Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Diseño y gestión de proyectos de investigación Código 614522023
Titulación
Mestrado Universitario en Bioinformática para Ciencias da Saúde
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias Biomédicas, Medicina e Fisioterapia
Computación
Dereito Privado
Dereito Público
Enxeñaría de Computadores
Coordinador/a
Martin Santamaria, Maria Jose
Correo electrónico
maria.martin.santamaria@udc.es
Profesorado
Ballesteros Soriano, Alfonso
Martin Santamaria, Maria Jose
Correo electrónico
alfonso.ballesteros@udc.es
maria.martin.santamaria@udc.es
Web http://https://moodle.udc.es/course/view.php?id=47531
Descripción general O obxectivo deste curso é proporcionar ao alumno os fundamentos necesarios que lle permitan xestionar adecuadamente todo o proceso de xeración, xestión e comunicación dun proxecto de investigación.


Competencias
COMPETENCIAS DEL TíTULO
TipoA Código  
  Profesionalizador
  AP10 CE10 - Elaborar un proyecto de investigación bioinformática, anticipando obstáculos y las posibles estrategias alternativas para solucionarlos.
TipoB Código  
  Profesionalizador
  BP3 CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  BP4 CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  BP5 CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto dirigido o autónomo.
  BP8 CG3 - Ser capaz de trabajar en un equipo, en especial de carácter interdisciplinar
TipoC Código  
  Profesionalizador
  CP1 CT1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma
  CP2 CT2 - Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero
  CP4 CT4 - Ser capaz de analizar la realidad, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común y al ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria.
  CP5 CT5 - Entender la importancia de cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras
  CP8 CT8 - Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad

Objetivos de aprendizaje

Contenidos
Tema Subtema
Diseño y Gestión de proyectos de investigación - Metodología para la experimentación científica
- Gestión de proyectos de investigación
- Bioética, protección de datos y propiedad intelectual
- Técnicas de presentación y comunicación de resultados

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados B3 B8 C1 C2 C4 4 16 20
Seminario A10 C5 C8 2.5 0 2.5
Solución de problemas A10 B3 B4 B8 C1 C2 C4 4 8 12
Sesión magistral A10 B4 B5 C5 C8 15 22.5 37.5
 
Atención personalizada 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Los trabajos tutelados permiten al alumno familiarizarse desde un punto de vista práctico con las cuestiones expuestas en las clases teóricas.
Seminario Presentación de ejemplos de proyectos de investigación en el ámbito de la bioinformática
Solución de problemas Puesta en práctica de los conceptos explicados en las sesiones magistrales.
Sesión magistral Se expondrán en clases teóricas los conceptos que el alumno debe conocer para empezar una carrera investigadora con éxito y desarrollar proyectos colaborativos utilizando las herramientas disponibles.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Solución de problemas
Descripción
La atención personalizada en la realización de los trabajos tutelados y en la solución de problemas será imprescindible para dirigir a los alumnos en el desarrollo del trabajo/problemas que se le asignen.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados B3 B8 C1 C2 C4 Evaluación de los trabajos tutelados desarrollados por los alumnos. 60
Solución de problemas A10 B3 B4 B8 C1 C2 C4 Evaluación de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. 40
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica M. Anandarajan and A. Anandarajan (2010). e-Research Collaboration Theory, Techniques and Challenges. Springer Berlin Heidelberg
J. López Yepes (1995). La aventura de la investigación científica: guía del investigador y del director de investigación. Síntesis
Joshua Schimel (2011). Writing science. Oxford University Press
Barbara Gastel and Robert A. Day (2016). How to write and publish a scientific paper. Greenwood

Complementária



Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías