Datos Identificativos 2017/18
Asignatura (*) Buques de guerra Código 730G05043
Titulación
Grao en Enxeñaría Naval e Oceánica
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Cuarto Optativa 4.5
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Seijo Jordan, Indalecio
Correo electrónico
indalecio.seijo1@udc.es
Profesorado
Seijo Jordan, Indalecio
Correo electrónico
indalecio.seijo1@udc.es
Web
Descripción general Pretendese dar una visión xeral dos tipos de buquqes de guerra actuais, de los procedimientos de proyecto, das características que los hacen diferentes a los buques mercantes, de los criterios de estabilidad, apoyo logístico integrado y tipos de mantenimiento. El alumno alcanzarálos conocimientos necesarios para su carrera profesional en el ámbito de los astilleros de construcción naval militar.

Competencias del título
Código Competencias del título
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
C4 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C6 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Dar a conocer a los alumnos el "estado del arte" de las nuevas construcciones de buques de guerra, singularidades de los sistemas en comparación con los existentes en la construcción civil, procesos a seguir en los proyectos y nociones de apoyo logístico y mantenimiento de buques. B5
C4
C6

Contenidos
Tema Subtema
LOS CONTENIDOS DESARROLLAN AQUELLOS UINCLUIDOS EN LA MEMORIA DEL TITULO Tipos actuales de buques de guerra, sistemas de apoyo y armas de los sistemas de combate, desarrollo de pesos y márgenes durante la construcción, nociones de submarinos, estabilidad buque intacto y después de averías, apoyo logístico integrado y sistemas actuales de mantenimiento
DEFINICIONES definicios
TIPOS DE BUQUES DE GUERRA tipos de buques de guerra
ORGANIZACION DEL PROYECTO DE UN BUQUE DE GUERRA organizacion
LA CONSTRUCCION INTEGRADA la construcción integrada
SUPERVIVENCIA DE BUQUES DE GUERRA supervivencia
CONTROL DE RUIDOS EN BUQUES DE GUERRA control de ruidos
EL PLAN DE APOYO LOGISTICO INTEGRADO el PALI
COMPARACION BUQUES DE GUERRA - BUQUES MERCANTES comparacion

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados B5 C4 C6 8.5 34 42.5
Sesión magistral B5 C6 C4 15 28.5 43.5
Presentación oral B5 C4 C6 6 18 24
 
Atención personalizada 2.5 0 2.5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados alguna traducción de revistas técnicas de tecnología militar
Sesión magistral clases en aula
Presentación oral exposición del trabajo

Atención personalizada
Metodologías
Presentación oral
Trabajos tutelados
Sesión magistral
Descripción
en cualquier momento al 630687706

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral B5 C4 C6 50% 50
Trabajos tutelados B5 C4 C6 50% 50
 
Observaciones evaluación

En la memoria de verificación se ha especificado la realización de una prueba objetiva. Esta prueba tendrá que ser realizada por todos aquellos alumnos que no asistan a clase ni entreguen el trabajo tutelado ni hagan la presentación oral.

En estos casos, la valoración de esta prueba objetiva, será del 100 % del total.


Fuentes de información
Básica ENRIQUE CASANOVA RIVAS (). EL BUQUE DE GUERRA. FEIN
EL BUQUE DE GUERRA (ENRIQUE CASANOVA RIVAS)
Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías