías