Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Informática Básica Código 660G01005
Titulación
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Coruña)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento
Coordinador/a
Fernández Mosquera, Daniel
Correo electrónico
daniel.fernandez.mosquera@udc.es
Profesorado
Enríquez Feito, Tania
Fernández Mosquera, Daniel
Correo electrónico
tania.enriquez@udc.es
daniel.fernandez.mosquera@udc.es
Web http://www.erlac.es
Descripción general Os contidos reflexados, dirísenxe a conquerir que o alumno se dote dos coñecementos informáticos necesarios, para que empregue as ferramentas informáticas, follas de cálculo, bases de datos e presentacións, entre outras tarefas, ao seu alcance ao longo de toda a carreira e, máis tarde, no ámbito laboral.

Competencias del título
Código Competencias del título
A10 Organización y dirección de empresas.
A13 Transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas.
A31 Aplicar los conocimientos a la práctica.
B2 Capacidad de análisis y síntesis.
B3 Capacidad de organización y planificación.
B4 Capacidad de gestión de la información.
B8 Razonamiento crítico.
B9 Trabajo en equipos.
B12 Motivación para la calidad.
B13 Adaptación a nuevas situaciones.
B14 Aprendizaje autónomo.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Coñecer os conceptos básicos dos sistemas de información A10
A13
A31
B4
B9
B14
C1
C3
Elaborar distintos tipos de documentos en procesadores de texto A10
A31
B2
B3
B8
B12
C1
C3
Elaborar distintos tipos de documentos en follas de cálculo A31
B13
C1
C3
Crear bases de datos A10
B9
B14
C1
C3
Xestionar a empresa empregando software específico A10
B9
B14
C1
C3
Coñecer a biblioteca informática B4

Contenidos
Tema Subtema
1.- Introducción a sistemas de información: Ubicación en el entorno digital








1.1.- Conocimiento digital del entorno.
1.2. Conocimiento de las aplicaciones informáticas más utilizadas para el estudio.
1.3.- Conocimiento de las aplicaciones informáticas más utilizadas en la empresa.
1.4.- Redes sociales e Internet.
2.- Aplicaciones ofimáticas 2.1.- Ofimática básica.
2.2.- Procesador de textos. Su utilidad práctica en el ámbito académico y en el ámbito laboral.
2.3.- Hojas de cálculo. Su utilidad práctica en el ámbito académico y en el ámbito laboral.
2.4.- Presentaciones eficaces. Su utilidad práctica en el ámbito académico y en el ámbito laboral.
2.5.- Uso eficaz de los buscadores.
2.6.- Bases de datos
3.- Aplicaciones productivas 3.1.- Aplicaciones para la planificación de proyectos.
3.2.- Aplicaciones para el trabajo en equipo.
3.3.- Moodle, biblioteca informática y digital, blog.
4.- Aplicaciones operativas: Programas de gestión en la empresa 4.1.- Aplicaciones empresariales.
4.2.- Aplicaciones de la Administración.
4.3.- Aplicaciones de seguridad. Tratamiento seguro de la información en el mundo de las TIC. Ley Orgánica de Protección Datos
4.4.- Redes sociales en el ámbito laboral.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prácticas a través de TIC A10 A13 A31 B2 B4 B8 B9 B12 C1 C3 28 84 112
Prueba mixta A13 A31 B2 B4 B8 B12 B13 C1 C3 2 4 6
Sesión magistral A13 A31 B2 B3 B8 B9 B13 28 0 28
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas a través de TIC Aprendizaje a través de actividades de carácter práctico mediante la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), favoreciendo el desarrollo de habilidades por parte del alumnado.
Prueba mixta Realización de pruebas parciales que valoran la aplicación práctica del conjunto de conocimientos y técnicas adquiridas.
Sesión magistral Exposición, hecha por el docente, de los conceptos básicos necerarios para que los estudiantes puedan buscar solución a los problemas tratados en el programa.

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas a través de TIC
Descripción
As prácticas a través de TIC requiren unha atención personalizada ao alumnado para guialo no proceso de aprendizaxe. Esta realizarase indivualmente para cada alumno, co obxectivo de resolver as dúbidas que podan surxir no proceso de ensinanza-aprendizaxe.


Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A13 A31 B2 B3 B8 B9 B13 Valoración objetiva de la asistencia y participación activa de los alumnos en las sesiones a través de diferentes herramientas propuestas por la profesora 30
Prueba mixta A13 A31 B2 B4 B8 B12 B13 C1 C3 Examen sobre contenidos teórico-prácticos de la asignatura, compuesto por preguntas orales o escritas, de desarrollo breve o tipo test, a resolver por el alumno en un tiempo determinado. 30
Prácticas a través de TIC A10 A13 A31 B2 B4 B8 B9 B12 C1 C3 Las prácticas a través de las TIC consisitirán en resolución a través de programas informáticos específicos o de internet de supuestos planteados en clase 40
 
Observaciones evaluación

Será imprescindible lograr o 50% da cualificación correspondente a cada un dos apartados a evaluar para que se sumen as diferentes metodoloxías de cara a obter unha nota media final. De non conseguir o mínimo esixido nalgunha das metodoloxías, o alumno non superará a materia. Neste caso, a avaliación constará suspensa na convocatoria ordinaria e poderá volver examinarse na oportunidade de xullo, onde a metodoloxía de avaliación será unha única proba obxectiva por valor do 100 % da cualificación, versando tanto sobre contidos teóricos como prácticos do programa.

Como alternativa, aqueles alumnos que non poida facer un normal seguimiento da asignatura, poderán optar por examinarse do 100% da súa cualificación por medio dunha proba obxectiva final, versando tanto sobre contidos teóricos como prácticos do programa. De non conseguir o 50% do total da nota nesa proba, a avaliación constará suspensa na convocatoria ordinaria e poderá volver examinarse na oportunidade de xullo, onde a metodoloxía de avaliación será unha única proba obxectiva por valor do 100% da cualificación, versando tanto sobre contidos teóricos como prácticos do programa.

Todos os alumnos farán constar de xeito explícito por correo electrónico dirixido á profesora, si optan por AVALIACIÓN CONTINUA ou EXAME FINAL. De non constar expresamente nos quince días posteriores á súa incorporación oficial á asignatura, entenderase que optan polo EXAME FINAL. A elección é definitiva e irreversible para a convocatoria en curso.

A entrega das prácticas para a súa valoración só poderá realizarse na plataforma Moodle e seguindo as indicacións dadas polo docente. A cualificación de non presentado aplicará cando o alumnado só participe de actividades de avaliación que teñan unha ponderación inferior ao 20% sobre a cualificación final, con independencia da nota acadada. 


Fuentes de información
Básica Google (2018). Guias de usuario de Google Drive. google
Equipo de LibreOffice (2018). Guías de usuario de LibreOffice. wiki

Utilizaranse preferentemente os manuais dos programas a utilizar

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Informática Aplicada/660G01040

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías