Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Gestión Medioambiental Código 660G01037
Titulación
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Coruña)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Cuarto Optativa 6
Idioma
Castellano
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento
Coordinador/a
Fernández Mosquera, Daniel
Correo electrónico
daniel.fernandez.mosquera@udc.es
Profesorado
Fernández Mosquera, Daniel
Correo electrónico
daniel.fernandez.mosquera@udc.es
Web
Descripción general Nesta asignatura estudiaráse a relación entre a actividade económica e o Medio Ambiente dende a perspectiva da actividade profesional dun Departamento de Recursos Humáns. Dun tempo a esta parte, o medio ambiente está a ser considerado dentro das estratexias que condicionan e modulan a actividade empresarial. Como executor da cultura da empresa, o Departamento de Recursos Humáns debe entender e trasladar esta estratexia na empresa, que en moitas ocasións supora xestionar un proceso de cambio. Como exemplo deste procesos, estudiarase os Sistemas de Xestión Ambiental (ISO 14001 e EMAS) e a súa implantación nunha pyme.

Competencias del título
Código Competencias del título
A3 Salud laboral y prevención de riesgos laborales.
A7 Auditoría Sociolaboral.
A10 Organización y dirección de empresas.
A13 Transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas.
A15 Dirigir grupos de personas.
A18 Interpretar datos e indicadores socioeconómicos.
A31 Aplicar los conocimientos a la práctica.
B2 Capacidad de análisis y síntesis.
B3 Capacidad de organización y planificación.
B4 Capacidad de gestión de la información.
B5 Toma de decisiones.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B8 Razonamiento crítico.
B9 Trabajo en equipos.
B10 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad.
B12 Motivación para la calidad.
B13 Adaptación a nuevas situaciones.
B14 Aprendizaje autónomo.
B15 Creatividad.
B16 Liderazgo.
B17 Sensibilidad hacia temas medioambientales.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
A3 Saúde laboral e prevención de riscos laborais. A3
A7 Auditoría Sociolaboral. A7
A13 Transmitir e comunicarse por escrito e oralmente usando a terminoloxía e as técnicas adecuadas. A13
A14 Seleccionar e xestionar información e documentación laboral. A10
A18 Interpretar datos e indicadores socioeconómicos. A18
A31 Aplicar os coñecementos á práctica. A31
A15 Dirixir grupos de persoas. A15
B2 Capacidade de análise e síntese. B2
B3 Capacidade de organización e planificación. B3
B4 Capacidade de xestión da información. B4
B5. Toma de decisións. B5
B6 Comportarse con ética e responsabilidade social como cidadán e como profesional. B6
B8 Razoamento crítico. B8
B9 Traballo en equipos. B9
B10. Recoñecemento á diversidade e á multiculturalidade. B10
B12 Motivación para a calidade. B12
B13 Adaptación a novas situacións. B13
B14 Aprendizaxe autónomo. B14
B15. Creatividade. B15
B16. Liderado. B16
B17 Sensibilidade cara a temas medioambientais. B17
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma. C1
C3 Utilizar as ferramentas básicas das tecnoloxías da información e as comunicacións (TIC) necesarias para o exercicio da súa profesión e para a aprendizaxe ao longo da súa vida. C3
C4. Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común. C4
C6. Valorar criticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que deben enfrontarse. C6
C7. Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida. C7
C8. Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade. C8

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Os problemas ambientais
Panorámica dos principais problemas medioambientais da actualidade.
Tema 2. O problema dende un punto de vista económico Bases da evaluación económica dos problemas medioambientais
Tema 3. O valor do medio ambiente Introducción á valoración económica dos recursos medioambientáis
Tema 4. Métodos de valoración da calidade ambiental Metodoloxías para determinar a calidade ambiental
Tema 5. Indicadores ambientáis Revisión dos indicadores máis empregados para a calidade ambiental
Tema 6. Política Ambiental Introducción ás diversas politicas ambientáis na UE
Tema 7. Empresa e Medio ambiente Relación entre a empresa e o medio ambiente. Sistemas de Xestión Ambiental

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A3 A7 A10 A13 A15 A18 A31 B2 B3 B4 B6 B8 B12 B15 B17 C1 C3 C4 C6 C7 C8 2 8 10
Sesión magistral A13 A18 A31 B2 B3 B4 B6 B8 B15 B17 C6 C7 28 56 84
Portafolio del alumno A13 A15 A18 B2 B3 B4 B5 B9 B10 B13 B14 B16 C3 23 23 46
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Proba escrita individual sobre os temas desenrolados ó longo do curso
Sesión magistral Explicación na aula do tema
Portafolio del alumno Conxunto de traballos realizados durante o curo

Atención personalizada
Metodologías
Portafolio del alumno
Descripción
Plantexamento da simulación e resolución de dúbidas

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A13 A18 A31 B2 B3 B4 B6 B8 B15 B17 C6 C7 Asistencia e participación activa en clase 20
Prueba objetiva A3 A7 A10 A13 A15 A18 A31 B2 B3 B4 B6 B8 B12 B15 B17 C1 C3 C4 C6 C7 C8 Proba escrita individual para a evaluación dos coñecementos do alumno/a 30
Portafolio del alumno A13 A15 A18 B2 B3 B4 B5 B9 B10 B13 B14 B16 C3 Colleita de pequenos traballos feitos ó longo do curso, tanto en grupo con de xeito individual. A súa avaliación farase nas titorías. 50
 
Observaciones evaluación

Os Alumnos que se acollan á dispensa de asistencia á clase deberán poñerse en contacto co profesor canto antes. Para a superación da materia deberán entregar un traballo documental (extensión 10-15 follas) acordado co profesor antes da data da proba obxectiva. A proba obxectiva será diferente da dos alumnos con asistencia continuada, ainda que farase na mesa data


Fuentes de información
Básica Carmelo J. León , María Xosé Vázquez y Xabier Labandeira (2013). ECONOMÍA AMBIENTAL. Pearson
CARMEN VALLEJO GARCELAN EDUARDO LIZARRALDE GONZALEZ DANIEL BLÁZQUEZ GARCÍA (2000). Sistemas de gestión medioambiental: manual para pymes. Fundación EOI

Complementária

Granero Castro, Javier.(2007). Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001:2004. Ed. FC Editorial.

Ximénez de Embún Ramonel, Joaquín. Zulueta Taboada, Antonio. (2001). Sistemas de Gestión Medioambiental. Ed Colex.

Durán Romero, Gemma. (2007). Empresa y medio ambiente. Evaluación de riesgo medioambiental. Editorial Pirámide.

Hewitts Roberts, Gary Robinson. (2003).ISO 14001 EMS Manual de sistemas de gestión medioambiental. Ed. Paraninfo.

Ed. Cep. (2008). Manual Gestión medioambiental. Formación.Ed. CEP.

AA.VV. (2008). Manual de gestión y evaluación ambiental ISO 14001/EMAS. CEP Editorial.


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Economía y Empresa/660G01007

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías