Identifying Data 2018/19
Subject (*) Ethical Code and Transversal Techniques Code 612499001
Study programme
Mestrado Universitario en Avogacía (plan 2012)
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 1st four-month period
First Obligatory 6
Language
Spanish
Galician
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department
Coordinador
E-mail
Lecturers
E-mail
Web
General description La formación tiene por objeto que el alumno/a adquiera las habilidades, actitudes y conocimientos que permitan el desenvolvimento de su actividad profesional con
sujeción a las normas deontológicas y estatutarias. Los objetivos de esta área informarán el resto de los contenidos del master
Objetivos: conocer los principios y normas deontológicas que rigen la profesión. conocer en detalle el conjunto de obligaciones y derechos derivados de la colegiación y del ejercicio de la profesión.
conocer el régimen disciplinario y sancionador.
Habilidades: detectar situaciones deontologicamente relevantes.
Actitudes: apreciar los beneficios que reportan para la sociedad y la abogacía los principios éticos y deontológicos de la profesión de abogado. Cumplir con los principios y normas deontológicos.
mantener un estricto tono profesional en todas las actuaciones, utilizar un lenguaje respetuoso en las actuaciones e indumentaria adecuada.
TÉCNICAS TRANSVERSALES:
La formación en esta área tiene por objeto que el alumno/a adquiera las habilidades, actitudes y conocimientos referentes a las técnicas para construir un discurso claro y convincente. su contenido
informará el resto de las materias.
1. Técnicas de comunicación:
Objetivos: Habilidades: Expresarse correctamente de forma verbal y mediante gestos y actitudes. Controlar la dicción, volúmen y modulación del discurso. Descubrir los delatores de nervios y los
indicadores de inseguridad. Trabajar la capacidad de comunicarse con claridad
Actitudes: asumir que las técnicas de comunicación que utiliza el abogado son un instrumento de persuasión al servicio de los intereses que defiende. Apreciar la conveniencia de adecuar la postura
física para facilitar una dicción correcta. Ser conscientes del impacto del componente verbal, vocal y no verbal en la comunicación. Reflexionar sobre la importancia de la comunicación como habilidad
que se puede adiestrar.
2. Oratoria forense:
Objetivos: conocer las técnicas del informe oral y el interrogatorio. Conocer la terminología jurídica más usual. Conocer los sistemas y medios de los que debe valerse el abogado para crear convicción
en su mensaje. Conocer los distintos tipos de lenguaje según la materia. Conocer la forma de informe y actuación forense ante el tribunal del jurado.

Habilidades: argumentar oralmente con precisión y claridad. Aplicar las técnicas de persuasión, claridad y comprensión. Aplicar las técnicas de interrogatorio. Ser capaz de adecuar la distinta postura
procesal al tipo de discurso. Ser capaz de improvisar y reaccionar oralmente ante trámites o alegacione inesperadas. Aplicar las técnicas de expresión oral. Aplicar los distintos estilos y protocolos en
estrados.

Actitudes: asumir que las técnicas de comunicación que utiliza el abogado/a son un instrumento de persuasión. Acostumbrarse a informar e interrogar con claridad y precisión.
3. Escritura forense y técnicas documentales.
Objetivos: conocer las técnicas de redacción y presentación de documentos. Conocer los distintos tipos de redacción de cartas, informes y dictámenes. Conocer la utilidad de las escrituras notariales y
la intervención del abogado. Conocer la idoneidad para cada caso de los distintos tipos de documentos.

Habilidades: ser capaz de elaborar distintos tipos de cartas y documentos. Aplicar cada tipo de documento a la finalidad requerida. Identificar los documentos para su utilización posterior ante los
tribunales. Redactar documentos de todo tipo: elaboración de interrogatorios, peticiones, aclaraciones, subsanación de errores.

Actitudes: valorar el tipo de documento que es necesario utilizar en cada caso. Valorar la idoneidad de los distintos documentos para el fin perseguido. Adquirir el hábito de redactar aplicando
correctamente formato y presentación.
4. Gestiones profesionales.
Objetivos: conocer las técnicas y estrategias para encauzar un asunto. Valorar las opciones de acción judicial y su implicación coste-tiempo. Conocer los medios de obtención de datos en distintos
organismos. Conocer las técnicas de negociación y resolución alternativa de conflictos. Conocer los expedientes de arbitraje.

Habilidades: aplicar las técnicas para el análisis de problemas y la toma de decisiones profesionales. Saber identificar el tipo de conflicto y derivarlo hacia el método de resolución más adecuado.
Aplicar las técnicas de entrevista con los clientes y los contrarios. Aplicar las técnicas de negociación y resolución de conflictos.

Actitudes: perder el miedo a la toma de decisiones profesionales. Mantener una adecuada relación y comunicación con el cliente. Adquirir el hábito de mantener informado al cliente. Apreciar la
conveniencia de propiciar una solución negociada al conflicto. Apreciar la conveniencia de una solución negociada al conflicto.


Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 Posuír, comprender e desenvolver habilidades que posibiliten aplicar os coñecementos académicos especializados adquiridos no grao á realidade cambiante á que se enfrontan os avogados para evitar situacións de lesión, risco ou conflito en relación aos intereses encomendados ou o seu exercicio profesional ante tribunais ou autoridades públicas e nas funcións de asesoramento
A2 Coñecer as técnicas dirixidas á investigación e establecemento dos feitos nos distintos tipos de procedemento, especialmente a produción de documentos, os interrogatorios e as probas periciais
A3 Coñecer e ser capaz de integrar a defensa dos dereitos dos clientes no marco dos sistemas de tutela xurisdicionais nacionais e internacionais
A4 Coñecer as diferentes técnicas de composición de intereses e saber atopar solucións a problemas mediante métodos alternativos á vía xurisdicional
A5 Coñecer e saber aplicar os dereitos e deberes deontolóxicos profesionais nas relacións do avogado co cliente, as outras partes, o tribunal ou autoridade pública e entre avogados
A6 Coñecer e avaliar as distintas responsabilidades vinculadas ao exercicio da actividade profesional, incluíndo o funcionamento básico da asistencia xurídica gratuíta e a promoción da responsabilidade social da avogado
A7 Saber identificar conflitos de intereses e coñecer as técnicas para a súa resolución, establecer o alcance do segredo profesional e da confidencialidade, e preservar a independencia de criterio
A8 Saber identificar os requirimentos de prestación e organización determinantes para o asesoramento xurídico
A10 Desenvolver destrezas e habilidades para a elección da estratexia correcta para a defensa dos dereitos dos clientes tendo en conta as esixencias dos distintos ámbitos da práctica profesional
A13 Saber expor de forma oral e escrita feitos, e extraer argumentalmente consecuencias xurídicas, en atención ao contexto e ao destinatario ao que vaian dirixidas, de acordo no seu caso coas modalidades propias de cada ámbito procedimental
A15 Saber desenvolver habilidades e destrezas interpersoais, que faciliten o exercicio da profesión de avogado nas súas relacións cos cidadáns, con outros profesionais e coas institucions
B2 Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornas novas ou pouco coñecidos dentro de contextos máis amplos (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo
B3 Que os estudantes sexan capaces de integrar coñecementos e enfrontarse á complexidade de formular xuízos a partir dunha información que, sendo incompleta ou limitada, inclúa reflexións sobre as responsabilidades sociais e éticas vinculadas á aplicación dos seus coñecementos e xuízos
B4 Que os estudantes saiban comunicar as súas conclusións e os coñecementos e razóns últimas que as sustentan a públicos especializados e non especializados dun modo claro e sen ambigüidades
B5 Que os estudantes posúan as habilidades de aprendizaxe que lles permitan continuar estudando dun modo que haberá de ser en gran medida autodirigido ou autónomo
B8 Compromiso ético e moral coa sociedade analizado, ademais, desde unha perspectiva solidaria
B10 Desenvolvemento dos principios de lealdade e confidencialidade
B11 Capacidade de argumentar tanto en forma oral como escrita
B12 Desenvolvemento dun espírito crítico, lóxico e creativo
B13 Capacidade de manexo das tecnoloxías da información e comunicación no desenvolvemento da súa actividade laboral
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, nas linguas oficiais da Comunidade Autónoma
C2 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida
C3 Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común
C4 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras
C6 Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
AC1
AC2
AC3
AC4
AC5
AC6
AC7
AC8
AC10
AC13
AC15
BC2
BC3
BC4
BC5
BC8
BC10
BC11
BC12
BC13
CC1
CC2
CC3
CC4
CC6

Contents
Topic Sub-topic
Deontología profesional. Profesores responsables: Carlos Tomé y María Fernanda Alvarez Pérez, Abogados y miembros de la Junta de Gobierno del ICACOR El código deontológico: principios inspiradores, derechos y deberes (defensa, secreto profesional, venia, honorarios…). Derechos y deberes en relación con el colegio, los colegiados, tribunales y
partes. Prohibiciones, incompatibilidades, restricciones especiales. Régimen disciplinario.
Técnicas de comunicación. Profesor responsable: Alejandra Sánchez Barge, Abogada Técnicas generales aplicables a las intervenciones de los abogados (locución, autoreconocimiento postural, técnicas para hablar en público).
Técnicas específicas para la intervención oral de los abogados (contenido verbal, vocal y no verbal, control de la comunicación)
Gestiones profesionales. Profesor responsable; María Luisa Regueira Pardavila, Abogada estudios de las posibilidades de acción judicial, tiempo y coste. Obtención de datos de oficinas y organismos. Asesoramiento en cuestiones técnicas. Campos de trabajo: tribunales,
autoridades, admnistración, notarias, registros. Relaciones extrajudiciales, negociación y transacción, reunión con la parte contraria. Arbitraje.
Escritura forense y técnicas documentales. Profesor responsable; María Luisa Regueira Pardavila, Abogada redacción y presentación. Correspondencia. Cartas previas y conminatorias. Documentos públicos y privados. Redacción de notas, informes y dictámenes. Tipos de recibos en
caso de apoderado del cliente: entrega de cantidades a cuenta, provisón, anticipo de garantía de cumplimiento.


Oratoria forense. Profesor responsable; Maria Luisa Regueira Pardavila, Abogada principios y caracteres del arte de hablar y convencer. Expresión oral y lenguaje corporal. Preparación, división y desarrollo del informe forense. Medios de control del auditorio y del propio
orador. Técnicas de relajación y ejercicio de la memoria. La improvisación. La fluidez verbal. El discurso. Errores linguísticos.Estilo. Fuerza elocutiva y prelocutiva.
00

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech A5 A6 B5 C6 12 0 12
Problem solving A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A13 A15 B2 B3 B4 B8 B10 B11 B12 C1 C3 C4 12 40 52
Objective test A7 B2 2 0 2
Document analysis A5 A6 A7 B13 C2 22 35 57
 
Personalized attention 27 0 27
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech explicación por el profesor de la materia de que se trate
Problem solving Resolución de situaciones problemáticas a partir de los conocimientos adquiridos
Objective test Prueba escrita que tiene por finalidad determinar si las respuestas dadas son o no correctas
Document analysis Estudio de las normas de deontología profesional

Personalized attention
Methodologies
Document analysis
Problem solving
Description
El profesorado del Máster está de forma continuada a disposición de los alumnos.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Document analysis A5 A6 A7 B13 C2 El sistema de evaluación atiende tanto a la participación activa en clase como a la valoración de los trabajos encomendados 25
Objective test A7 B2 Permite valorar los conocimientos adquiridos 50
Problem solving A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A10 A13 A15 B2 B3 B4 B8 B10 B11 B12 C1 C3 C4 Permite determinar, siguiendo el sistema de evaluación continua si el alumno ha adquirido las habilidades y competencias asignadas a este módulo 25
 
Assessment comments

Sources of information
Basic

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.